Pueblo (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Pueblo" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
1st place
1st place
5,088th place
361st place
160th place
9th place
57th place
3rd place
3,107th place
208th place
84th place
6th place
low place
low place
5,871st place
497th place
6,522nd place
low place
low place
low place
27th place
81st place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
291st place
21st place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
3,619th place
low place
1,618th place
121st place
109th place
low place
low place
3,304th place
253rd place
929th place
63rd place

academia.edu

acton.org

es.acton.org

americalatina.va

catolicosalerta.com.ar

cepc.es

dechile.net

etimologias.dechile.net

elpais.com

politica.elpais.com

europapress.es

fmcienfederal.com.ar

google.es

books.google.es

harvardmagazine.com

issn.org

portal.issn.org

lanacion.com.ar

news.va

nuso.org

profesionalespcm.org

rae.es

dle.rae.es

razonyfe.org

sacklunch.net

  • Atribuida erróneamente a William of Malmesbury (siglo XII) vox populi, vox Dei; y usado de forma explícita por Alcuino de York, en una carta del año 798 a Carlomagno, aunque por su tenor ha de entenderse que el uso de la expresión es anterior: Nec audiendi qui solent dicere, Vox populi, vox Dei, quum tumultuositas vulgi semper insaniae proxima sit. (The Concise Oxford Dictionary of Quotations, third edition, Oxford University Press, 1993) – Y no escuchando a quienes suelen decir "La voz del pueblo es la voz de Dios", ya que el tumulto del vulgo está siempre muy próximo a la locura. Si ese uso anterior está relacionado con la forma primitiva de elección papal es otra cuestión.

scielo.cl

sens-public.org

um.es

interclassica.um.es

web.archive.org

wikisource.org

es.wikisource.org

  • La Declaración utiliza alternativamente el concepto de "pueblo" para oponerlo dialécticamente en dos ámbitos bien distintos: primero la oposición de dos pueblos diferentes (Cuando en el curso de los acontecimientos humanos se hace necesario para un pueblo disolver los vínculos políticos que lo han ligado a otro...) para definir la identidad nacional del nuevo pueblo que está naciendo; y después la oposición entre pueblo y gobierno (cuando quiera que una forma de gobierno se haga destructora de estos principios, el pueblo tiene el derecho a reformarla, o abolirla, e instituir un nuevo gobierno que se funde en dichos principios... cuando una larga serie de abusos y usurpaciones, dirigida invariablemente al mismo objetivo, evidencia el designio de someter al pueblo a un despotismo absoluto, es su derecho, es su deber, derrocar ese gobierno) para definir el derecho de resistencia a la opresión. Las citas corresponden a la Introducción y al Preámbulo. Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América, accesible en wikisource.