Se mezcló también un fuerte elemento de violencia campesina, aliada a la de los menestrales, pues ambos sectores sociales eran los más perjudicados por el predominio municipal de ciudadanos, mercaderes y caballeros (Los Trastamara y la Unidad Española, pg. Rialp, 1981. Juan Diaz del Moral en: 'Las agitaciones campesinas del periodo bolchevista (1918-1920',) señala la semejanza de difusión y actuación entre esas actividades 'revolucionarias', y algunas revueltas anti-israelitas. (ISBN 84-7587-031-7)
ISBN 8432121002).
Pero López de Ayala, Crónicas. Edición, prólogo y notas de José Luis Martín. Planeta, Barcelona, 1991, Crónica del Rey don Enrique, tercero de Castilla e de León. Año primero (1391). Capítulo XX. pg. 738 - 739. Citado y comentado en Antonino Pérez La judería de Nájera, Biblioteca Gonzalo de Berceo, vallenajerilla.com. Véase también el estudio de Corral Sánchez, Nuria. El pogromo de 1391 en las Crónicas de Pero López de Ayala. Ab Initio, 5/10, 2014, pp. 61-75
vallenajerilla.com
Pero López de Ayala, Crónicas. Edición, prólogo y notas de José Luis Martín. Planeta, Barcelona, 1991, Crónica del Rey don Enrique, tercero de Castilla e de León. Año primero (1391). Capítulo V. pg. 713. Citado y comentado en Antonino Pérez La judería de Nájera, Biblioteca Gonzalo de Berceo, vallenajerilla.com
Pero López de Ayala, Crónicas. Edición, prólogo y notas de José Luis Martín. Planeta, Barcelona, 1991, Crónica del Rey don Enrique, tercero de Castilla e de León. Año primero (1391). Capítulo XX. pg. 738 - 739. Citado y comentado en Antonino Pérez La judería de Nájera, Biblioteca Gonzalo de Berceo, vallenajerilla.com. Véase también el estudio de Corral Sánchez, Nuria. El pogromo de 1391 en las Crónicas de Pero López de Ayala. Ab Initio, 5/10, 2014, pp. 61-75