El relato del día de su elección, y la causa, constan en las Memorias de Godoy, t. III, cap. IV, págs. 743-744. Por ello puede suponerse que sería Godoy quien, sin el cargo específico, dirigiera hasta 1808 los asuntos políticos, tal como lo dejó entrever el propio rey al nombrarle: "Exigió de mí el rey que a lo menos le designase un buen ministro", y ante el reparo de Godoy de que se podría entender mal como ambición propia, pues había personas con más merecimientos y Ceballos era su primo político: "Tanto más motivo, dijo Carlos IV, para poder contar que no deseche tus consejos" (ibid.). Como en otros momentos relata Godoy (por ejemplo Memorias, t. I, págs. 17 y 142), años después su pariente les traicionaría al rey y a él, sirviendo Ceballos tanto a Bonaparte como a Fernando VII.
"Ceballos Guerra, Pedro (1759-1839)", Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional, en Censo-Guía de Archivos de España e Iberoamérica (MCU), que es la fuente más fiable, ante los frecuentes errores biográficos en los años reales de su nacimiento (el más difundido, 1764) y muerte (id., 1840).
onb.ac.at
alex.onb.ac.at
Nationalbibliothek, Österreichische. «ÖNB-ALEX - Staatshandbuch». alex.onb.ac.at(en alemán). Consultado el 28 de noviembre de 2018.