Revolución del 5 de octubre de 1910 (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Revolución del 5 de octubre de 1910" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
1st place
1st place
low place
low place
low place
low place
1,560th place
9,550th place
1,723rd place
2,534th place
low place
low place
3rd place
7th place
low place
low place
14th place
19th place
1,394th place
2,560th place
7,737th place
low place
low place
low place
8,264th place
1,291st place
low place
low place
low place
low place
4,995th place
6,829th place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
6th place
5th place
low place
low place
7,663rd place
8,219th place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
4,776th place
4,956th place
low place
low place
3,354th place
2,291st place
low place
low place
low place
5,497th place
low place
low place
4,031st place
3,801st place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
2,756th place
4,161st place
low place
low place
low place
low place
1,668th place
1,744th place
low place
low place
759th place
1,151st place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
1,047th place
480th place
low place
low place
low place
low place
low place
low place

abola.pt

agcolares.org

chaodeareia.agcolares.org

archive.org

archive.today

arqnet.pt

arquivo.pt

avenidadaliberdade.org

aventar.eu

  • Loures, Carlos. «31 de Janeiro (Centenário da República)». Consultado el 19 de diciembre de 2010. «El levantamiento militar del 31 de enero de 1891, en Oporto, fue la primera tentativa de derrube del régime monárquico por la força. Desde 1880, a partir de las conmemoraciones del tricentenario de Camões fue creciendo el ideal republicano y la capacidad de organización de sus militantes, inclusive en el seno de las Fuerzas Armadas, hacía prever una rebelión. [...] Aunque fracasó en el plano militar [...], el movimento del 31 de enero fue, por así decirlo, una victoria histórica, puese se transformó en una fecha clave, en un símbolo para los republicanos que triunfarían diecinueve años después.» 

books.google.com

capimmargoso.blogspot.com

centenariodarepublica.org

centenariorepublica.pt

cidadeimaginaria.org

citi.pt

clix.pt

publico.clix.pt

cm-lisboa.pt

blx.cm-lisboa.pt

hemerotecadigital.cm-lisboa.pt

cm-palmela.pt

companhia-jesus.pt

ctt.pt

www2.ctt.pt

docs.google.com

faroldanossaterra.net

fmsoares.pt

g-sat.net

google.pt

books.google.pt

  • Teófilo Braga, en una carta escrita en su juventud, deja ya entrever un gran anticlericalismo: «El sacerdote ha de ser siempre una sombra que si no disipa a fuerza de mucha luz; nos envuelve, nos deja en la soledad de nosotros mismos, en el tedio del vacío, cuando la alegría transpira y ríe fuera por todas partes; nos vuelve poco a poco la vida un pecado, la esperanza una nada impalpable, porque solo nos la prometen más allá del sepulcro».Carvalho Homem, A. (1989). A Ideia Republicana em Portugal : o Contributo de Teófilo Braga (en portugués). Coímbra: Minerva. p. 172.  citado en Queirós, Alírio (2009). A Recepção de Freud em Portugal (en portugués). Coímbra: Universidade de Coimbra. p. 28. 

in-devir.com

  • In-Devir. «5 de Outubro de 1910: a trajectória do republicanismo». Archivado desde el original el 22 de junio de 2011. Consultado el 18 de diciembre de 2010. 
  • Paulo Vicente. «O 5 de Outubro de 1910: a trajectória do republicanismo». In-Devir (en portugués). Archivado desde el original el 22 de junio de 2011. Consultado el 27 de agosto de 2010. «El Partido Republicano [...] supo capitalizar a su favor la crisis económica que se cernía sobre el país y el descrédito que pesaba sobre los partidos monárquicos. Con un tono violento e populista, se manifestaban las violentas críticas al rey y a sus gobiernos, que eran identificados como los culpables de la «decadencia nacional». A lo largo de la década de 1880, la base electoral del Partido Republicano fue creciendo y, con ella, creció también el clima de exaltación patriótica.» 

infopedia.pt

instituto-camoes.pt

km-stressnet.blogspot.com

laicidade.org

leme.pt

livra.com

pt.livra.com

mafra.net

mosteirojeronimos.pt

mundoportugues.org

parlamento.pt

parlamento.pt

debates.parlamento.pt

portugal.gov.pt

presidencia.pt

presidencia.pt

jorgesampaio.arquivo.presidencia.pt

prof2000.pt

publico.pt

jornal.publico.pt

publico.pt

republica2010.com

rtp.pt

ww1.rtp.pt

santuario-fatima.pt

  • Santuário de Fátima. «Página oficial» (en portugués). Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2008. Consultado el 23 de diciembre de 2010. 

sapo.pt

dn.sapo.pt

soberaniadopovo.pt

tintafresca.net

ul.pt

analisesocial.ics.ul.pt

uminho.pt

repositorium.sdum.uminho.pt

  • «Ser republicano, en 1890, 1900 y 1910, quería decir estar contra la Monarquía, contra la Iglesia y los Jesuitas, contra la corrupción política y los partidos monárquicos. [...] La tendencia general servía para conceder a la palabra "República" un aire carismático y místico para hacer creer que bastaría con su proclamación para liberar al país de todas las injusticias y de todos os males». A. H. de Oliveira Marques (coord.). "Portugal – Da Monarquia para a República" en Nova História de Portugal, Volumen XI, Lisboa, Editorial Presença, 1991, p. 372. cit. en Artur Ferreira Coimbra. Paiva Couceiro e a Contra-Revolução Monárquica (1910-1919) Archivado el 15 de julio de 2019 en Wayback Machine.. Braga, Universidade do Minho, 2000. pp. 13-14.

utl.pt

iscsp.utl.pt

vidaslusofonas.pt

  • Vidas Lusófonas. «João Franco» (en portugués). Archivado desde el original el 15 de mayo de 2011. Consultado el 18 de diciembre de 2010. 

web.archive.org

web.pt

tuvalkin.web.pt

webnode.pt

monarquia.webnode.pt

wikidot.com

lagosdarepublica.wikidot.com