E. Gamillscheg, Germanismos, 1967; citado por Manuel Quirós, Romania/GermaniaArchivado el 2 de octubre de 2013 en Wayback Machine., en Filología y Lingüística XXIX (1), 2003, pg. 247. La cita de Vegecio se debe a Menéndez Pidal.
Arend Quak 2005: "Van Ad Welschen naar Ad Waalsen of toch maar niet?", in: [1]
E. Gamillscheg, Germanismos, 1967; citado por Manuel Quirós, Romania/GermaniaArchivado el 2 de octubre de 2013 en Wayback Machine., en Filología y Lingüística XXIX (1), 2003, pg. 247. La cita de Vegecio se debe a Menéndez Pidal.
«La invasión de los bárbaros era previsible. Irrumpieron en España en el 264, destruyendo varias ciudades mediterráneas como Ampurias, Gerona y Tarragona, adentrándose y atacando Lérida, Zaragoza, Calatayud y Calahorra. Pocos años después, en el 276 entraron por los Pirineos y destruyeron Pamplona, Liédena, Clunia, Mérida… llegando hasta la provincia bética. Eran incursiones rápidas y de saqueo, aunque según Blas Taracena, en el 276, algunos de los invasores se asentaron temporalmente en el norte de España». (Blas Taracena, Las invasiones germánicas en España durante la segunda mitad del siglo III Zaragoza, 1950, citado en La romanización, pg. 156).