David D. Palmer's Religion of Chiropractic (en inglés) — Carta de David D. Palmer a P.W. Johnson, D.C., 4 de mayo de 1911. En la carta, a menudo Palmer se refiere a sí mismo en tercera persona y también como «Old Dad» («Viejo Papá»).
Gouveia, L. O., Castanho, P., Ferreira, J. J. (2009). «Safety of chiropractic interventions: a systematic review». Spine34 (11): E405-13. PMID19444054. doi:10.1097/BRS.0b013e3181a16d63. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2016. Consultado el 7 de noviembre de 2016. «La seguridad en la manipulación quiropráctica está lejos de ser alcanzada. Son urgentes investigaciones adicionales para evaluar las conclusiones definitivas sobre este tema... No hay datos suficientes para proporcionar una conclusión sólida sobre la seguridad de las intervenciones quiroprácticas.»
chiroweb.com
Mootz RD, Shekelle PG (1997). «Content of practice». En Cherkin DC, Mootz RD (eds.), ed. Chiropractic in the United States: Training, Practice, and Research. Rockville, MD: Agency for Health Care Policy and Research. pp. 67-91. OCLC39856366. Consultado el 10 de octubre de 2008. AHCPR Pub No. 98-N002.
McDonald WP, Durkin KF, Pfefer M (2003). How Chiropractors Think and Practice: The Survey of North American Chiropractors. Ada, OH: Institute for Social Research, Ohio Northern University. ISBN0-9728055-5-9.[página requerida] Summarized in: McDonald WP, Durkin KF, Pfefer M (2004). «How chiropractors think and practice: the survey of North American chiropractors». Semin Integr Med2 (3): 92-8. doi:10.1016/j.sigm.2004.07.002. Resumen divulgativo – Dyn Chiropr (2 de junio de 2003).
Ernst, E. (mayo de 2008). «Chiropractic: a critical evaluation». J Pain Symptom Manage (Revisión) 35 (5): 544-62. PMID18280103. doi:10.1016/j.jpainsymman.2007.07.004. «Los términos “investigación” y “ciencia” aparecen con frecuencia en la literatura quiropráctica con una variedad de significados “desconocido para la mayoría de los científicos”. Muchos de los primeros quiroprácticos sintieron la necesidad de obtener un “aura de respetabilidad científica” como tácticas de marketing para promocionar su práctica al público.»
Gouveia, L. O., Castanho, P., Ferreira, J. J. (2009). «Safety of chiropractic interventions: a systematic review». Spine34 (11): E405-13. PMID19444054. doi:10.1097/BRS.0b013e3181a16d63. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2016. Consultado el 7 de noviembre de 2016. «La seguridad en la manipulación quiropráctica está lejos de ser alcanzada. Son urgentes investigaciones adicionales para evaluar las conclusiones definitivas sobre este tema... No hay datos suficientes para proporcionar una conclusión sólida sobre la seguridad de las intervenciones quiroprácticas.»
Martin SC (October 1993). «Chiropractic and the social context of medical technology, 1895-1925». Technol Cult34 (4): 808-34. JSTOR3106416. PMID11623404. doi:10.2307/3106416.
Rubinstein, S. M., Terwee, C. B., Assendelft, W. J., De Boer, M. R., Van Tulder, M. W. (February 2013). «Spinal manipulative therapy for acute low back pain: an update of the cochrane review». Spine (Systematic Review) 38 (3): E158-77. PMID23169072. doi:10.1097/BRS.0b013e31827dd89d.
Norcross, John C.; Koocher, Gerald P.; Garofalo, Ariele (2006). «Discredited Psychological Treatments and Tests Delphi Poll». Professional Psychology: Research and Practice(en inglés)37 (5). doi:10.1037/t24920-000. Consultado el 24 de diciembre de 2021. «Para el propósito específico mencionado, los expertos consideraron como ciertamente desacreditados catorce tratamientos psicológicos: terapia con ángeles, uso de estructuras piramidales, terapia orgónica, sanación con cristales, terapia de vidas pasadas, terapia de vidas futuras, tratamientos para el trastorno de estrés postraumático (TEPT) causado por abducción alienígena, terapias de renacimiento, terapia de color, grito primordial, manipulación quiropráctica, terapia del campo del pensamiento, lobotomía prefrontal estándar y aromaterapia.»
Ernst E (2010). «Deaths after chiropractic: a review of published cases». Int J Clinical Practice64 (8): 1162-1165. PMID20642715. doi:10.1111/j.1742-1241.2010.02352.x. «This review is focussed on deaths after chiropractic, yet neck manipulations are, of course, used by other healthcare professionals as well. The reason for this focus is simple: chiropractors are more frequently associated with serious manipulationrelated adverse effects than osteopaths, physiotherapists, doctors or other professionals. "Esta revisión se centra en las muertes después de la quiropráctica, aunque las manipulaciones del cuello son utilizadas también, por supuesto, por otros profesionales de la salud. La razón de este enfoque es simple: los quiroprácticos se asocian más frecuentemente con efectos adversos graves relacionados con la manipulación que los osteópatas, los fisioterapeutas, los médicos u otros profesionales."».
Norris P (2001). «How 'we' are different from 'them': occupational boundary maintenance in the treatment of musculo-skeletal problems». Sociol Health Illn23 (1): 24-43. doi:10.1111/1467-9566.00239.
McDonald WP, Durkin KF, Pfefer M (2003). How Chiropractors Think and Practice: The Survey of North American Chiropractors. Ada, OH: Institute for Social Research, Ohio Northern University. ISBN0-9728055-5-9.[página requerida] Summarized in: McDonald WP, Durkin KF, Pfefer M (2004). «How chiropractors think and practice: the survey of North American chiropractors». Semin Integr Med2 (3): 92-8. doi:10.1016/j.sigm.2004.07.002. Resumen divulgativo – Dyn Chiropr (2 de junio de 2003).
Martin SC (October 1993). «Chiropractic and the social context of medical technology, 1895-1925». Technol Cult34 (4): 808-34. JSTOR3106416. PMID11623404. doi:10.2307/3106416.
López, J. C., Pérez, L. M., Sobrino, S. (julio-agosto de 2009). «La raíz del protocolo de investigación. Parte I de III: de la cacería de las hipótesis». Dermatología Rev Mex53 (4): 201-5. «La pseudociencia es muy común en todos los círculos sociales: se trata de creencias que parecen ser científicas, pero carecen de evidencia que demuestre su realidad. Entre la pseudociencia se encuentran la homeopatía, el naturismo, los quiroprácticos y muchos otros.»
Ernst, E. (mayo de 2008). «Chiropractic: a critical evaluation». J Pain Symptom Manage (Revisión) 35 (5): 544-62. PMID18280103. doi:10.1016/j.jpainsymman.2007.07.004. «Los términos “investigación” y “ciencia” aparecen con frecuencia en la literatura quiropráctica con una variedad de significados “desconocido para la mayoría de los científicos”. Muchos de los primeros quiroprácticos sintieron la necesidad de obtener un “aura de respetabilidad científica” como tácticas de marketing para promocionar su práctica al público.»
Gouveia, L. O., Castanho, P., Ferreira, J. J. (2009). «Safety of chiropractic interventions: a systematic review». Spine34 (11): E405-13. PMID19444054. doi:10.1097/BRS.0b013e3181a16d63. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2016. Consultado el 7 de noviembre de 2016. «La seguridad en la manipulación quiropráctica está lejos de ser alcanzada. Son urgentes investigaciones adicionales para evaluar las conclusiones definitivas sobre este tema... No hay datos suficientes para proporcionar una conclusión sólida sobre la seguridad de las intervenciones quiroprácticas.»
Ernst E, Posadzki P (2012). «Reporting of adverse effects in randomised clinical trials of chiropractic manipulations: a systematic review». N Z Med J125 (1353): 87-140. PMID22522273.
Martin SC (October 1993). «Chiropractic and the social context of medical technology, 1895-1925». Technol Cult34 (4): 808-34. JSTOR3106416. PMID11623404. doi:10.2307/3106416.
Posadzki, P., Ernst, E. (2011). «Spinal manipulation: an update of a systematic review of systematic reviews». N Z Med J124 (1340): 55-71. PMID21952385.
Rubinstein, S. M., Terwee, C. B., Assendelft, W. J., De Boer, M. R., Van Tulder, M. W. (February 2013). «Spinal manipulative therapy for acute low back pain: an update of the cochrane review». Spine (Systematic Review) 38 (3): E158-77. PMID23169072. doi:10.1097/BRS.0b013e31827dd89d.
Ernst E (2010). «Deaths after chiropractic: a review of published cases». Int J Clinical Practice64 (8): 1162-1165. PMID20642715. doi:10.1111/j.1742-1241.2010.02352.x. «This review is focussed on deaths after chiropractic, yet neck manipulations are, of course, used by other healthcare professionals as well. The reason for this focus is simple: chiropractors are more frequently associated with serious manipulationrelated adverse effects than osteopaths, physiotherapists, doctors or other professionals. "Esta revisión se centra en las muertes después de la quiropráctica, aunque las manipulaciones del cuello son utilizadas también, por supuesto, por otros profesionales de la salud. La razón de este enfoque es simple: los quiroprácticos se asocian más frecuentemente con efectos adversos graves relacionados con la manipulación que los osteópatas, los fisioterapeutas, los médicos u otros profesionales."».
Ernst, E. (mayo de 2008). «Chiropractic: a critical evaluation». J Pain Symptom Manage (Revisión) 35 (5): 544-62. PMID18280103. doi:10.1016/j.jpainsymman.2007.07.004. «Los términos “investigación” y “ciencia” aparecen con frecuencia en la literatura quiropráctica con una variedad de significados “desconocido para la mayoría de los científicos”. Muchos de los primeros quiroprácticos sintieron la necesidad de obtener un “aura de respetabilidad científica” como tácticas de marketing para promocionar su práctica al público.»
Gouveia, L. O., Castanho, P., Ferreira, J. J. (2009). «Safety of chiropractic interventions: a systematic review». Spine34 (11): E405-13. PMID19444054. doi:10.1097/BRS.0b013e3181a16d63. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2016. Consultado el 7 de noviembre de 2016. «La seguridad en la manipulación quiropráctica está lejos de ser alcanzada. Son urgentes investigaciones adicionales para evaluar las conclusiones definitivas sobre este tema... No hay datos suficientes para proporcionar una conclusión sólida sobre la seguridad de las intervenciones quiroprácticas.»
Mootz RD, Shekelle PG (1997). «Content of practice». En Cherkin DC, Mootz RD (eds.), ed. Chiropractic in the United States: Training, Practice, and Research. Rockville, MD: Agency for Health Care Policy and Research. pp. 67-91. OCLC39856366. Consultado el 10 de octubre de 2008. AHCPR Pub No. 98-N002.