«Aportaciones a la biografía de Nicolás Antonio». Revista de filología española48 (1-2): 1-37. 1965. ISSN0210-9174.
Diego Marín Ruiz de Assín (2017). «Los falsos cronicones en la historiografía murciana de los siglos XVII y XVIII». Murgetana (136): 85-114. ISSN0213-0939.
Amparo García Cuadrado (2001). «Un proceso de impresión: la "censura de historias fabulosas" de Nicolás Antonio». Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios (64): 89-122. ISSN0213-6333.
rah.es
dbe.rah.es
«Nicolás Antonio». Real Academia de la Historia. Consultado el 25 de octubre de 2023.
Abadía Flores, Carolina (2007). Los flamencos en Sevilla en los siglos XVI – XVII. Scriptie voorgelegd aan de Faculteit Letteren en Wijsbegeerte, voor het behalen van de graad van Licentiaat in de Geschiedenis. Academiejaar: 2006-2007. Universiteit Gent.
us.es
investigacion.us.es
Solís de los Santos, 2012, pp. 78-81. Solís de los Santos, José (2012). «Nicolás Antonio (1617-1684)». Diccionario biográfico y bibliográfico del humanismo español (siglos XV-XVII). Madrid: Ediciones Clásicas. Consultado el 15 de septiembre de 2014.
Díaz Díaz, Gonzalo (1980). «Antonio, Nicolás». Hombres y documentos de la filosofía española1. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Filosofía Luis Vives, Departamento de Filosofía Española. p. 308. ISBN9788400047269. WikidataQ20814951.