A la parte occidental de la isla los taínos le llamaban Haiti, que significa "tierra alta", y que es la parte en donde se encuentra la nación que ostenta ese nombre.
Roselly de Lorgues (1858). Eduardo Gautier, ed. Historia de Cristóbal Colon y de sus viajes: Escrita en francés según documentos auténticos sacados de España é Italia. Primero (Segunda edición). Consultado el 7 de marzo de 2011. «Unos la llamaban Bohio, que en lengua de aquella tierra significa gran mansion; otros en menos número Haiti, que quiere decir tierra alta, y la mayor parte Quisqueya, palabra que sirve para expresar tierra grande o gran todo, porque los naturales no conocian otra más extensa. Los de Castilla la llamaron bien Hispaniola ó sencillamente y por abreviar la Española.»
Harvey, Sean, Hutton, Tom (2002). «The Dominican Republic». p. 286. «The Dominican military dropped napalm on the Liboristas from airplanes – burning six hundred people to death.»
«Taino». Enciclopedia Británica en línea(en inglés). 17 de septiembre de 2024. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2024. Consultado el 17 de enero de 2025.
Bonifacio, Jessica (22 de agosto de 2018). «Avances de RD en el sector tecnológico». Periódico El Caribe - Mereces verdaderas respuestas. Consultado el 9 de junio de 2019.
Historia de la República Dominicana. Ediciones Doce Calles, S.L. 2010. p. 409. ISBN978-84-00-09240-5. Consultado el 1 de julio de 2013. «En este ambiente de agravios, la revolución para restaurar la República estalló el 16 de agosto de 1863 en un poblado de la frontera norte con Haití y recibió amplio apoyo en toda la región del Cibao, como era conocido el norte del país, desafecto a el gobernador Santana por muchas razones. Campesinos y comerciantes tenían sobrados motivos para aborrecerlo y España no había cumplido con las expectativas soñadas por los dominicanos. En poco tiempo, el país se dividió en dos: los españoles sostenían las regiones sur y este con Santo Domingo de capital, y todo el norte defendía la restauración, con Santiago a la cabeza.»
«Taino». Enciclopedia Británica en línea(en inglés). 17 de septiembre de 2024. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2024. Consultado el 17 de enero de 2025.