Línea La Fuente de San Esteban-Barca de Alba (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Línea La Fuente de San Esteban-Barca de Alba" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
low place
5,062nd place
4,995th place
6,829th place
5,088th place
361st place
low place
low place
9th place
12th place
low place
low place
427th place
35th place
low place
3,535th place
low place
low place
low place
7,362nd place
low place
1,837th place
1st place
1st place
low place
low place
low place
low place
low place
3,439th place
8,921st place
low place
1,394th place
2,560th place
5,090th place
429th place
746th place
55th place
5,085th place
369th place

boe.es

bogajo-en-salamanca.blogspot.com

cm-lisboa.pt

hemerotecadigital.cm-lisboa.pt

docutren.com

eldiario.es

elnortedecastilla.es

euroferroviarios.net

  • «Compañía del Ferrocarril de Salamanca a la frontera de Portugal». Consultado el 5 de julio de 2020. «El 1 de enero de 1889 se trasladó de Madrid a Salamanca el domicilio social de la compañía, cuyos resultados iniciales no fueron satisfactorios llegando a alcanzar en 1888 un coeficiente de explotación del 169%, estos resultados llevaron a la sociedad a encomendar la explotación a la sociedad “Diques de Oporto y Ferrocarriles Peninsulares” que consiguió mejorar la explotación en 1894. Por esta línea discurrió a partir de 1895 el famoso sudexpreso Lisboa-Medina del Campo-París. Absorbida por Norte de España por acuerdo de su Consejo de Administración del 8 de junio de 1927 ratificada por el Comité ejecutivo el 30 de mayo anterior. Su costo de 7 200 000 pesetas se hizo efectivo mediante venta de deuda amortizable de las reservas de la compañía, otorgando la escritura de compra el 8 de julio de 1927. Quedando absorbida en 1928 por la Compañía Nacional de los ferrocarriles de Oeste de España.» 

google.es

books.google.es

lagacetadesalamanca.es

linhadodouro.net

nationalgeographic.com.es

viajes.nationalgeographic.com.es

noticiasaominuto.com

ocomboio.net

  • «El puente internacional de Barca d'Alva - La Fregeneda en el contexto de la construcción de la Línea de Douro/Duero hasta Salamanca». Consultado el 11 de julio de 2020. «Por disposición de 4 de diciembre de 1889, fueron aprobados los estatutos de la Companhia das Docas do Porto e Caminhos de Ferro Peninsulares, de cuyo capital, el 55 por ciento pertenecía al Estado. (DG1889). [...] Después de sucesivos y cada vez más difíciles recursos crediticios, obtenidos en gran parte por mediación del Gobierno portugués, el Sindicato resuelve en diciembre de 1884, organizar una compañía con sede en España, pagando el ferrocarril con acciones y obligaciones, a la que habría de ser cedido el subsidio del Gobierno. La venta de esos títulos se destinaba a cubrir los desembolsos y débitos del Sindicato. La compañía española de S.F.P. (Compañía del Ferrocarril de Salamanca a la Frontera Portuguesa) se constituyó en enero de 1885 con de pesetas en acciones de 500 pesetas. El Sindicato recibiría acciones liberadas y obligaciones, así como la subvención del Gobierno español. En 1889 se muda la sede de la compañía a Salamanca». 
  • Abreu, Carlos (2005). «O troço desactivado da Linha do Douro (Pocinho - La Fuente de San Esteban): um caso de Património Arqueológico Ferroviário a defender». Coavisão - cultura e ciência (en portugués): 19. «Os executivos franceses nomeados por Burnay não eram da simpatia dos espanhóis, por outro lado os portugueses queixavam-se da sua fraca representatividade na direcção, muito inferior ao capital detido. Foi assim a sede da empresa transferida de Madrid para Salamanca e trespassada a gestão para o grupo denominado "Diques do Oporto y Ferrocarriles Peninsulares"». 

publico.pt

salamancartvaldia.es

sicnoticias.pt

soitu.es

todaviasostenible.org

web.archive.org

youtube.com