Martiago (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Martiago" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
2,458th place
312th place
5,088th place
361st place
1st place
1st place
low place
low place
6,439th place
599th place
1,343rd place
875th place
27th place
81st place
423rd place
39th place
84th place
6th place
184th place
13th place

aemet.es

drive.google.com

elmundo.es

elpais.com

resultados.elpais.com

google.es

books.google.es

  • Llorente Maldonado, Antonio (1976). Centro de Estudios Salmantinos, ed. Las comarcas históricas y actuales de la provincia de Salamanca. p. 157. Consultado el 22 de marzo de 2011. «El Campo de Agadones se conoce también con el nombre de Los Agadones (…) Realmente la comarca de Los Agadones no es otra cosa que la vertiente norte de la Sierra de Gata, desde la divisoria hasta la hoya de Ciudad Rodrigo. (…) Es decir, en resumen, que Los Agadones y la Sierra de Gata son denominaciones referidas a la misma realidad, con predominio absoluto de la Sierra de Gata, que hoy es la denominación habitual en toda la provincia (…) No hemos podido encontrar ninguna referencia a la Sierra de Gata como comarca: cuando aparece esta denominación tiene siempre un carácter estrictamente ortográfico (página 66) Respecto a La Sierra de Gata o Campo de Agadones, también pueden valernos los límites históricos, según aparecen trazados en el mapa de Don Tomás López y en el libro del Bastón. Forman parte de La Sierra de Gata o Campo de Agadones los municipios de Serradilla del Llano, Serradilla del Arroyo, La Atalaya, Zamarra, Herguijuela de Ciudad Rodrigo, Martiago, Agallas y El Sahugo (página 132) Después de haber estado varias veces en Monsagro, pueblo que no conocía en 1974, tengo que rectificar, pues evidentemente, y desde todos los puntos de vista, Monsagro a pesar de hallarse en la vertiente suroeste de la Sierra de Francia, pertenece al Campo de Agadones, a la Sierra de Gata (página 128)». 

ine.es

lasalina.es

  • Llorente Maldonado de Guevara, Antonio (2003). Diputación de Salamanca, ed. Toponimia salmantina. p. 107. Archivado desde el original el 11 de abril de 2015. Consultado el 1 de junio de 2016. «Topónimos celtorromanos con sufijo -ago <-acum <ako, característicos para denominar las explotaciones agrícolas de la época imperial en las regiones de fuerte sustrato celta, sólo podemos encontrar uno seguro en la provincia salmantina; se trata de Martiago». 

usal.es

gredos.usal.es

web.archive.org

  • Llorente Maldonado de Guevara, Antonio (2003). Diputación de Salamanca, ed. Toponimia salmantina. p. 107. Archivado desde el original el 11 de abril de 2015. Consultado el 1 de junio de 2016. «Topónimos celtorromanos con sufijo -ago <-acum <ako, característicos para denominar las explotaciones agrícolas de la época imperial en las regiones de fuerte sustrato celta, sólo podemos encontrar uno seguro en la provincia salmantina; se trata de Martiago». 

wikisource.org

es.wikisource.org