"Lea era aborrecida" (Génesis 29:31); la noción de que Lea era literalmente odiada está expresada con toda claridad en el texto bíblico en hebreo: "שְׂנוּאָ֣ה לֵאָ֔ה" (interlinear).
Génesis 29:32. Las mandrágoras en cuestión eran hefker, es decir, no poseían propietario ninguno, caso contrario Jacob no las habría traído a su casa (interpretación rabínica en Sanhedrín 99b). La mandrágora es un vegetal que fue extensamente usado con fines medicinales ya desde la Antigüedad y durante todo el medioevo, a pesar de no carecer de considerable toxicidad.
Génesis 49:3-4. Según sostiene la tradición mosaica: "Maldito el que se acueste con la mujer de su padre, porque ha descubierto la vestidura de su padre" (Deuteronomio 27:20).
Ello era un acto grave debido a que Bilha le había dado a Jacob dos hijos, Dan y Neftalí, por lo que a través de su proceder Rubén había además humillado a dos hermanos suyos; acerca de Dan y Neftalí como hijos de Jacob y Bilha, véase Génesis 35:25.
"Lea era aborrecida" (Génesis 29:31); la noción de que Lea era literalmente odiada está expresada con toda claridad en el texto bíblico en hebreo: "שְׂנוּאָ֣ה לֵאָ֔ה" (interlinear).
Génesis 29:32. Las mandrágoras en cuestión eran hefker, es decir, no poseían propietario ninguno, caso contrario Jacob no las habría traído a su casa (interpretación rabínica en Sanhedrín 99b). La mandrágora es un vegetal que fue extensamente usado con fines medicinales ya desde la Antigüedad y durante todo el medioevo, a pesar de no carecer de considerable toxicidad.
Libro de los Jubileos 28:11 y Midrash Tadshe 8, en Epstein, Mi-Ḳadmoniyyot ha-Yebudim, Viena, 1887, p. 12 (Jewish Encyclopedia: Reuben; accedido 29 de junio de 2014 y abreviado de aquí en más «JE:R»).