Daniel Labbé (24 de julio de 2019). «Quintero y Puchuncaví, la zona de sacrificio que no logra respirar tranquila.». Consultado el 14 de noviembre de 2019. «Quintero y Puchuncaví son consideradas zonas de sacrificio. Industrias como ENDESA, COPEC, SHELL, EPOXA, ENAP, GNL, GASMAR, OXIQUIM, CODELCO, CEMENTOS BIO BIO, PUERTO VENTANAS y AES GENER se encuentran emplazados a pocos kilómetros entre Quintero, Ventanas y La Greda, además de las termoeléctricas Ventana I, Ventana II, Nueva Ventanas y Campiche.»
elmostrador.cl
Marco Fajardo (29 de agosto de 2018). «Combinación fatal en Quintero: mezcla de contaminantes, ausencia de normativas y lobby empresarial.». Consultado el 14 de noviembre de 2019. «La crisis ambiental en la zona es fruto de largos años de emisiones por encima de la norma internacional de poderosas empresas (públicas y privadas) en la bahía, que han hecho un intenso y exitoso lobby para seguir funcionando así, y la desidia del Estado, que ha sido incapaz de imponer una ley con estándares internacionales. Así de categórica es la opinión de la comunidad científica que pronostica, que de no actuar seria y drásticamente, las emergencias, cada vez más graves en la zona, serán pan de cada día.»
Sistema de Información y Monitoreo de Biodiversidad – SIMBIO. «Humedal Río Aconcagua». Consultado el 1 de julio de 2023.
Sistema de Información y Monitoreo de Biodiversidad – SIMBIO. «Río Aconcagua». Consultado el 1 de julio de 2023.
pras.mma.gob.cl
«Historia ambiental de Quintero y Puchuncaví». Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2019. Consultado el 13 de noviembre de 2019. «El Programa para la Recuperación Ambiental y Social PRAS, es una estrategia de trabajo multisectorial, liderada por el Ministerio del Medio Ambiente de Chile.»
«Contaminación en Quintero-Puchuncaví: exigen a Codelco, Gener y Enap someterse a estudios de impacto ambiental.». 21 de agosto de 2019. Consultado el 13 de noviembre de 2019. «Los senadores de la Comisión de Medio Ambiente y de la Región de Valparaíso, junto organizaciones civiles de Zona de Sacrificio Quintero-Puchuncaví exigieron a Codelco División Ventanas someterse de manera voluntaria a un Estudio de Impacto Ambiental y denunciaron amenazas de la empresa a los trabajadores que han alertado el incremento de “gases fugitivos”.»
Sistema Nacional de Información Comunal; Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. «Ficha comunal». Consultado el 18 de septiembre de 2024.
«Historia ambiental de Quintero y Puchuncaví». Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2019. Consultado el 13 de noviembre de 2019. «El Programa para la Recuperación Ambiental y Social PRAS, es una estrategia de trabajo multisectorial, liderada por el Ministerio del Medio Ambiente de Chile.»