Garces, María Antonia (2003). «LOS AVATARES DE UN NOMBRE: SAAVEDRA Y CERVANTES». En Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CCHS, ed. Revista de literatura (Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas) 65 (130): 351-374. ISSN0034-849X. doi:10.3989/revliteratura.2003.v65.i130. Consultado el 2 de mayo de 2022. «Los patronímicos aparecieron durante este período, bajo la forma de un adjetivo terminado en ius, o de un genitivo del nombre del padre».
doi.org
dx.doi.org
Garces, María Antonia (2003). «LOS AVATARES DE UN NOMBRE: SAAVEDRA Y CERVANTES». En Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CCHS, ed. Revista de literatura (Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas) 65 (130): 351-374. ISSN0034-849X. doi:10.3989/revliteratura.2003.v65.i130. Consultado el 2 de mayo de 2022. «Los patronímicos aparecieron durante este período, bajo la forma de un adjetivo terminado en ius, o de un genitivo del nombre del padre».
Garces, María Antonia (2003). «LOS AVATARES DE UN NOMBRE: SAAVEDRA Y CERVANTES». En Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CCHS, ed. Revista de literatura (Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas) 65 (130): 351-374. ISSN0034-849X. doi:10.3989/revliteratura.2003.v65.i130. Consultado el 2 de mayo de 2022. «Los patronímicos aparecieron durante este período, bajo la forma de un adjetivo terminado en ius, o de un genitivo del nombre del padre».