Paloma mensajera (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Paloma mensajera" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
1st place
1st place
6,782nd place
1,000th place
4,338th place
1,003rd place
656th place
447th place
160th place
9th place
8th place
18th place
low place
low place
low place
3,474th place
487th place
48th place

andrewblechman.com

bbc.co.uk

biblegateway.com

bsc-eoc.org

avibase.bsc-eoc.org

ihmc.us

skat.ihmc.us

  • La tradición colombófila en la huerta de Murcia. (pdf). «El símbolo de la paloma, ha sido utilizado, por casi todas las civilizaciones como un sistema de transmitir un estado de sosiego, armonía y conciliación. Los egipcios en su escritura ideográfica. Noé soltó a una paloma para encontrar tierra, regresando con una brizna de olivar. Los griegos y romanos sellaban sus mensajes de paz con esta ave. La religión católica, en las Sagradas Escrituras, representa al Espíritu Santo, con la figura de la paloma (Mc. 1,10), en señal de paz y reconciliación. En nuestra era, Salvador Dalí, pintó a la famosa paloma de la paz y reconciliación, que ha sido, y es, una bandera pacifista para todos los colectivos civiles y gubernamentales.» 

itis.gov

rae.es

dle.rae.es

  • Real Academia Española. «paloma mensajera». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 

uab.cat

ddd.uab.cat

  • La Avicultura Práctica (pdf) (9). 1897. p. 35. «Mensajera fue la paloma del Arca de Noé, y mensajeras las que empleaban los antiguos marineros de Chipre y Candía para anunciar a sus familias su próximo retorno. Mensajeras fueron también las que utilizaban los Faraones del antigua Egipto; los indios, chinos y persas; los griegos y los romanos que las utilizaron con gran éxito en distintas ocasiones, especialmente en el sitio de Módena, por Marco Antonio, el año 43 antes de Jesucristo.» 
  • La Avicultura Práctica (pdf) (9). 1897. p. 35. «También debieron pertenecer a esa preciosa raza las palomas utilizadas por los musulmanes en Oriente, cuando las guerras de las Cruzadas, como lo fueron sin duda las que salvaran las poblaciones de Harlem y Leyden, sitiadas por nuestros ejércitos en Flandes, allá por los años de 1572 á 1574; las de Amberes y las de San Marcos, en Venecia, á las que aun paga tributo la ciudad de los Dux.» 

web.archive.org