Rosa Díez (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Rosa Díez" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
84th place
6th place
252nd place
17th place
57th place
3rd place
1st place
1st place
929th place
63rd place
184th place
13th place
5,088th place
361st place
3,124th place
231st place
377th place
28th place
1,144th place
88th place
low place
1,181st place
3,379th place
301st place
718th place
50th place
2,986th place
241st place
low place
1,067th place
5,766th place
473rd place
68th place
91st place
4,213th place
442nd place
7,855th place
741st place
1,732nd place
151st place
low place
1,723rd place
49th place
100th place
6,424th place
598th place
low place
2,739th place
low place
1,011th place
low place
low place
4,470th place
416th place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
254th place
344th place
2,963rd place
4,974th place
low place
1,784th place
891st place
64th place
4,635th place
378th place
low place
low place
9th place
12th place
low place
9,532nd place
low place
low place
9,777th place
1,717th place
low place
7,176th place
low place
low place
5,784th place
691st place
low place
2,055th place
low place
4,345th place
low place
7,359th place
low place
low place
1,097th place
86th place
low place
low place
4,457th place
399th place
1,892nd place
133rd place
low place
low place
low place
4,131st place
2,469th place
195th place
low place
low place

abc.es

abc.es

hemeroteca.abc.es

clubliberal1812malaga.com

  • Club Liberal 1812 de Málaga (1 de octubre de 2021). «2021 Rosa Díez». Club Liberal 1812 de Málaga. Consultado el 15 de octubre de 2021. 

congreso.es

ctxt.es

  • Sainz de la Maza Escudero, Óscar; Campos, Ainhoa (11 de julio de 2015). «Entrevista a Rosa Díez / Portavoz de UPyD: "Entre provocar el cambio y los votos, escojo lo primero"». CTXT. Consultado el 31 de octubre de 2015. «Volvamos al pacto de gobierno PNV-PSE. Al romperse en 1998, ¿cuál fue su postura? Las versiones difieren
    Nosotros rompimos el pacto de gobierno de cara a las elecciones vascas, apenas dos meses antes de las mismas. Era una situación complicadísima, porque no podíamos ir como oposición; habíamos estado en el gobierno. Fui la primera consejera en dimitir y quise insistir en que aquello no podía ser una ruptura táctica, algo del momento, tenía que ser una ruptura estratégica. Eso significaba no romper con los nacionalistas para diferenciar nuestro discurso electoral sino hacerlo porque habíamos llegado a un fin de ciclo. El nacionalismo era insaciable y nuestra entrada en el gobierno no había conseguido constitucionalizarlo.
    ¿Y el Secretario General, Nicolás Redondo? ¿Apoyaba esa postura?
    No, su ruptura era táctica solamente. De hecho, fue suya la idea de romper, pero se trataba de romper el pacto, ganar músculo electoral y luego, tras las elecciones, volver a pactar, esta vez reforzados por un número mayor de votos para poder exigirles más. Es cierto que no habíamos hecho otra cosa que perder escaños desde que entramos en el gobierno, poco a poco».
     

datoselecciones.com

diariodesevilla.es

  • Moreno, Gloria (20 de marzo de 2012). «Rosa Díez aboga en Jerez por acabar con los privilegios de los políticos». Diario de Sevilla. Consultado el 15 de julio de 2019. «"Demócrata y patriota española", como ella misma se definió sin complejos, dijo que desde su condición de parlamentaria nacional representa los intereses de todos los ciudadanos, defendió el mismo discurso y el mismo marco legal para todo el país y criticó la connivencia de los partidos nacionales con los nacionalistas». 

economist.com

  • The Economist (6 de noviembre de 2008). «How much is enough?». The Economist (en inglés). ISSN 0013-0613. Archivado desde el original el 11 de febrero de 2011. Consultado el 16 de noviembre de 2021. «Mr Savater and Rosa Díez, a former Basque Socialist leader, have set up a new party of the radical centre called Union, Progress and Democracy (UPyD), in an effort to combine social liberalism with a defence of the idea of Spain». 

elasterisco.es

  • Díez, Rosa (11 de marzo de 2018). «Sé feminista como te dé la gana». El Asterisco. Consultado el 15 de marzo de 2020. «Soy feminista porque considero que es necesario seguir luchando por la igualdad real y completa entre hombres y mujeres». 

elconfidencial.com

  • El Confidencial (30 de diciembre de 2015). «Rosa Díez pide al Gobierno vasco su jubilación anticipada como funcionaria». El Confidencial. Consultado el 20 de agosto de 2017. «La fundadora de UPyD comunicó, por deferencia, a Erkoreka, que es el que firma todas las jubilaciones de funcionarios del Gobierno vasco, que iba a solicitar la pensión que le corresponde al retirarse de la vida laboral. De esta forma, después de haber estado en el Congreso durante la última legislatura, no tendrá que volver a su puesto de funcionaria en el Departamento de Industria, en el que estaba en excedencia desde 1983, ya que está en su derecho de pedir la jubilación al haber cotizado durante más de 40 años». 

elcorreo.com

static-cache.elcorreo.com

elespanol.com

elliberal.com

elmundo.es

elpais.com

elpais.com

politica.elpais.com

elperiodico.com

elplural.com

enredacoop.es

ethic.es

  • Blázquez, Pablo (9 de septiembre de 2014). ««En España lo privado viola a lo público permanentemente»». Ethic. Consultado el 2 de noviembre de 2023. «Porque nosotros también somos un partido radicalmente reformador, diría que somos revolucionarios, pero somos muy institucionales. Y no queremos dejar de ser lo que somos. Queremos cambiar de arriba a abajo el país desde las instituciones. Siempre con respeto a las reglas del juego. Ese es nuestro marco y hemos nacido para regenerar la democracia». 

europa.eu

europarl.europa.eu

europapress.es

euskadi.eus

euskadi.eus

ogasun.ejgv.euskadi.eus

  • Douglass, William A. (2015). Vascos en Cuba. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. p. 319. ISBN 978-84-457-3376-9. «Cabe situar el inicio de contactos formalizados a principios de los noventa. Destacan los viajes de Rosa Díez, consejera de Comercio, Consumo y Turismo, en 1991 y 1993, coincidiendo con la Feria Internacional de La Habana. Fue con empresarios y cámaras de comercio. En 1991 se entrevistó con Fidel Castro y en ambas ocasiones con varios ministros». 

euskadi.net

parlamento.euskadi.net

expansion.com

farodevigo.es

gaceta.es

google.es

books.google.es

  • Díez González, Rosa (2008). Merece la Pena: Una Vida Dedicada a la Política. Editorial Planeta. p. 256. ISBN 978-84-08-07700-8. «De estas dos tradiciones, la socialdemócrata y la liberal, me reclamo». 
  • Díez González, Rosa (2008). Merece la Pena: Una Vida Dedicada a la Política. Editorial Planeta. p. 255. ISBN 978-84-08-07700-8. «En el fondo creo que siempre he sido una reformista democratica, y tal vez, algo revolucionaria, porque porque nunca doy por perdidas las batallas, y nunca digo esto es imposible». 
  • Azagra Ros, Joaquín; Romero González, Juan (2012). Desde la margen izquierda. Universitat de València. p. 120. ISBN 9788437089225. «Aunque el iniciado proceso de pluralización de la izquierda, con Compromís y EU en ascenso, más el radical-centrismo de UPyD, permite columbrar nuevos escenarios inimaginables hace dos décadas». 
  • Iglesias, María Antonia (2011). «Rosa Díez. Portavoz adjunta del PSE-PSOE. El Frente de Lizarra oprime a los no nacionalistas (7 de marzo de 1999)». Cuerpo a cuerpo: Cómo son y cómo piensan los políticos españoles. Penguin Random House Grupo Editorial España. ISBN 978-84-03-01143-4. Consultado el 17 de marzo de 2020. «Yo describo la realidad de un País Vasco plural y tolerante al que el nacionalismo dominante quiere asfixiar. Ésa es la realidad, aunque afortunadamente creo que ese nacionalismo no va a conseguir sus propósitos, que el País Vasco volverá a ser algo que merece la pena ser visto y contado». 
  • Díez González, Rosa (2008). Merece la Pena: Una Vida Dedicada a la Política. Editorial Planeta. p. 205. ISBN 978-84-08-07700-8. «Yo tenía un despacho en la sede del PSE en Bilbao, en mi calidad de parlamentaria europea. Pero un día llegué a la sede, fui al despacho, abrí la puerta y estaba vacío. Pensé: «¡Vaya! Me he equivocado de puerta». Era una puerta al final del pasillo, y por un momento pensé que había abierto la del despacho de al lado, y salí al pasillo, miré las dos puertas y volví a abrir la mía. Efectivamente era la de mi despacho. Habían desaparecido todos los papeles y estaba vacío. Me dirigí a la entrada, donde está el recepcionista, porque no había nadie de la Ejecutiva, y le pregunté qué había pasado, si me habían cambiado de despacho. Él me responde colorado: «¡Ah! ¿No te han dicho nada? Te han puesto los papeles en cajas, porque dicen que hacen falta los despachos para las Elecciones». Sucedió unos ocho meses antes de unas elecciones, seguramente las locales de 2003. La disculpa podría ser «creíble», pero en todo caso hubiera requerido que me lo hubieran comunicado. Me metieron los papeles en unas cajas y me los llevaron a un depósito». 
  • Díez González, Rosa (2008). Merece la pena: una vida dedicada a la política. Editorial Planeta. pp. 80-81. ISBN 978-84-08-07700-8. «Hubo un momento en el que todavía teníamos esperanza de que la apertura de la economía cubana ayudara a la transformación democrática de Cuba, como ocurrió con España, que nos permitió irnos abriendo antes de que se iniciara la transición política. [...] Creo que fue una oportunidad bien aprovechada, aunque nada de lo que esperábamos y creíamos que iba a ocurrir políticamente en la isla, nada de lo que los propios cubanos ya demandaban entonces, ha ocurrido aún; aunque se hayan frustrado muchas esperanzas de que la isla, con Fidel al frente, hiciera la transición hacia la democracia. Hoy ya sabemos que eso, desgraciadamente, es imposible». 

h50.es

  • Rodrigo Ordóñez, Javier (16 de julio de 2021). «Entrevista a Rosa Díez: portavoz de la plataforma Unión 78». h50 Digital Policial. Consultado el 16 de noviembre de 2021. «Aquí cuando no te proclamas de derechas o de izquierdas te llaman de centro; lo de centro para mí siempre es un misterio, porque claro; el centro depende de cómo se mueve los unos de los otros; ¿el centro también se mueve, por lo visto no?, o sea que esto de la ideología de centro no soy muy capaz de saber lo que significa francamente. No, algunos le llaman centro a los partidos que son capaces de pactar o a las personas qué son capaces de pactar, con aquellos que se proclaman de derechas o de izquierdas; pero eso no es ser de centro, es tener sentido común, y, sobre todo, es no ser sectario; no ser sectario es que te importe el contenido de la propuesta y no quién la plantea; que tengas la capacidad de analizar. Pero eso no es ser de centro, eso es ser del sentido común; patriota en el verdadero sentido de la palabra; es buscar qué es mejor para los ciudadanos, y no tener complejo». 

historiaelectoral.com

icon.cat

issn.org

portal.issn.org

  • The Economist (6 de noviembre de 2008). «How much is enough?». The Economist (en inglés). ISSN 0013-0613. Archivado desde el original el 11 de febrero de 2011. Consultado el 16 de noviembre de 2021. «Mr Savater and Rosa Díez, a former Basque Socialist leader, have set up a new party of the radical centre called Union, Progress and Democracy (UPyD), in an effort to combine social liberalism with a defence of the idea of Spain». 
  • Foguet, Carles A. (mayo de 2012). «Rosa Díez: “El nacionalismo no es una ideología, es una religión”». Jot Down Cultural Magazine. ISSN 2254-5913. Consultado el 31 de octubre de 2015. «Estudié bachillerato en Sodupe, que es el pueblo donde vivo y donde nací. Por cierto, la casa en la que vivo ahora fue el instituto donde estudié el Bachillerato. Hice luego una cosa que se llamaba entonces Secretaría y Gestión, que eran tres años. Empecé a trabajar a los dieciocho en una empresa de investigación. Después hice oposiciones, empecé a trabajar en la administración pública en una plaza de administrativo y hasta ahí». 
  • Ormazabal, Mikel (30 de diciembre de 2015). «Rosa Díez pide al Gobierno vasco jubilarse tras dejar la política activa». El País. ISSN 0213-4608. Consultado el 20 de agosto de 2017. «Díez (Sodupe, Bizkaia, 1952) realizó estudios administrativos. Logró aprobar unas oposiciones a la Administración del Estado y obtuvo una plaza de funcionaria que posteriormente fue transferida al Gobierno vasco. Permaneció en este puesto de trabajo entre 1973 y 1983 —los últimos cuatro años compatibilizando esta tarea con su cargo como diputada foral de Bizkaia». 
  • «LISTAS ELECTORALES DEL PAÍS VASCO Y NAVARRA». ABC. 25 de enero de 1979. ISSN 1136-0143. Consultado el 16 de enero de 2016
  • Boletín Oficial del Señorío de Vizcaya (12 de marzo de 1979). «Presentación de candidatos a Juntas Generales» (pdf). Junta Electoral Central. pp. 32-36. ISSN 1134-8690. Consultado el 5 de abril de 2024. 
  • El País (26 de julio de 1999). «El PNV cambia el "Ven y cuéntalo" por el "Euskadi, con mucho gusto"». El País. ISSN 0213-4608. Consultado el 24 de enero de 2021. «El PNV sacó ayer de sus casillas a los socialistas al anunciar una nueva campaña institucional de turismo que sustituye el conocido lema "País Vasco: Ven y cuéntalo", -que puso de moda la exconsejera socialista Rosa Díez-, por un nuevo mensaje: "Euskadi, con mucho gusto"». 
  • Guenaga Bidaurrazaga, Aitor (12 de junio de 1994). «ETA asume el asesinato del general Hernández, pero no las carteras bomba». El País. ISSN 0213-4608. Consultado el 19 de enero de 2021. «En un comunicado en euskera publicado por el diario Egin, ETA se responsabilizó de la colocación de 10 kilos de amosal en las inmediaciones de un edificio de Telefónica en Bilbao, pero negó su responsabilidad en los atentados indiscriminados de Muskiz y Artxanda, en los que resultaron heridas graves tres personas. La banda indicó: "Las carteras bomba que explotaron el 29 de mayo nos sitúan frente a la guerra sucia que tiene su origen en las cloacas del Estado español"». 
  • G. Franco, M. Luisa (7 de julio de 1994). «La consejera de Turismo dice a Arzallus que debería querellarse contra HB». ABC. ISSN 1136-0143. Consultado el 27 de enero de 2021. «La consejera de Turismo del Gobierno vasco, la socialista Rosa Díez, ha reconocido a ABC que Resurrección Basarrate Angulo, quien ha recibido del ejecutivo autónomo una ayuda extraordinaria de dos millones de pesetas para querellarse contra Antonio Mingote por la utilización en una viñeta de su imagen tras un atentado de ETA, debería haberse querellado primero contra Herri Batasuna. La coalición pro-etarra firmaba un cartel ampliamente difundido por Bilbao y distintos pueblos de la provincia de Vizcaya en el que aparecía la misma imagen de Resurrección Basarrate Angulo tendida en el suelo tras la explosión de una bomba etarra, encabezado por la frase «Terrorismo de Estado». Sin embargo, Resurrección Basarrate no ha pedido al Gobierno vasco ayuda económica para querellarse contra HB, y sí lo ha hecho para presentar una demanda «en protección del derecho fundamental a su propia imagen» contra el dibujante Antonio Mingote». 
  • Díez, Rosa (5 de agosto de 1997). «Hasta enterrarlos en la mar». El País. ISSN 0213-4608. Consultado el 18 de abril de 2023. «La autora reclama coherencia, firmeza y unidad absoluta a los demócratas frente al terrorismo y afirma que ha llegado el momento de desterrar, el miedo y plantar cara a ETA». 
  • Martínez, Ignacio; Larrauri, Eva (4 de noviembre de 1997). «Atentado fallido con un paquete bomba contra la consejera vasca de Comercio, Rosa Díez». El País. ISSN 0213-4608. Consultado el 19 de diciembre de 2016. 
  • Velasco, M. (20 de agosto de 1999). «Mayor acusa a Arzalluz de haberse convertido en «pseudoportavoz» de ETA». ABC. ISSN 1136-0143. Consultado el 11 de noviembre de 2023. «Por otra parte, la Ertzaintza relacionó ayer a Andoni Murga, detenido en Llodio tras el hallazgo de un zulo de la organización Iraultza (revolución) con una serie de envíos de rudimentarios paquetes bomba de escasa potencia, entre ellos, el que recibió en 1997 la eurodiputada socialista, Rosa Díez». 
  • Ortiz Ibáñez, Guillermo (2 de marzo de 2016). «Rosa Díez: “España, Euskadi, en relación con ETA no han tenido un Núremberg”». Le Miau Noir. ISSN 2444-7811. Consultado el 7 de marzo de 2016. «En el ’98 escribes un artículo para El País que se tituló “Contra el fascismo”.
    No me acuerdo… (risas) ¡Es que he escrito tantos!
    Fue un artículo en el que criticabas la pasividad del PNV frente a ETA».
     
  • Díez, Rosa (9 de mayo de 1998). «Contra el fascismo». El País. ISSN 0213-4608. Consultado el 25 de octubre de 2015. 
  • Martínez, Isabel Cristina (2 de julio de 1998). «PNV y EA resuelven la crisis con la sustitución de los consejeros». El País. ISSN 0213-4608. Consultado el 2 de noviembre de 2015. «Tras su encuentro con el lehendakari, Rosa Díez, ex consejera de Comercio y Turismo, que fue la primera en visitarle y transmitirle su voluntad de realizar una "salida ordenada" del Gobierno, señaló que la decisión de la ejecutiva del PSE-EE es, una vez adoptada, la suya propia». 
  • Foguet, Carles A. (mayo de 2012). «Rosa Díez: “El nacionalismo no es una ideología, es una religión”». Jot Down Cultural Magazine. ISSN 2254-5913. Consultado el 31 de octubre de 2015. «No se sabía que estaba el pacto de Lizarra. No lo sabía nadie. Si alguien te lo hubiera contado no te lo habrías creído. Nadie dentro del Partido Socialista lo explicó en esa clave. La explicación interna fue que había que romper entonces para estar más fuertes en octubre y que el PNV tuviera que pactar con nosotros en otras condiciones. Es verdad que, como luego salió lo de Lizarra, el Partido Socialista para sacar pecho, y todos acompañamos en eso, hicimos ver que lo de Lizarra nos había conducido y todas estas cosas». 
  • Vicent, Mauricio (5 de noviembre de 1993). «Castro asegura que la reciente apertura económica en Cuba es "irreversible"». El País. ISSN 0213-4608. Consultado el 21 de enero de 2021. 

jjggbizkaia.eus

jotdown.es

juliaotero.net

  • Otero, Julia (16 de enero de 2000). «Rosa Díez por Julia Otero». juliaotero.net. Consultado el 16 de noviembre de 2021. «Almunia va a ganar las elecciones porque la gente quiere volver a votar al PSOE. La mayoría social es de centro-izquierda, así que jugamos en campo propio, y, aunque la gente a veces se enfada con los suyos -ya nos abuchearon hace cuatro años-, siempre quiere que gane su equipo». 

juntaelectoralcentral.es

lahemerotecadelbuitre.com

  • «Rosa Díez y el Gobierno vasco se querellan contra el dibujante humorista Mingote por una viñeta sobre el País Vasco». La Hemeroteca del Buitre. 1 de junio de 1994. Consultado el 30 de julio de 2020. «La política consideró que la viñeta era una directa ofensa contra él, dado que usaba el slogan de promoción del turismo a Euskadi. «Ven y cuéntalo». Rosa Díez justificó la querella de la siguiente manera: “Estoy indignada, con el dibujo de Mingote. No quiero olvidar que los que causan el daño y el dolor y los que tienen la estrategia contra el pueblo vasco y el conjunto del pueblo español son los terroristas, no voy a matar al mensajero, pero ABC es un gran periódico, un periódico que vende muchos ejemplares y tenía que haber tenido la sensibilidad suficiente para haberse dado cuenta de que con ese dibujo nos hacía mucho daño al 99 por 100 de los vascos, que somos gente democrática”». 

lasexta.com

  • laSexta.com (10 de septiembre de 2014). «Rosa Díez: "Jordi Pujol tiene que responder de forma patrimonial y penal"». La Sexta. Consultado el 16 de marzo de 2020. «Rosa Díez lidera en UPyD la campaña contra el independentismo que abandera Artur Mas. La cabeza de lista de la formación magenta centra su discurso en la reivindicación del centralismo y pasa de soslayo por el 'caso Pujol', sobre el que pide "luz y taquígrafo"». 

lasprovincias.es

  • «Una multitud marcha en Madrid contra la negociación con ETA.». lasprovincias.es. 4 de febrero de 2007. Consultado el 21 de septiembre de 2016. 
  • Ortiz de Latierro, Zuriñe (26 de mayo de 2013). «Las espinas de Rosa». Las Provincias. Consultado el 19 de enero de 2021. «La niña que soñaba con ser misionera o bailarina en la cocina de Heraclio y María, que habría sido periodista o fiscal de haber nacido fuera de Euskadi, terminó pasando una noche con Fidel Castro en el Palacio de la Revolución. No pararon de hablar. Intercambiaron txakoli por leche de búfala». 

lavanguardia.com

hemeroteca.lavanguardia.com

lavozdegalicia.es

lemiaunoir.com

libertaddigital.com

mir.es

infoelectoral.mir.es

muni.cz

is.muni.cz

okdiario.com

ondacero.es

  • ondacero.es (22 de febrero de 2016). «El Gabinete: ¿Brexit si o Brexit no?». Onda Cero. Consultado el 15 de marzo de 2020. «Rosa Díez, europeísta convencida vive con "preocupación" el proceso y cree que el pacto "llama especificidad a lo que es privilegio"». 

orange.es

actualidad.orange.es

publico.es

reuters.com

es.reuters.com

rtve.es

  • Cruz Martín, M. Carmen (17 de octubre de 2011). «Rosa Díez, la socialista que dejó su partido de toda la vida "para defender sus ideas"». RTVE. Consultado el 16 de marzo de 2020. «Los motivos principales eran sus diferencias con los socialistas en relación a la política antiterrorista y las negociaciones de paz con ETA y al modelo de Estado». 
  • RTVE (2 de mayo de 2016). «Rosa Díez: "UPyD ha sido muy molesto y muy necesario"». RTVE. Consultado el 26 de octubre de 2023. «UPyD es una rara avis en la política española de este siglo, un partido político radicalmente transformador, revolucionario en el fondo y moderado en las formas, un partido político extraño que ha demostrado que se pueden cambiar desde dentro las instituciones, obligando incluso a comportarse a quienes nunca quisieron en el sentido de introducir en sus programas demandas y propuestas en las que nunca han creído y contra las que han batallado, pero, a la vez, profundamente institucional. O sea, revolucionarios e institucionales, hemos sido un partido insider que ha demostrado a los partidos viejos y al establishment, esos que defienden siempre el statu quo, que se puede cambiar el sistema desde dentro si se quiere, si se tiene la voluntad de hacer profundos cambios. El establishment y los poderosos saben qué hacer con los outsiders, con los antisistemas, pero no saben cómo comportarse con un partido como UPyD, el cual ha hecho esa apuesta por las transformaciones profundas con respeto institucional radical». 

teinteresa.es

tercerainformacion.es

terra.es

upyd.es

web.archive.org

youtube.com