Reino de Valencia (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Reino de Valencia" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
160th place
9th place
1,343rd place
875th place
4,591st place
464th place
57th place
3rd place
2nd place
2nd place
2,323rd place
248th place
1st place
1st place
1,399th place
106th place

cervantesvirtual.com

csic.es

digital.csic.es

doi.org

dx.doi.org

  • Barceló, Carme (1 de abril de 1996). «Mossàrabs de València i «llengua mossàrab»». Caplletra. Revista Internacional de Filologia (en catalán) (20): 183-206. ISSN 2386-7159. doi:10.7203/caplletra.20.7358. Consultado el 24 de julio de 2022. «Resulta enigmático no encontrar referencias a los cristianos andalusís de este territorio en el siglo XIII. No dicen nada sobre ellos los numerosos diplomas y documentos reales, notariales y eclesiásticos de esta época que se han conservado, ni la autobiografía del rey Jaume, ni crónicas como la de Muntaner, tan próximas a las acciones de conquista. Tampoco hay testimonios en el pleito entre Toledo y Tarragona por el obispado de Valencia.» 

drive.google.com

issn.org

portal.issn.org

  • Barceló, Carme (1 de abril de 1996). «Mossàrabs de València i «llengua mossàrab»». Caplletra. Revista Internacional de Filologia (en catalán) (20): 183-206. ISSN 2386-7159. doi:10.7203/caplletra.20.7358. Consultado el 24 de julio de 2022. «Resulta enigmático no encontrar referencias a los cristianos andalusís de este territorio en el siglo XIII. No dicen nada sobre ellos los numerosos diplomas y documentos reales, notariales y eclesiásticos de esta época que se han conservado, ni la autobiografía del rey Jaume, ni crónicas como la de Muntaner, tan próximas a las acciones de conquista. Tampoco hay testimonios en el pleito entre Toledo y Tarragona por el obispado de Valencia.» 

rae.es

dle.rae.es

uv.es

ojs.uv.es

  • Barceló, Carme (1 de abril de 1996). «Mossàrabs de València i «llengua mossàrab»». Caplletra. Revista Internacional de Filologia (en catalán) (20): 183-206. ISSN 2386-7159. doi:10.7203/caplletra.20.7358. Consultado el 24 de julio de 2022. «Resulta enigmático no encontrar referencias a los cristianos andalusís de este territorio en el siglo XIII. No dicen nada sobre ellos los numerosos diplomas y documentos reales, notariales y eclesiásticos de esta época que se han conservado, ni la autobiografía del rey Jaume, ni crónicas como la de Muntaner, tan próximas a las acciones de conquista. Tampoco hay testimonios en el pleito entre Toledo y Tarragona por el obispado de Valencia.» 

web.archive.org