Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Poema" in Spanish language version.
[...]
Con mi llorar las piedras enternecen
su natural dureza y la quebrantan;
los árboles parece que s’inclinan;
las aves que m’escuchan, cuando cantan,
con diferente voz se condolecen
y mi morir cantando m’adevinan;
las fieras que reclinan
su cuerpo fatigado
dejan el sosegado
sueño por escuchar mi llanto triste.
Tú sola contra mí t’endureciste,
los ojos aun siquiera no volviendo
a los que tú hiciste
salir, sin duelo, lágrimas corriendo.
El Amor constante más allá de la muerte de Quevedo:
...
Alma a quien todo un dios prisión ha sido,
venas que humor a tanto fuego han dado,
médulas que han gloriosamente ardido,
su cuerpo dejará, no su cuidado;
serán ceniza, mas tendrá sentido;
polvo serán, mas polvo enamorado.
¿Qué es poesía? dices mientras clavas
En mi pupila tu pupila azul;
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.
Los zapatos en que espero
el tiempo de mi partida
tienden dos alas de cuero
para sostener mi vida.
Bajo la suela delgada
siento la tierra que espera....
Entre la vida y la nada
¡qué delgada es la frontera!
Recogido en José Antonio Benito Lobo, Literatura para la vida: grandes temas del hombre en la literatura española, pg. 22.
Vengo de moler, morena, de los molinos de arriba,
cortexé a la molinera, no me cobró la maquila.
Vengo de moler, morena, de los molinos de abajo,
cortexé a la molinera, no me cobró su trabajo.
Un soneto me manda hacer Violante,
que en mi vida me he visto en tanto aprieto:
catorce versos dicen que es soneto:
burla burlando van los tres delante.
Yo pensé que no hallara consonante
y estoy a la mitad de otro cuarteto;
mas si me veo en el primer terceto,
no hay cosa en los cuartetos que me espante.
Por el primer terceto voy entrando,
Ya estoy en el segundo, y aún sospecho
y aún parece que entré con pie derecho,
pues fin con este verso le voy dando.
que estoy los trece versos acabando:
contad si son catorce, y está hecho.
Contexto en La niña de Plata (edición digital en Cervantes Virtual).
[...]
Con mi llorar las piedras enternecen
su natural dureza y la quebrantan;
los árboles parece que s’inclinan;
las aves que m’escuchan, cuando cantan,
con diferente voz se condolecen
y mi morir cantando m’adevinan;
las fieras que reclinan
su cuerpo fatigado
dejan el sosegado
sueño por escuchar mi llanto triste.
Tú sola contra mí t’endureciste,
los ojos aun siquiera no volviendo
a los que tú hiciste
salir, sin duelo, lágrimas corriendo.
El Amor constante más allá de la muerte de Quevedo:
...
Alma a quien todo un dios prisión ha sido,
venas que humor a tanto fuego han dado,
médulas que han gloriosamente ardido,
su cuerpo dejará, no su cuidado;
serán ceniza, mas tendrá sentido;
polvo serán, mas polvo enamorado.
¿Qué es poesía? dices mientras clavas
En mi pupila tu pupila azul;
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.