Niño Rubén nos espera con su fagot en otro rincón de las Reales Caballerizas. La noche nos vuelve a recordar a Lorca cuando él y Manuel Lombo estrenan en "Música para mis oídos" una colaboración inédita, la "Nana de Sevilla" del poeta y dramaturgo granadino. El joven músico y compositor de Lucena nos regalará otro tema demostrando que él le ha dado al fagot un nuevo lugar en el flamenco. https://www.canalsur.es/television/programas/musica-para-mis-oidos/noticia/1638580.html
Cerrará la programación el viernes 4 de septiembre el fagotista Niño Rubén. Natural de Doña Mencía, este joven músico es considerado el precursor del fagot flamenco, uno de los artistas más transgresores de la actualidad y creador de un nuevo universo sonoro. En su intervención en el acto de presentación, Niño Rubén ha reconocido que «es un placer que un instrumento tan desconocido como el mío se incluya en una programación como esta para que poco a poco a pueda participar en el lenguaje del flamenco». https://cordobaflamenca.com/noticias/flamenco-cordoba/latidos-flamencos-2020/
Y se podría decir, sin temor a exagerar, que es también la persona más mediática de Doña Mencía. Como amante de su pueblo, siempre ha elegido algún punto de nuestra localidad para presentar los elementos que hoy constituyen su particular universo artístico. https://donamencia.es/wp-content/uploads/2022/12/BERMEJINO-SEP-OCT-22.pdf
Rubén sigue labrando su cosecha artística en el panorama musical. Entre sus recientes reconocimientos, ha sido uno de los artistas homenajeados en el calendario impulsado por la Diputación de Córdoba. Además, durante el mes de diciembre fue seleccionado para participar en la gira AIEnRuta Flamencos. https://donamencia.es/wp-content/uploads/2023/02/BERMEJINO-NOV-DIC-22.pdf
A veces, la pureza del flamenco la encontramos en lo que, a priori, puede parecer la heterodoxia, y cuando eso ocurre, el resultado suele ser altamente creativo y prometedor. Con un talento arrollador, Niño Rubén lleva su fagot a los registros sonoros más flamencos y los devuelve reconocidos y reconocibles en el clasicismo más ortodoxo del arte andaluz. https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=2755771901150169&id=657561527637894