Nitrógeno (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Nitrógeno" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
3rd place
7th place
2nd place
2nd place
18th place
34th place
6th place
5th place
11th place
79th place
low place
2,777th place
5th place
10th place
4th place
4th place
75th place
80th place
low place
low place
287th place
217th place
1,993rd place
909th place
low place
low place
1st place
1st place
8,651st place
low place
5,926th place
3,479th place
1,290th place
1,645th place
low place
low place
1,050th place
54th place
low place
4,047th place

archive.org

  • Carl Wilhelm Scheele, Chemische Abhandlung von der Luft und dem Feuer [Tratado químico sobre el aire y el fuego] (Upsala, Suecia: Magnus Swederus, 1777; y Leipzig, (Alemania): Siegfried Lebrecht Crusius, 1777). En la sección titulada "Die Luft muß aus elastischen Flüßigkeiten von zweyerley Art, zusammengesetzet seyn". (El aire debe estar compuesto por fluidos elásticos de dos clases), pp. 6-14, Scheele presenta los resultados de ocho experimentos en los que se hizo reaccionar el aire con diversas sustancias. Concluyó (p. 13): "Así veo yo en los experimentos realizados, que el aire está compuesto por dos fluidos diferentes, de los cuales el primero no tiene el efecto del flogisto, y el segundo tiene la misma fuerza de atracción, y está compuesto por el 3:10 y el 4:10 de la masa de aire total". (Así veo [esto] por los experimentos [que se] realizaron: que el aire consiste en dos fluidos [que] difieren entre sí, de los cuales el uno no expresa en absoluto la propiedad de atraer el flogisto; el otro, sin embargo, es capaz de tal atracción y que constituye entre 1/3 y 1/4 de la masa total del aire).
  • Chaptal, J. A. y Nicholson, William trans. (1800) Elements of Chemistry, 3ª ed. Londres, Inglaterra: C.C. y J. Robinson, vol. 1. pp. xxxv-xxxvi: "Para corregir la Nomenclatura sobre este punto [es decir, a este respecto], no es necesario más que sustituir a [es decir, por] esta palabra una denominación que se derive del sistema general utilizado; y he presumido de proponer la de Gas Nitrógeno. En primer lugar, se deduce de la propiedad característica y exclusiva de este gas, que forma el radical del ácido nítrico. Por este medio conservaremos a las combinaciones [es decir, a los compuestos] de esta sustancia las denominaciones recibidas [es decir, prevalecientes], como las de Ácido Nítrico, Nitratos, Nitritos, &c."
  • Arthur G Palmer (2007). Protein NMR Spectroscopy. Elsevier Academic Press. ISBN 978-0-12-164491-8. 

bnl.gov

nndc.bnl.gov

boeing.com

books.google.com

  • Rutherford, Daniel (1772) "Dissertatio Inauguralis de aere fixo, aut mephitico]" (Disertación inaugural sobre el aire [llamado] fijo o mefítico), disertación de doctorado, Universidad de Edimburgo, Escocia. Traducción al inglés: Dobbin, Leonard (1935). «Daniel Rutherford's inaugural dissertation». Journal of Chemical Education 12 (8): 370-75. Bibcode:1935JChEd..12..370D. 
  • Priestley, Joseph (1772). «Observations on different kinds of air». Philosophical Transactions of the Royal Society of London 62: 147-256. S2CID 186210131.  ; ver p. 225.
  • Priestley, Joseph (1772). «Observations on different kinds of air». Philosophical Transactions of the Royal Society of London 62: 147-256. S2CID 186210131. doi:10.1098/rstl.1772.0021.  ; ver: "VII. Del aire infectado con los humos del carbón vegetal encendido". pp. 225-28.
  • Lavoisier, Antoine con Robert Kerr, trans., Elements of Chemistry, 4ª ed. (Edimburgo, Escocia: William Creech, 1799). (Edimburgo, Escocia: William Creech, 1799), pp. 85-86. [p. 85]: "Al reflexionar sobre las circunstancias de este experimento, percibimos fácilmente; que el mercurio, durante su calcinación [es decir, su tostado en el aire], absorbe la parte salubre y respirable del aire, o, para hablar más estrictamente, la base de esta parte respirable; que el aire restante es una especie de mefitis [es decir, un gas venenoso emitido por la tierra], incapaz de soportar la combustión o la respiración; ... " [p. 86]: "Más adelante demostraré que, al menos en nuestro clima, el aire atmosférico está compuesto de aire respirable y mefítico, en la proporción de 27 y 73; ..."
  • Lavoisier, Antoine con Robert Kerr, trans., Elements of Chemistry, 4ª ed., Edimburgo, Escocia: William Kerr. (Edimburgo, Escocia: William Creech, 1799), p. 101: "Siendo hasta ahora poco conocidas las propiedades químicas de la parte nociva del aire atmosférico, nos hemos conformado con derivar el nombre de su base de su conocida cualidad de matar a los animales que se ven obligados a respirarlo, dándole el nombre de azot, de la partícula privativa griega α y ξωη, vita; de ahí que el nombre de la parte nociva del aire atmosférico sea gas azótico. "
  • Flanagan, Lawrence B.; Ehleringer, James R.; Pataki, Diane E. (15 de diciembre de 2004). Stable Isotopes and Biosphere - Atmosphere Interactions: Processes and Biological Controls. pp. 74-75. ISBN 978-0-08-052528-0. 

ciaaw.org

cinvestav.mx

fis.cinvestav.mx

doi.org

dx.doi.org

etymonline.com

  • nitrón. Etymonline.com. Recuperado 2011-10-26.

google.com.ar

books.google.com.ar

google.com.mx

books.google.com.mx

harvard.edu

adsabs.harvard.edu

lateralscience.co.uk

lenntech.es

nasa.gov

nssdc.gsfc.nasa.gov

nih.gov

ncbi.nlm.nih.gov

royalsocietypublishing.org

rspa.royalsocietypublishing.org

semanticscholar.org

api.semanticscholar.org

web.archive.org

wiredchemist.com

worldcat.org