De Miroschedji, Pierre (2014). «The Southern Levant (Cisjordan) during the Early Bronze Age». En Steiner, M.L.; Killebrew, A.E., eds. The Oxford Handbook of the Archaeology of the Levant c.8000–332 BCE(en inglés) (Oxford University Press): 314, 319, y fig. 22.1. Consultado el 7 de diciembre de 2023.
Finkelstein et al., Israel (2017). «New Evidence on the Late Bronze/Iron I Transition at Megiddo: Implications for the End of the Egyptian Rule and the Appearance of Philistine Pottery». Egypt and the Levant 27: 275. «"Level H-11 of the early Iron I dates within the first half of the 11th century. It was destroyed sometime in the middle decades of the 11th century, not earlier than 1073 BCE. It features two complete Philistine bichrome vessels." [«El nivel H-11 de principios del Hierro I data de la primera mitad del siglo XI. Fue destruido en algún momento de las décadas centrales del siglo XI, no antes del 1073 a. C. Presenta dos vasos bicromos filisteos completos.»]».
Adams,, Matthew J.; Finkelstein, Israel; Ussishkin, David (2014). «The Great Temple of Early Bronze I Megiddo». American Journal of Archaeology(en inglés)118 (2): 285-305. Consultado el 7 de diciembre de 2023.
Golden, Jonathan M. (2004). Ancient Canaan and Israel: New Perspectives(en inglés). ABC-CLIO, Library of Congress, Santa Barbara-California. p. 144. Consultado el 7 de diciembre de 2023.
Golden, Jonathan M. (2004). Ancient Canaan and Israel: New Perspectives(en inglés). ABC-CLIO, Library of Congress, Santa Barbara-California. pp. 144-145. Consultado el 7 de diciembre de 2023.
Arie, Eran (2023). «Canaanites in a Changing World: The Jezreel Valley during the Iron Age I». From Nomadism to Monarchy(en inglés): 120. Consultado el 7 de diciembre de 2023. «"The destruction of Tel Megiddo VIIA has traditionally been dated to 1130 BCE, due to several Egyptian objects bearing names of Pharaohs of the Twentieth Dynasty, the latest of whom is Ramesses VI, [but] recent excavations in area H, [o]nly some 30 meters from the palace, [in] the only destruction [a]ssociated with the nearby burnt palace, [uncovered] two complete Philistine strainer jugs [...]". [«La destrucción de Tell Megiddo VIIA se ha datado tradicionalmente en 1130 a. C., debido a varios objetos egipcios que llevan nombres de faraones de la dinastía XX de Egipto, el último de los cuales es Ramsés VI, [pero] excavaciones recientes en el área H, [a] solo unos 30 metros del palacio, [en] la única destrucción [a]sociada con el cercano palacio quemado, [descubrieron] dos jarras coladoras filisteas completas [...].»]».
Arie, Eran (2023). «Canaanites in a Changing World: The Jezreel Valley during the Iron Age I». From Nomadism to Monarchy(en inglés): 120. Consultado el 7 de diciembre de 2023. «"[I]t appears that the Canaanite dynasty ruling Megiddo successfully continued to control the city for some decades after the Egyptians had withdrawn from the region, until local factors led to the destruction of the city around 1080 BCE or shortly thereafter." [«Parece que la dinastía cananea que gobernaba Megido continuó controlando la ciudad con éxito durante algunas décadas después de que los egipcios se hubieran retirado de la región, hasta que factores locales llevaron a la destrucción de la ciudad alrededor de 1080 a. C. o poco después".»]».
Arie, Eran (2023). «Canaanites in a Changing World: The Jezreel Valley during the Iron Age I». From Nomadism to Monarchy(en inglés): 120. Consultado el 7 de diciembre de 2023. «"The massive and complete destruction of Tel Megiddo VIA and Tel Yoqne'am XVII mark the end of the Iron I in the valley [of Jezreel] and have been considered the end of Canaanite culture in the northern valleys, since the region's material culture in the subsequent Iron IIA is remarkably different in most respects[...]". [«La destrucción masiva y completa de Tell Megido VIA y Tel Yoqne'am XVII marcan el final del Hierro I en el valle [de Jezreel] y se han considerado el final de la cultura cananea en los valles septentrionales, ya que la cultura material de la región en el Hierro IIA posterior es notablemente diferente en la mayoría de los aspectos[...].»]».
Arie, Eran (2023). «Canaanites in a Changing World: The Jezreel Valley during the Iron Age I». From Nomadism to Monarchy,: 120. «"[P]reserved in the biblical narrative of the war led by Deborah and Barak in Judges 4-5, [t]he only possible background for this story is the battles [b]etween the Israelites from the hill country and the Canaanites who lived in the valley during the Iron I [...]". [«[En la narración bíblica de la guerra dirigida por Débora y Barac en Jueces 4-5, el único trasfondo posible de esta historia son las batallas entre los israelitas de la región montañosa y los cananeos que vivían en el valle durante la Edad de Hierro [...].»]».
«Introducing Megiddotítulo»(en inglés). Archivado desde el original el 10 de agosto de 2020. Consultado el 7 de diciembre de 2023. «...En el Nuevo Testamento aparece como Armagedón (una corrupción griega del hebreo Har [=Monte] Megido), lugar de la batalla milenaria entre las fuerzas del bien y del mal...»
Sapir-Hen, Lidar; Fulton, Deirdre N.; Adams, Matthew J.; Finkelstein, Israel (mayo de 2022). «The Temple and the Town at Early Bronze Age I Megiddo: Faunal Evidence for the Emergence of Complexity». Bulletin of ASOR(en inglés)387. Consultado el 7 de diciembre de 2023. «"...faunal assemblages from...Megiddo, a cult site, and Tel Megiddo East, a town site...are dated to the Early Bronze Age IB (EB IB; 3090–2950 b.c.e.), at the dawn of urbanization in the Near East." [«Los conjuntos faunísticos de... Megido, un lugar de culto, y Tell Megido Este, un emplazamiento urbano... están datados en la Edad del Bronce Temprano IB (EB IB; 3090-2950 a.C.E.), en los albores de la urbanización en Oriente Próximo.»]».
Gordon Loud (1948). «Plates». oi.uchigao.edu (Megiddo 2. Seasons of 1935-1939, Oriental Institute Publication 62, Oriental Institute of Chicago). ISBN978-0-226-49385-5.
«Introducing Megiddotítulo»(en inglés). Archivado desde el original el 10 de agosto de 2020. Consultado el 7 de diciembre de 2023. «...En el Nuevo Testamento aparece como Armagedón (una corrupción griega del hebreo Har [=Monte] Megido), lugar de la batalla milenaria entre las fuerzas del bien y del mal...»
Shaar et al., Ron (diciembre de 2022). «Archaeomagnetism in the Levant and Mesopotamia Reveals the Largest Changes in the Geomagnetic Field». JGR Solid Earth. 127, (12). «"In addition, the Aramean occupation (845–815 BCE), which is dated using both radiocarbon and historical constraints, is also used as a useful chronological anchor." [«Además, la ocupación aramea (845-815 a. C.), datada tanto por radiocarbono como por datos históricos, también se utiliza como ancla cronológica útil...»]».