Plaza del Castillo (Pamplona) (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Plaza del Castillo (Pamplona)" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
6,139th place
622nd place
1,252nd place
96th place
57th place
3rd place
1st place
1st place
84th place
6th place
low place
low place
5th place
10th place
8,721st place
992nd place
7,753rd place
796th place
low place
1,375th place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
8,839th place

despobladosnavarra.blogspot.com

  • Espilce fue una localidad situada en la cendea de Galar, dentro del término de Esquíroz. El topónimo aún subsiste y se localiza hacia la parte de Cordovilla. Véase en Hualde, Fernando (2009). «Espilce». Pueblos deshabitados de Navarr. Consultado el 1 de enero de 2024. 

diariodenavarra.es

diariodenavarra.es

sms.diariodenavarra.es

diariodenoticias.com

  • Declaraciones a Diario de Noticias de José Vicente Valdenebro, Director del área de proyectos estratégicos y obras del Ayuntamiento de Pamplona "Los errores en el parking de la plaza del Castillo fueron por el deseo de dar un mejor servicio a los ciudadanos". "En efecto, es un expediente extremadamente complicado. Es posible que algunas cosas se hayan hecho mal, porque al final en los proyectos están involucrados seres humanos y en este y en otros se pueden cometer errores tanto técnicos como políticos. Dicho lo anterior, la anulación tiene su origen en el deseo del equipo de gobierno de dar lo mejor al ciudadano, por lo que se contempló en el pliego que la concesión de las plazas fuera por 75 años. Así, es todo lo contrario a un expediente malintencionado y que ahora hay que resolver de la mejor manera."

elpais.com

  • Artículo de "El País":"Dos policías heridos en los incidentes de la plaza del Castillo" en dicho medio se recoge que: "La tensión se ha incrementado sobre manera tras conocerse que los ocho arqueólogos del gabinete Trama que durante un año han dirigido las excavaciones han pedido públicamente al ayuntamiento que no retire los restos termales romanos hallados en el lugar al considerar que ello supondrá su destrucción. Se trata, según una comisión de expertos españoles, catedráticos en arqueología, del mayor complejo termal romano del norte de España, que, en un informe remitido al Consejo de Europa, instituciones navarras y al juzgado que investiga el proyecto, debería conservarse en su integridad para convertir la plaza en un museo cronológico de dos mil años de antigüedad visitable por la ciudadanía."
  • La kale borroka se aprovecha de la Plaza del Castillo. Diario El País, edición 3 de agosto de 2001.

gartxot.wordpress.com

issn.org

portal.issn.org

noticiasdenavarra.com

pampiruna.com

todoliteratura.es

unav.edu

unirioja.es

dialnet.unirioja.es

web.archive.org

worldcat.org