Robarts - University of Toronto, Horacio; Paredes, Ignacio de; Gonzalez y Montoya, Rufino M.; Molina, Alonso de (1910). Compendio del arte de la lengua mexicana. Puebla, "El Escritorio. Consultado el 9 de octubre de 2022.
Cuautla, Emmanuel Ruiz | El Sol de. «Náhuatl llegará a todas las escuelas de Morelos». El Sol de Cuautla | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Morelos y el Mundo. Consultado el 8 de julio de 2024.
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (14 de enero de 2008). «Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales». Diario Oficial de la Federación: 30. Consultado el 11 de octubre de 2015.
Catálogo de las Lenguas…segunda sección, pág. 29 [3]
Canger, U. (2011). El nauatl urbano de Tlatelolco/Tenochtitlan, resultado de convergencia entre dialectos: con un esbozo brevísimo de la historia de los dialectos. Estudios de Cultura Náhuatl, 42, 246–258. https://nahuatl.historicas.unam.mx/index.php/ecn/article/view/26560.
Alfredo López Austin (1989) Sobre el origen del falso dativo -le del español de México, páginas 407 a 416, Anales de Antropología, 26, UNAM, México, URL