«Pubertad precoz». aeped.es. enero de 2011. Archivado desde el original el 16 de junio de 2015. Consultado el 2 de agosto de 2016.
Cañete R, Mata C, Aguilar M. Unidad de Endocrinología Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba (2011). «Retraso puberal. Hipogonadismos». Protoc diagn ter pediatr (Revisión) 1: 205-17. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2013. Consultado el 29 de febrero de 2016.
Mearin ML (Jun 2015). «The prevention of coeliac disease». Best Pract Res Clin Gastroenterol (Revisión) 29 (3): 493-501. PMID26060113. doi:10.1016/j.bpg.2015.04.003.
Leffler DA, Green PH, Fasano A (Oct 2015). «Extraintestinal manifestations of coeliac disease». Nat Rev Gastroenterol Hepatol (Revisión) 12 (10): 561-71. PMID26260366. doi:10.1038/nrgastro.2015.131.
«Pubertad». Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano. Consultado el 8 de diciembre de 2020.
nih.gov
ncbi.nlm.nih.gov
MacGillivray MH, Morishima A, Conte F, Grumbach M, Smith EP (1998). «Pediatric endocrinology update: an overview. The essential roles of estrogens in pubertal growth, epiphyseal fusion and bone turnover: lessons from mutations in the genes for aromatase and the estrogen receptor». Horm. Res. 49 Suppl 1: 2-8. PMID9554463.
Tanner JM, Davies PS (1985). «Clinical longitudinal standards for height and height velocity for North American children». J. Pediatr.107 (3): 317-29. PMID3875704.
Lee PA, Reiter EO (2002). «Genital size: a common adolescent male concern». Adolescent medicine (Philadelphia, Pa.)13 (1): 171-80, viii. PMID11841963.
Mearin ML (Jun 2015). «The prevention of coeliac disease». Best Pract Res Clin Gastroenterol (Revisión) 29 (3): 493-501. PMID26060113. doi:10.1016/j.bpg.2015.04.003.
Leffler DA, Green PH, Fasano A (Oct 2015). «Extraintestinal manifestations of coeliac disease». Nat Rev Gastroenterol Hepatol (Revisión) 12 (10): 561-71. PMID26260366. doi:10.1038/nrgastro.2015.131.
«Pubertad precoz». aeped.es. enero de 2011. Archivado desde el original el 16 de junio de 2015. Consultado el 2 de agosto de 2016.
Cañete R, Mata C, Aguilar M. Unidad de Endocrinología Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba (2011). «Retraso puberal. Hipogonadismos». Protoc diagn ter pediatr (Revisión) 1: 205-17. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2013. Consultado el 29 de febrero de 2016.