Anderson, Ben (23 de septiembre de 2012). «La carne de ballena atrae a un récord de 80 osos polares a Kaktovik». Alaska Dispatch. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2012. «Si bien el cadáver de ballena es una de las razones de la bonanza de osos polares, los científicos se preguntan si no hay otra razón. A saber, el retroceso récord del hielo marino ártico desde la costa noreste de Alaska hasta el mar de Beaufort.»
«On the North. A line from Point Barrow, Alaska, to Lands End, Prince Patrick Island (76°16' N, 124°08' O). On the East. From Lands End through the Southwest coast of Prince Patrick Island to Griffiths Point, thence a line to Cape Prince Alfred, the Northwestern extreme of Banks Island, through its West coast to Cape Kellet, the Southwestern point, and thence a line to Cape Bathurst on the mainland (70°36' N, 127°32' W)». La traducción al español es propia. La versión original, en inglés, está disponible en línea en el sitio oficial de la «International Hydrographic Organization» en: http://www.iho.int/publicat/free/files/S23_1953.pdf(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)..
nasa.gov
«El hielo marino del Ártico alcanza su menor extensión en la era de los satélites». Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio. 19 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2013. «El nuevo mínimo histórico mide casi 300.000 millas cuadradas menos que la anterior extensión más baja registrada por satélite, establecida a mediados de septiembre de 2007, de 1,61 millones de millas cuadradas (4,17 millones de kilómetros cuadrados). A modo de comparación, el estado de Texas mide alrededor de 268.600 millas cuadradas.»
nsidc.org
«Polos aparte: Un verano y un invierno de récord». Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo. 2 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2013. «La extensión media del hielo marino del Ártico en septiembre de 2012 fue de 3,61 millones de kilómetros cuadrados (1,39 millones de millas cuadradas). Esto fue 3,43 millones de kilómetros cuadrados (1,32 millones de millas cuadradas) por debajo de la extensión media de 1979 a 2000. La extensión del hielo en septiembre de 2012 fue de 690.000 kilómetros cuadrados (266.000 millas cuadradas) menos que el anterior récord más bajo para el mes que se produjo en 2007.»
Jay, Por Chadwick V.; Fischbach, Anthony S. (9 de enero de 2013). «Respuesta de la morsa del Pacífico a la pérdida de hielo marino en el Ártico». Servicio Geológico de Estados Unidos. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2013. «La extensión del hielo marino estival del Ártico ha disminuido drásticamente en las últimas décadas (Stroeve y otros, 2007).»
«On the North. A line from Point Barrow, Alaska, to Lands End, Prince Patrick Island (76°16' N, 124°08' O). On the East. From Lands End through the Southwest coast of Prince Patrick Island to Griffiths Point, thence a line to Cape Prince Alfred, the Northwestern extreme of Banks Island, through its West coast to Cape Kellet, the Southwestern point, and thence a line to Cape Bathurst on the mainland (70°36' N, 127°32' W)». La traducción al español es propia. La versión original, en inglés, está disponible en línea en el sitio oficial de la «International Hydrographic Organization» en: http://www.iho.int/publicat/free/files/S23_1953.pdf(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)..
«Polos aparte: Un verano y un invierno de récord». Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo. 2 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2013. «La extensión media del hielo marino del Ártico en septiembre de 2012 fue de 3,61 millones de kilómetros cuadrados (1,39 millones de millas cuadradas). Esto fue 3,43 millones de kilómetros cuadrados (1,32 millones de millas cuadradas) por debajo de la extensión media de 1979 a 2000. La extensión del hielo en septiembre de 2012 fue de 690.000 kilómetros cuadrados (266.000 millas cuadradas) menos que el anterior récord más bajo para el mes que se produjo en 2007.»
Anderson, Ben (23 de septiembre de 2012). «La carne de ballena atrae a un récord de 80 osos polares a Kaktovik». Alaska Dispatch. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2012. «Si bien el cadáver de ballena es una de las razones de la bonanza de osos polares, los científicos se preguntan si no hay otra razón. A saber, el retroceso récord del hielo marino ártico desde la costa noreste de Alaska hasta el mar de Beaufort.»
Jay, Por Chadwick V.; Fischbach, Anthony S. (9 de enero de 2013). «Respuesta de la morsa del Pacífico a la pérdida de hielo marino en el Ártico». Servicio Geológico de Estados Unidos. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2013. «La extensión del hielo marino estival del Ártico ha disminuido drásticamente en las últimas décadas (Stroeve y otros, 2007).»
«El hielo marino del Ártico alcanza su menor extensión en la era de los satélites». Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio. 19 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2013. «El nuevo mínimo histórico mide casi 300.000 millas cuadradas menos que la anterior extensión más baja registrada por satélite, establecida a mediados de septiembre de 2007, de 1,61 millones de millas cuadradas (4,17 millones de kilómetros cuadrados). A modo de comparación, el estado de Texas mide alrededor de 268.600 millas cuadradas.»