Ríos Pedraza, Francisco; Haya Segovia, Fernando (2009). «La filosofía antigua». En Amodeo Escribano, Marisa; Scott Blacud, Elizabeth; López Vera, Eduardo et al., eds. Historia de la Filosofía. San Fernando de Henares: Oxford University Press España, Sociedad Anónima. p. 5. ISBN9788467351477. Consultado el 15 de mayo de 2017.Se sugiere usar |número-editores= (ayuda)
Gellius, Aulus (1795). «Book XX, Chap. V». The Attic Nights of Aulus Gellius, Volumen 3 [Noches áticas de Aulo Gelio, Volumen 3] (en inglés). J. Johnson. p. 423. Consultado el 23 de agosto de 2020.
Guyer, Paul; Horstmann, Rolf-Peter (2021). Zalta, Edward N., ed. Idealism (Spring 2021 edición). The Stanford Encyclopedia of Philosophy. Consultado el 4 de marzo de 2021.
Karamanolis, George (2016). Zalta, Edward N., ed. Numenius (The Stanford Encyclopedia of Philosophy) (Winter 2016 edición). Metaphysics Research Lab, Stanford University. Consultado el 6 de septiembre de 2019.
Partenie, Catalin. «Plato's Myths»(en inglés). Stanford Encyclopedia of Philosophy. Consultado el 14/01/18.
Nails, Debra (16 de septiembre de 2005). «Socrates». Stanford Encyclopedia of Philosophy. Consultado el 25 de abril de 2020.
Chappell, Timothy (2013). Zalta, Edward N., ed. The Stanford Encyclopedia of Philosophy (Winter 2013 edición). Metaphysics Research Lab, Stanford University. Consultado el 28 de agosto de 2019.
Brown, Eric (2017). Zalta, Edward N., ed. Plato’s Ethics and Politics in The Republic (Fall 2017 edición). The Stanford Encyclopedia of Philosophy. Consultado el 2 de febrero de 2020.
Frede, Dorothea (2017). Zalta, Edward N., ed. Plato’s Ethics: An Overview (Winter 2017 edición). The Stanford Encyclopedia of Philosophy. Consultado el 2 de febrero de 2020.
Pappas, Nickolas (2017). Zalta, Edward N., ed. The Stanford Encyclopedia of Philosophy (Fall 2017 edición). Metaphysics Research Lab, Stanford University. Consultado el 11 de junio de 2019.
Gil Caballero, José Antonio (2015). «El concepto de episteme en Platón». UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (Madrid).
Gil Caballero, José Antonio (2015). «El concepto de episteme en Platón». UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (Madrid).
García Casanova, M. (2008). «El pensamiento pedagógico de Platón»(PDF). Revista Panamericana de pedagogía (up.edu.mx) 12: 77-93. Consultado el 19 de septiembre de 2023.
Aristóteles (2008). Acerca del cielo: Meteorológicos (Daniel Riaño, trad.). Gredos. p. 146 (Acerca del cielo, 293b-30). ISBN84-249-1831-2. OCLC640206869. «Nota de pie de página número 238: "Timeo 40b. Sería ésta una de !as primeras teorías en afirmar la existencia de un movimiento de rotación de la tierra en tomo a su eje (coincidente, para Platón y para Aristóteles, con el eje del universo)."».