«Historia de la energía en el universo». Wikispaces. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2017. Consultado el 27 de diciembre de 2017. «Mientras haya hidrógeno se producirá la fusión de núcleos de hidrógeno para formar núcleos de helio y esas reacciones nucleares aguantarán la presión gravitatoria de las capas externas de la estrella: el centro de la estrella aguantará.»
astronomyhouston.org
Selle, D. (Octubre 2012). «Why the Stars Shine»(PDF). Guidestar, Houston Astronomical Society: 6-8.
«Formación de los elementos.». Wikispaces. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2014. Consultado el 27 de diciembre de 2017. «En el interior de las estrellas, que son enormes masas de gases, sobre todo de hidrógeno, la grandes presiones y temperaturas hacen que se produzcan reacciones termonucleares de fusión de estos átomos que originan los elementos químicos: helio, carbono, y todos los elementos de la tabla periódica más ligeros que el Hierro. Este proceso se llama nucleosíntesis estelar.»
«Formación de los elementos.». Wikispaces. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2014. Consultado el 27 de diciembre de 2017. «En el interior de las estrellas, que son enormes masas de gases, sobre todo de hidrógeno, la grandes presiones y temperaturas hacen que se produzcan reacciones termonucleares de fusión de estos átomos que originan los elementos químicos: helio, carbono, y todos los elementos de la tabla periódica más ligeros que el Hierro. Este proceso se llama nucleosíntesis estelar.»
energiacmc.wikispaces.com
«Historia de la energía en el universo». Wikispaces. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2017. Consultado el 27 de diciembre de 2017. «Mientras haya hidrógeno se producirá la fusión de núcleos de hidrógeno para formar núcleos de helio y esas reacciones nucleares aguantarán la presión gravitatoria de las capas externas de la estrella: el centro de la estrella aguantará.»