Placenta (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Placenta" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
1st place
1st place
low place
7,279th place
low place
6,475th place
4th place
4th place
57th place
3rd place
low place
1,329th place
low place
5,088th place
low place
low place
low place
low place
222nd place
135th place
low place
3,488th place
low place
low place
5,873rd place
433rd place

bireme.br

bases.bireme.br

canalsocial.net

embryology.ch

engormix.com

  • Leonardo J. De Luca (Laboratorios Burnet). Aborto bovino. Último acceso 17 de enero de 2008.

investigacionyciencia.es

  • El origen más remoto de los mamíferos con placenta. [1] Último acceso 21 de junio de 2013.

issn.org

portal.issn.org

  • Emily Hart Hayes (1 de enero de 2016). Consumption of the Placenta in the Postpartum Period. Journal of Obstetric, Gynecologic & Neonatal Nursing. ISSN 0884-2175. 
  • Sharon M. Young, Daniel Benyshek (mayo de 2012). In Search of Human Placentophagy: A Cross-Cultural Survey of Human Placenta Consumption. Disposal Practiques, and Cultural Beliefs. Ecology of Food and Nutrition. ISSN 0367-0244. 

msd.es

  • Manual Merck de Información Médica para el Hogar (2005). «Embarazo». Sección 22: Problemas de Salud de la Mujer. Archivado desde el original el 13 de enero de 2008. Consultado el 16 de enero de 2008. «Una delgada membrana separa la sangre del embrión que se encuentra en las vellosidades de la sangre de la madre que fluye por el espacio que las rodea (espacio intervelloso). Esta disposición permite el intercambio de materiales entre la sangre de la madre y la del embrión.» 
  • Manual Merck de Información Médica para el Hogar (2005). «Embarazo». Sección 22: Problemas de Salud de la Mujer. Archivado desde el original el 13 de enero de 2008. Consultado el 16 de enero de 2008. «Una delgada membrana separa la sangre del embrión que se encuentra en las vellosidades de la sangre de la madre que fluye por el espacio que las rodea (espacio intervelloso). Esta disposición permite el intercambio de materiales entre la sangre de la madre y la del embrión.» 
  • Manual Merck de Información Médica para el Hogar (2005). «Embarazo». Sección 22: Problemas de Salud de la Mujer. Archivado desde el original el 13 de enero de 2008. Consultado el 16 de enero de 2008. «Una delgada membrana separa la sangre del embrión que se encuentra en las vellosidades de la sangre de la madre que fluye por el espacio que las rodea (espacio intervelloso). Esta disposición permite el intercambio de materiales entre la sangre de la madre y la del embrión.» 

nih.gov

ncbi.nlm.nih.gov

nlm.nih.gov

  • MedlinePlus (mayo de 2007). «Lactógeno placentario humano». Enciclopedia médica en español. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2007. Consultado el 17 de enero de 2008. «Es una hormona producida por la placenta, el órgano que se desarrolla durante el embarazo para ayudar a alimentar al bebé en crecimiento. Esta hormona descompone grasas de la madre para brindarle energía al bebé en crecimiento y puede llevar a que se presente resistencia a la insulina e intolerancia a los carbohidratos en la madre.» 

pubmedcentral.nih.gov

sld.cu

scielo.sld.cu

  • GARCIA FERNANDEZ, Yanet y FERNANDEZ RAGI, Rosa Maria. Persistencia del conducto onfalomesentérico. Rev Cubana Pediatr. [online]. jul.-sep. 2006, vol.78, no.3 [citado 19 enero de 2008], p.0-0. Disponible en la World Wide Web: [3]. ISSN 0034-7531.

solociencia.com

  • Indicios del origen ancestral de la placenta. [2] Último acceso 21 de junio de 2013.

ucsg.edu.ec

web.archive.org

  • Escuela Universitaria Ingeniería Técnica Agrícola. Estructura y fisiología de la placenta. Tipos de placenta: imágenes. Último acceso 17 de enero de 2008.
  • MERKIS, C. I.; CRISTOFOLINI, A. L.; FRANCHINO, M. A.; MOSCHETTI, E.; KONCURAT, M. A. Relación entre Área Total y Área Epitelial de vellosidades placentarias porcinas en diferentes estadios gestacionales. InVet 2005; Volumen 7. ISSN (soporte papel) 1514-6634 - ISSN (on line) 1668-3498
  • Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. «Placenta y membranas fetales». Embriología]. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2007. Consultado el 16 de enero de 2008. 
  • Manual Merck de Información Médica para el Hogar (2005). «Embarazo». Sección 22: Problemas de Salud de la Mujer. Archivado desde el original el 13 de enero de 2008. Consultado el 16 de enero de 2008. «Una delgada membrana separa la sangre del embrión que se encuentra en las vellosidades de la sangre de la madre que fluye por el espacio que las rodea (espacio intervelloso). Esta disposición permite el intercambio de materiales entre la sangre de la madre y la del embrión.» 
  • Manual Merck de Información Médica para el Hogar (2005). «Embarazo». Sección 22: Problemas de Salud de la Mujer. Archivado desde el original el 13 de enero de 2008. Consultado el 16 de enero de 2008. «Una delgada membrana separa la sangre del embrión que se encuentra en las vellosidades de la sangre de la madre que fluye por el espacio que las rodea (espacio intervelloso). Esta disposición permite el intercambio de materiales entre la sangre de la madre y la del embrión.» 
  • Manual Merck de Información Médica para el Hogar (2005). «Embarazo». Sección 22: Problemas de Salud de la Mujer. Archivado desde el original el 13 de enero de 2008. Consultado el 16 de enero de 2008. «Una delgada membrana separa la sangre del embrión que se encuentra en las vellosidades de la sangre de la madre que fluye por el espacio que las rodea (espacio intervelloso). Esta disposición permite el intercambio de materiales entre la sangre de la madre y la del embrión.» 
  • Ediciones Rialp S.A. Gran Enciclopedia Rialp. Embriología Humana Archivado el 9 de marzo de 2008 en Wayback Machine. (1991). Último acceso 17 de enero de 2008.
  • MedlinePlus (mayo de 2007). «Lactógeno placentario humano». Enciclopedia médica en español. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2007. Consultado el 17 de enero de 2008. «Es una hormona producida por la placenta, el órgano que se desarrolla durante el embarazo para ayudar a alimentar al bebé en crecimiento. Esta hormona descompone grasas de la madre para brindarle energía al bebé en crecimiento y puede llevar a que se presente resistencia a la insulina e intolerancia a los carbohidratos en la madre.» 
  • Universités de Fribourg, Lausanne et Berne (Suisse). Placental blood circulation: Fetal and maternal blood circulation systems Archivado el 4 de julio de 2017 en Wayback Machine. (en inglés) Último acceso 16 de enero de 2008.
  • Manual Merck de información médica para el hogar. Complicaciones del parto y el alumbramiento Último acceso 19 de enero de 2008.

wiley.com

www3.interscience.wiley.com