Martins, 2012, p. 27. Martins, Adelino (2012). Negregada revolta (Monografia do concurso "A história de São Paulo através dos documentos da ALESP" (1º lugar)) (en portugués de Brasil). São Paulo: Acervo Histórico.
Martins, 2012, p. 15. Martins, Adelino (2012). Negregada revolta (Monografia do concurso "A história de São Paulo através dos documentos da ALESP" (1º lugar)) (en portugués de Brasil). São Paulo: Acervo Histórico.
Martins, 2012, p. 18. Martins, Adelino (2012). Negregada revolta (Monografia do concurso "A história de São Paulo através dos documentos da ALESP" (1º lugar)) (en portugués de Brasil). São Paulo: Acervo Histórico.
Martins, 2012, p. 44. Martins, Adelino (2012). Negregada revolta (Monografia do concurso "A história de São Paulo através dos documentos da ALESP" (1º lugar)) (en portugués de Brasil). São Paulo: Acervo Histórico.
Martins, 2012, p. 2. Martins, Adelino (2012). Negregada revolta (Monografia do concurso "A história de São Paulo através dos documentos da ALESP" (1º lugar)) (en portugués de Brasil). São Paulo: Acervo Histórico.
Martins, 2012, p. 3-4. Martins, Adelino (2012). Negregada revolta (Monografia do concurso "A história de São Paulo através dos documentos da ALESP" (1º lugar)) (en portugués de Brasil). São Paulo: Acervo Histórico.
Martins, 2012, p. 28. Martins, Adelino (2012). Negregada revolta (Monografia do concurso "A história de São Paulo através dos documentos da ALESP" (1º lugar)) (en portugués de Brasil). São Paulo: Acervo Histórico.
Martins, 2012, p. 18-21. Martins, Adelino (2012). Negregada revolta (Monografia do concurso "A história de São Paulo através dos documentos da ALESP" (1º lugar)) (en portugués de Brasil). São Paulo: Acervo Histórico.
Martins, 2012, p. 27-28. Martins, Adelino (2012). Negregada revolta (Monografia do concurso "A história de São Paulo através dos documentos da ALESP" (1º lugar)) (en portugués de Brasil). São Paulo: Acervo Histórico.
bn.br
memoria.bn.br
El Jornal do Commercio informó del desembarco en Manaus de contingentes de los batallones de cazadores 1º, 2º, 3º, 21º, 23º y 29º. El 1º y 2º eran de Río de Janeiro, el 3º de Espírito Santo, el 21º de Pernambuco, el 23º de Ceará y el 29º de Río Grande del Norte (Savian, 2020, p. 223-227). El 3º estaba en Río de Janeiro desde el 7 de julio, antes del estallido de la revuelta en el norte, ver Historia del Ejército en Vila Velha e historia del batallón. Savian, Elonir José (2020). Legalidade e Revolução: Rondon combate tenentistas nos sertões do Paraná (1924/1925)(en portugués de Brasil). Curitiba: edición do autor.
El Jornal do Commercio informó del desembarco en Manaus de contingentes de los batallones de cazadores 1º, 2º, 3º, 21º, 23º y 29º. El 1º y 2º eran de Río de Janeiro, el 3º de Espírito Santo, el 21º de Pernambuco, el 23º de Ceará y el 29º de Río Grande del Norte (Savian, 2020, p. 223-227). El 3º estaba en Río de Janeiro desde el 7 de julio, antes del estallido de la revuelta en el norte, ver Historia del Ejército en Vila Velha e historia del batallón. Savian, Elonir José (2020). Legalidade e Revolução: Rondon combate tenentistas nos sertões do Paraná (1924/1925)(en portugués de Brasil). Curitiba: edición do autor.
Nogueira, 2014, p. 88-97. Nogueira, Edmundo Prestes (2014) [1987]. Heroísmo Desconhecido(en portugués de Brasil) (Edição comemorativa dos 90 anos da Revolução de 1924 edición). Itapetininga: Gráfica Regional.
morrodomoreno.com.br
El Jornal do Commercio informó del desembarco en Manaus de contingentes de los batallones de cazadores 1º, 2º, 3º, 21º, 23º y 29º. El 1º y 2º eran de Río de Janeiro, el 3º de Espírito Santo, el 21º de Pernambuco, el 23º de Ceará y el 29º de Río Grande del Norte (Savian, 2020, p. 223-227). El 3º estaba en Río de Janeiro desde el 7 de julio, antes del estallido de la revuelta en el norte, ver Historia del Ejército en Vila Velha e historia del batallón. Savian, Elonir José (2020). Legalidade e Revolução: Rondon combate tenentistas nos sertões do Paraná (1924/1925)(en portugués de Brasil). Curitiba: edición do autor.
Santos, 2013, p. 38. Algunos combatientes rebeldes escribieron sobre su ineficacia, como Juárez Távora, citado en Assunção, 2014, p. 42, y el cabo Antônio Bueno Salgado, citado en Doria, 2016, cap. 20. Santos, Hélio Tenório dos (2013). A ação tática de João Cabanas no eixo da Mogiana em 1924(en portugués de Brasil). São Paulo: Academia de História Militar Terrestre do Brasil.Assunção Filho, Francisco Moacir (2014). 1924 - Delenda São Paulo: a cidade e a população vítimas das armas de guerra e das disputas políticas (Maestría en Historia) (en portugués de Brasil). Pontifícia Universidade Católica de São Paulo. Archivado desde el original el 06/07/2023.Doria, Pedro (2016). Tenentes: a guerra civil brasileira(en portugués de Brasil) (1.ª edición). Rio de Janeiro: Record.
Esta unidad mas tarde participó de la revuelta (Castro, 2022, p. 53), pero en las primeras horas del 5 de julio, los rebeldes quedaron con tropas insuficientes (DPH/Eletropaulo, 1987, p. 31). Castro, Maria Clara Spada de (2022). A Revolta de 1924 em São Paulo: para além dos tenentes (Doctorado en Historia) (en portugués de Brasil). Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2023.
Este es un manuscrito sin firma encontrado por la policía en la residencia de Ricardo Hall, en la travessa da Fábrica, n. 6. La policía lo etiquetó como el borrador de una constitución (Meirelles, 2002, p. 184-185). Viviani, 2009, p. 122 lo llama "Proyecto de Constitución redactado por los alborotadores de São Paulo". Según Anita Leocádia Prestes, el documento estaba en el archivo personal de Isidoro Dias Lopes. Meirelles, Domingos João (2002). As noites das grandes fogueiras: uma história da Coluna Prestes(en portugués de Brasil) (9ª ed edición). Rio de Janeiro: Record.Viviani, Fabrícia Carla (2009). A trajetória política tenentista enquanto processo: do Forte de Copacabana ao Clube 3 de Outubro (1922-1932) (Maestría em Ciencia Política) (en portugués de Brasil). Universidade Federal de São Carlos.
Esta unidad mas tarde participó de la revuelta (Castro, 2022, p. 53), pero en las primeras horas del 5 de julio, los rebeldes quedaron con tropas insuficientes (DPH/Eletropaulo, 1987, p. 31). Castro, Maria Clara Spada de (2022). A Revolta de 1924 em São Paulo: para além dos tenentes (Doctorado en Historia) (en portugués de Brasil). Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2023.
Santos, 2013, p. 38. Algunos combatientes rebeldes escribieron sobre su ineficacia, como Juárez Távora, citado en Assunção, 2014, p. 42, y el cabo Antônio Bueno Salgado, citado en Doria, 2016, cap. 20. Santos, Hélio Tenório dos (2013). A ação tática de João Cabanas no eixo da Mogiana em 1924(en portugués de Brasil). São Paulo: Academia de História Militar Terrestre do Brasil.Assunção Filho, Francisco Moacir (2014). 1924 - Delenda São Paulo: a cidade e a população vítimas das armas de guerra e das disputas políticas (Maestría en Historia) (en portugués de Brasil). Pontifícia Universidade Católica de São Paulo. Archivado desde el original el 06/07/2023.Doria, Pedro (2016). Tenentes: a guerra civil brasileira(en portugués de Brasil) (1.ª edición). Rio de Janeiro: Record.