Iraburu, José María (2003). «Parte III, Cap. 4 S. Martín de Porres, humilde mulato peruano». Hechos de los apóstoles de América. Fundación Gratis Date. p. 327. ISBN978-84-87903-00-7. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 21 de julio de 2014. «El 2 de junio de 1603 -dice el acta- hizo donación de sí a este convento para todos los días de su vida el hermano Martín de Porras, mulato, hijo de Juan de Porras, natural de Burgos, y de Ana Velázquez, una mujer negra libre; nació en esta ciudad y prometió este día obediencia para toda su vida a los priores y prelados de este convento en manos del P. Fray Alonso de Sea, superior de él, y juntamente hizo votos de castidad y pobreza, porque así fue su voluntad, siendo prior de este convento el R. P. Presentado Fray Agustín de Vega»... Y allí está su firma: «Hermano Martín de Porras», que éste era, según se ve, su apellido real.»
Iraburu, José María (2003). «Parte III, Cap. 4 S. Martín de Porres, humilde mulato peruano». Hechos de los apóstoles de América. Fundación Gratis Date. p. 327. ISBN978-84-87903-00-7. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 21 de julio de 2014. «El 2 de junio de 1603 -dice el acta- hizo donación de sí a este convento para todos los días de su vida el hermano Martín de Porras, mulato, hijo de Juan de Porras, natural de Burgos, y de Ana Velázquez, una mujer negra libre; nació en esta ciudad y prometió este día obediencia para toda su vida a los priores y prelados de este convento en manos del P. Fray Alonso de Sea, superior de él, y juntamente hizo votos de castidad y pobreza, porque así fue su voluntad, siendo prior de este convento el R. P. Presentado Fray Agustín de Vega»... Y allí está su firma: «Hermano Martín de Porras», que éste era, según se ve, su apellido real.»