Puglia, Francesca (2019). «Faith and Spirituality in Naoko Takeuchi’s Bishōjo Senshi Sērā Mūn» [Fe y espiritualidad en 'Bishōjo Senshi Sērā Mūn' de Naoko Takeuchi]. Journal of Asia-Pacific Pop Culture(en inglés)4 (1): 106. Consultado el 30 de julio de 2020. «...kokoro (...) refers
here to this idea of soul. (...) pure souls, which emanate enormous powers, (...) symbolized by (...) star seeds. In Sailor Moon, kokoro [symbolized by the star seed] is what survives death and grants a new life, in particular the one of a senshi, because it is indissolubly linked to her protector planet. ["...kokoro (...) se refiere aquí a esta idea de alma. (...) almas puras, las cuales emanan enormes poderes, (...) simbolizadas por las semillas estelares. En Sailor Moon, el kokoro [simbolizado por la semilla estelar] es lo que sobrevive a la muerte y otorga una nueva vida, en particular la de una senshi, porque está indisolublemente vinculado con su planeta protector."]».
Puglia, Francesca (2019). «Faith and Spirituality in Naoko Takeuchi’s Bishōjo Senshi Sērā Mūn» [Fe y espiritualidad en 'Bishōjo Senshi Sērā Mūn' de Naoko Takeuchi]. Journal of Asia-Pacific Pop Culture(en inglés)4 (1): 108. Consultado el 30 de julio de 2020. «But it is in the fifth and final arc, Stars arc, that the interdependence (...) is made completely clear: all the enemies and the soldiers are said to be siblings born from the same origin, the Galaxy Cauldron ["Pero es en el quinto y último arco, el arco Stars, que la interdependencia (...) es puesta completamente en claro: se dice que todos los enemigos y las soldados [Sailor Senshi] son hermanos nacidos del mismo origen, el Caldero Galáctico."]».
Sailor Moon (manga tankōbon), volumen 2 (notas de la autora): Takeuchi, Naoko (agosto de 1992). «初期設定». Bishoujo Senshi Sailor Moon 2(en japonés). Kodansha. ISBN978-4-06-178731-5. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2021. Consultado el 23 de agosto de 2021.[1]. Sailor Moon (manga), primera edición norteamericana, Tomo 2 (notas de la autora): Takeuchi, Naoko (1998). «Última página: "Sailor Moon Initial Settings"». Sailor Moon 2(en inglés). Mixx Entertainment Inc. p. 184. ISBN9781892213051. «Naoko Takeuchi: "These were the original outfits I thought of when Sailor Moon's TV show first got a green light. Pretty weird, eh? (I don't remember drawing these outfits). [Éstos eran los trajes originales que imaginé cuando el show televisivo de Sailor Moon obtuvo luz verde por primera vez. Bastante extraños, ¿eh? (No recuerdo haber dibujado estos trajes.)]"»..
Sailor Moon (manga), tankōbon original, acto 11 (equivalente al acto 12 en la edición renovada): Takeuchi, Naoko (6 de abril de 1993). «Acto 11: "Reunión - Endymion"». Bishoujo Senshi Sailor Moon Volumen 3. Kodansha. ISBN978-4-06-178744-5. «Reina Beryl: あのときはあと一歩わたしはちりと化し。いまいましいクイーン・セレニティのおかげでわが大いなる支配者クイン・メタリアも地の底へほうむられた。だが宇宙の偉大なる流れはふたたびわれらをよみがえらせてくれた。[Reina Beryl: "En ese momento, estuve a un paso de convertirme en polvo. Gracias a la maldita Reina Serenity, nuestra gran gobernante la reina Metalia también fue arrastrada a las profundidades de la tierra. Pero la gran corriente del universo nos ha devuelto a la vida una vez más."]».. Edición renovada: Takeuchi, Naoko (23 de octubre de 2003). «Acto 12: "El enemigo - La Reina Metalia"». Sailor Moon Shinsōban Volumen 3. Kodansha. ISBN4-06-334783-4. «Reina Beryl: あの時 わたしは塵と化し。いまいましいクイーン・セレニティのおかげでわが大いなる支配者クイン・メタリアも地の底へほうむられた。だが 宇宙の 深遠なる流れは 再び われらを 甦らせて くれた。[Reina Beryl: "En ese momento quedé reducida a polvo. Gracias a la maldita Reina Serenity, nuestra gran gobernante la reina Metalia también fue arrastrada a las profundidades de la tierra. Pero las corrientes más profundas del universo nos han devuelto a la vida una vez más."]»..
Hemmann, Kathryn (Diciembre de 2014). «Short Skirts and Superpowers: The Evolution of the Beautiful Fighting Girl» [Faldas cortas y superpoderes: La evolución de la Bella Chica Luchadora]. U.S.–Japan Women’s Journal(en inglés) (Sakado (Saitama): Universidad Josai) (47): 54. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2021. Consultado el 23 de agosto de 2021. «The true secret to the success of Sailor Moon, however, lay in the strength of its appealing and engaging character designs. (...) the five “Sailor Scouts” (sērā senshi) were designed according to the conventions of the “super fighting squad” (sūpā sentai) genre of live-action children’s television programming, which generally features a five-person team of color-coded warriors, each with his or her own special power and guardian spirit. Each of the five core Sailor Scouts is similarly associated with her own color and celestial body. (...) The personalities of the five girls are similarly encoded. ["Sin embargo, el verdadero secreto del éxito de Sailor Moon reside en la fuerza de sus atractivos diseños de personajes. (...) las cinco "Sailor Scouts" (sērā senshi) fueron diseñadas de acuerdo con las convenciones del género de "super escuadrón de lucha" (sūpā sentai) de la programación televisiva de acción real para niños, que generalmente cuenta con un equipo de cinco personas de guerreros codificados por colores, cada uno con su propio poder especial y espíritu guardián. Cada una de los cinco Sailor Scouts principales está asociada de manera similar con su propio color y cuerpo celeste. (...) Las personalidades de las cinco chicas están codificadas de una manera similar."]».
Allison, Anne (2000). «A Challenge to Hollywood? Japanese Character Goods Hit the US». Japanese Studies (Routledge) 20 (1): 67-88. ISSN1037-1397. doi:10.1080/10371390050009075.
Allison, Anne (2000). «A Challenge to Hollywood? Japanese Character Goods Hit the US (¿Un Desafío a Hollywood? Los Productos Japoneses llegan a los Estados Unidos)». Japanese Studies(en inglés) (Routledge) 20 (1): 67-88. doi:10.1080/10371390050009075.
McCarter, Charles. www.ex.org, ed. «Entrevista Pública con Noako Takeuchi (Public Interview with Takeuchi Naoko)»(Entrevista de preguntas y respuestas)(en inglés). Consultado el 3 de abril de 2012. «Pregunta: "¿Por qué es el comic de SAILOR MOON tan popular entre los muchachos, si fue creado para niñas jóvenes?" Naoko Takeuchi: "Porque en él hay muchísimas chicas lindas y sexys.(Risas.)"».
McCarter, Charles. «Public Interview with Takeuchi Naoko»(Q & A Interview). EX:CLUSIVE(en inglés). www.ex.org. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2015. Consultado el 29 de septiembre de 2020. «Q: What influenced your creation of SAILOR MOON? [Pregunta: ¿Qué influenció tu creación de SAILOR MOON?] TN: In Japan, junior high and high school girls wear seiraa-fuku (sailor suit uniforms) [...]. I wanted to turn it into a super hero that everyone could relate to. Also, many Japanese guys really like those uniforms. (laughs) [Naoko Takeuchi: En Japón, las jóvenes de la escuela media y secundaria visten seiraa-fuku (uniformes de traje de marinero) (...). Yo quería convertirla en una súper heroína con la que todas pudieran identificarse. También, a muchos jóvenes japoneses realmente les gustan esos uniformes. (risas)]»..
McCarter, Charles. «Public Interview with Takeuchi Naoko»(Q & A Interview). EX:CLUSIVE(en inglés). www.ex.org. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2015. Consultado el 29 de septiembre de 2020.
Hurtado, Celia América (3 de agosto de 1999 - última actualización). «De dónde viene Sailor Moon». Sailor Moon Dudes. México: Fortunecity. Archivado desde el original el 23 de abril de 2000. Consultado el 3 de enero de 2011. «En México hace unos meses la revista Mixx Zine a través de editorial Vid empezó a publicar el manga de Sailor Moon, Sailor Moon Super S del anime, teniendo un gran éxito. Hasta el momento llevan siete ediciones...»
Llamadas originalmente "Sailor fuku Senshi" (セーラー服戦士,Sērā fuku senshi?, guerreras de Sailor fuku o "guerreras con uniforme de marinero") en los capítulos originales de Nakayoshi, hasta que fueron denominadas "Sailor Senshi" (セーラー戦士,Sērā Senshi?, "Guerreras Sailor") en el capítulo 8. Takeuchi, Naoko (1 de abril de 1992). «美少女戦士セーラームーン 連載第3回» [Bishōjo Senshi Sērā Mūn, Parte 3 de esta serie]. Nakayoshi(en japonés) (Tokio: Kōdansha) 38 (4): 72. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2019. Consultado el 3 de noviembre de 2019. «Zoisite: "セーラー服戦士か、あいつらもまさか「幻の銀水晶」をねらって?[¿Guerreras de Sailor fuku? ¿También buscan el Cristal de Plata?]"».. Takeuchi, Naoko (septiembre de 1992). «美少女戦士セーラームーン 連載第8回» [Bishōjo Senshi Sērā Mūn, Parte 8 de esta serie]. Nakayoshi(en japonés) (Tokio: Kōdansha) 38 (11): 43. «Kunzite: "そのまえにプリンセスとセーラー戦士に死を [Antes de eso, mataré a la princesa y a las Sailor Senshi]"»..
Sailor Moon (manga tankōbon), volumen 2 (notas de la autora): Takeuchi, Naoko (agosto de 1992). «初期設定». Bishoujo Senshi Sailor Moon 2(en japonés). Kodansha. ISBN978-4-06-178731-5. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2021. Consultado el 23 de agosto de 2021.[1]. Sailor Moon (manga), primera edición norteamericana, Tomo 2 (notas de la autora): Takeuchi, Naoko (1998). «Última página: "Sailor Moon Initial Settings"». Sailor Moon 2(en inglés). Mixx Entertainment Inc. p. 184. ISBN9781892213051. «Naoko Takeuchi: "These were the original outfits I thought of when Sailor Moon's TV show first got a green light. Pretty weird, eh? (I don't remember drawing these outfits). [Éstos eran los trajes originales que imaginé cuando el show televisivo de Sailor Moon obtuvo luz verde por primera vez. Bastante extraños, ¿eh? (No recuerdo haber dibujado estos trajes.)]"»..
Brigid Alverson (27 de mayo de 2011). «Sailor Moon 101: Pretty, Powerful, And Pure Of Heart». En MTV Geek, ed. MTV Geek-MTV.com(en inglés). Estados Unidos: Viacom. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2012. Consultado el 3 de abril de 2012. «En el número de agosto de 1997 de [la revista] MixxZine, Takeuchi dijo: "El anime tiene una ligera perspectiva masculina en él, ya que buena parte del personal era masculino. La versión original fue escrita por una chica (yo) y para chicas...".»
Takeuchi, Naoko (1 de abril de 1993). «なかよし ふろく: 武内直子のセーラームーン 1993美少女手帳, 美少女戦士セーラームーン公式ファンブック» [Apéndice de Nakayoshi: "Pretty Girl Notebook" 1993 de Sailor Moon de Naoko Takeuchi, Fanbook Oficial de Sailor Moon]. Nakayoshi(en japonés) (Tokio: Kōdansha) 39 (5). Archivado desde el original el 5 de junio de 2020. Consultado el 17 de agosto de 2020. «美少女戦士セーラームーン 第1部のあらすじ [...] ルナの話では、 地球をねらう邪悪な存在をたおすために、仲間の戦士たちと月のプリンセスの生まれ変わりの人物、そして幻の銀水晶をさがすのがうさぎの使命だというのです。[...] 悪の組織、ダーク キングダムとの戦うのなかで、つぎつぎと仲間のセーラー戦士を見つけていくうさぎ。気になるは、戦いをいつもたすけてくれるタキシード仮面。彼はしつは、うさぎのケンカ相手、地場 衛だったのです。あたがいの正体を知った2人は、たがいに愛情をふかめていくのでした。[«Bishōjo Senshi Sērā Mūn, sinposis de la primera temporada. (...) Según la historia de Luna, la misión de Usagi es encontrar a sus compañeras guerreras, a la figura reencarnada de la princesa de la luna y al cristal de plata para derrotar a los seres malvados que acechan a la Tierra. (...) Usagi encuentra a sus compañeras Sailor Senshi una tras otra en la batalla contra la malvada organización Dark Kingdom. Lo que le preocupa es Tuxedo Mask, que siempre ayuda en las batallas. Él era quien había sido su oponente en varias discusiones con Usagi, Mamoru Chiba. Los dos, que descubrieron las verdaderas identidades uno del otro, comenzaron a amarse.»]».
Hernández Reyes, Adexe (22-24 de octubre, 2007). «Los Mitos Griegos en el Manga Japonés»(Contenido presentado a: Congreso Internacional "Imagines", La Antigüedad en las Artes escénicas y visuales 0. 2007. Logroño). Universidad de la Rioja. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2010. Consultado el 29 de junio de 2010. «Se puede observar en la protagonista principal semejanzas con la diosa griega de la Luna, Selene [...] La relación de este manga y la mitología griega se estrecha cada vez más si observamos que el misterioso enmascarado que siempre socorre a la protagonista no es otro que Endimión [...] En la tradición clásica, Endimión está considerado el gran amor de Selene [...] La reinvención de un mito como el de Selene y Endimión [...] han sido claves para que esta historieta [...] haya alcanzado el estrellato dentro y fuera de Japón».
Deppey, Dirk (2005). «She's Got Her Own Thing Now». The Comics Journal(en inglés) (269). Archivado desde el original el 21 de abril de 2012. Consultado el 22 de junio de 2008. «[Busca una fanática de manga actual, y probablemente verás a alguien que veía Sailor Moon cuando era pequeña.] Scratch a modern-day manga fangirl, and you're likely to find someone who watched Sailor Moon when she was young.».
Carpenter, Christina. «Sailor Moon»(en inglés). THEM Anime Reviews 4.0. Archivado desde el original el 27 de abril de 2012. Consultado el 15 de mayo de 2012.
Hahn, Joel. «Kodansha Manga Awards». Comic Book Awards Almanac(en inglés). Archivado desde el original el 21 de octubre de 2007. Consultado el 1 de mayo de 2012. «[Premio de Manga de Kodansha (versión actual) (...) 1992 (16º) (...) Categoría de Niñas: Sailor Moon (...) de Naoko Takeuchi (...), serializada en Nakayoshi...]».
Allison, Anne (2000). «A Challenge to Hollywood? Japanese Character Goods Hit the US». Japanese Studies (Routledge) 20 (1): 67-88. ISSN1037-1397. doi:10.1080/10371390050009075.
Decker, Dwight R. (Noviembre de 1998). «Animerica explains it all! Beyond Sailor Moon, Part 3» [¡Animerica lo explica todo! Más allá de Sailor Moon, Parte 3]. En Ledoux, Trish; Horibuchi, Seiji; Fujii, Satoru, eds. Animerica(en inglés) (Viz Media) 6 (11): 8. ISSN1067-0831. «Continuing the celestial theme of Sailor Moon, the quartet's names come from the asteroids Vesta, Pallas, Juno and Ceres. In fact, in the manga these characters became Sailors in their own right (...) ["Continuando la temáticaceleste de Sailor Moon, los nombres del cuarteto vienen de los asteroidesVesta, Palas, Juno y Ceres. De hecho, en el manga estos personajes se convirtieron en Sailor Senshi por derecho propio."]».
Decker, Dwight R. (Noviembre de 1998). «Animerica explains it all! Beyond Sailor Moon, Part 3» [¡Animerica lo explica todo! Más allá de Sailor Moon, Parte 3]. En Ledoux, Trish; Horibuchi, Seiji; Fujii, Satoru, eds. Animerica(en inglés) (Viz Media) 6 (11): 26. ISSN1067-0831. «apparently, the Sailor Scout organization extends throughout the galaxy, and every planet has a local champion of justice ["apparentemente, la organización de las Sailor Senshi se extiende por toda la galaxia, y cada uno de los planetas tiene una campeona local de la justicia"]».
Decker, Dwight R. (julio de 1997). «Animerica explains it all! Beyond Sailor Moon, Part 2» [¡Animerica lo explica todo! Más allá de Sailor Moon, Parte 2]. En Ledoux, Trish; Horibuchi, Seiji; Fujii, Satoru, eds. Animerica(en inglés) (Viz Media) 5 (7): 7. ISSN1067-0831. «Now it's the Witches 5 [...], a quintet of pretty but evil girls in lab coats who scout for pure hearts and then turn the daimons loose to get the heart crystals. The Wicthes go into action one at a time [...]. ("Ahora son las Brujas 5 [...], un quinteto de bonitas pero malvadas chicas en batas de laboratorio que exploran el terreno en busca de corazones puros y luego sueltan a los daimones para obtener los cristales de los corazones [puros]. Las Brujas entran en acción una a la vez [...].")».
Decker, Dwight R. (julio de 1997). «Animerica explains it all! Beyond Sailor Moon, Part 2» [¡Animerica lo explica todo! Más allá de Sailor Moon, Parte 2]. En Ledoux, Trish; Horibuchi, Seiji; Fujii, Satoru, eds. Animerica(en inglés) (Viz Media) 5 (7): 6. ISSN1067-0831. «To find the individuals they need, Professor Tomoe's laboratory manufactures "daimon eggs" [...], which, when they hatch, absorb the qualities of whatever the egg landed on, making [...] monsters. A daimon's job is to immobilize its victim, [...] extracting their "heart crystal" and checking for presence of the talismans. (Para encontrar a los individuos que buscan [los Death Busters], el laboratorio del Profesor Tomoe manufactura "huevos de daimon" [...], los cuales, cuando se abren, absorben las cualidades de cualquier cosa sobre la que haya aterrizado el huevo, creando [...] monstruos. La tarea de un daimon es inmovilizar a su víctima [humana], [...] extrayendo su "cristal del corazón [puro]" y revisándolo para ver si contiene [alguno de los tres] talismanes.»
Moura, Alessandra (agosto de 2000). «Sailor Moon: Guerreras al poder». En Muñoz, Lázaro, ed. Minami (Sant Joan Despí: Ares Informática) 2 (10): 13. ISSN2172-0096. «Sailor MoonS (...) Saturno parte hacia el último combate (...) atravesando un agujero negro, seguida por Super Sailor Moon (...). ¿Qué ocurre luego? Pues nos quedamos sin saberlo. Nuestra heroína (...) aparece al momento siguiente portando a una recién nacida en sus brazos: Hotaru.»
Decker, Dwight R. (Noviembre de 1998). «Animerica explains it all! Beyond Sailor Moon, Part 3» [¡Animerica lo explica todo! Más allá de Sailor Moon, Parte 3]. En Ledoux, Trish; Horibuchi, Seiji; Fujii, Satoru, eds. Animerica(en inglés) (Viz Media) 6 (11): 7. ISSN1067-0831. «Pegasus is unable to live for very long in this world and must hide in someone's 'beautiful dream'. And although a small percentage of of the population has the sort of beautiful dreams in which Pegasus might hide, that still leaves a lot of people to investigate. ["Pegaso es incapaz de vivir por mucho tiempo en este mundo y debe esconderse en el 'hermoso sueño' de alguien. Y aunque un pequeño porcentaje de la población tiene el tipo de sueños hermosos en los que Pegaso podría esconderse, eso todavía deja un montón de gente para investigar."]».
Decker, Dwight R. (Noviembre de 1998). «Animerica explains it all! Beyond Sailor Moon, Part 3» [¡Animerica lo explica todo! Más allá de Sailor Moon, Parte 3]. En Ledoux, Trish; Horibuchi, Seiji; Fujii, Satoru, eds. Animerica(en inglés) (Viz Media) 6 (11): 7. ISSN1067-0831. «In a typical attack, (...) a sort of magic mirror emerges from the victim's chest. (...) This allows him to look into the victim's dreams for Pegasus' hiding place. ["En un ataque típico, (...) una suerte de espejo mágico emerge del pecho de la víctima. (...) Esto le permite [a un miembro de Dead Moon] mirar dentro de los sueños de la víctima en busca del escondite de Pegaso."]».
ivreality.com.ar
«Preguntas y respuestas sobre Ivrea!»(Blog Oficial de Editorial Ivrea en Internet). El Blog Argentino de Ivrea - Ivreality. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2010. Consultado el 20 de octubre de 2010. «Sailor Moon estaba adquirida por Vid tanto para México como para Argentina (...). De hecho, se publicó acá junto al manga de Guerreras Mágicas pero a través de una revista llamada MixxZine...»
Sailor Moon (manga), primera edición, acto 45 del volumen 16 y acto 47 del volumen 17 (en la edición renovada, acto 53 del volumen 11 y acto 55 del volumen 12, respectivamente). Takeuchi, Naoko (5 de julio de 1996). «Acto 42». Bishoujo Senshi Sailor Moon Vol. 15. Kodansha. ISBN4-06-178835-3. «Yaten (Sailor Star Healer): "Todas las sailor senshi tienen Sailor Crystals que contienen el poder de sus planetas dentro de su ser". Usagi (Sailor Moon): "Pero, ¿acaso el cuerpo no es esencial para nosotras?». Takeuchi, Naoko (6 de diciembre de 1996). «Acto 47: "Stars 5"». Bishoujo Senshi Sailor Moon Volumen 17. Kodansha. ISBN978-4-06-178849-7. «Usagi (Sailor Moon): "No sólo hay valor en nuestros Cristales Sailor [de Sailor Senshi], nuestros cuerpos también son importantes".»
Manga, Acto 48, Volumen 17. Takeuchi, Naoko (6 de diciembre de 1996). «Acto 48: "Stars 6"». Bishoujo Senshi Sailor Moon Volumen 17. Kodansha. ISBN978-4-06-178849-7. «Acto 48, Kakyū: "Ese amontonamiento de estrellas es el centro de la galaxia, la estrella Alfa de Sagitario. Y en lo profundo se encuentra la estrella Cero de Sagitario, el lugar donde nacen las estrellas". Sailor Moon: "¿El lugar donde nacen las estrellas?". Kakyū: "Todas las semillas estelares nacen de la estrella Cero de Sagitario". Sailor Moon: "El lugar donde nacen las semillas estelares... Todas las estrellas en la galaxia, la Tierra, y nosotros, ¿todos nacimos de él?" Sailor Star Fighter: "Cuando dices que Shadow Galactica está allí, te refieres a que Sailor Galaxia desea gobernar el destino de las estrellas?" Kakyū: "Tal vez"».
Manga, Acto 10, Volumen 3. Alex Glover. «Pretty Guardian Sailor Moon Volume 2». Kurozuki.com(en inglés). p. 156. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2008. Consultado el 29 de abril de 2010. «Traducción del Acto 10 del japonés original al inglés, realizada por Kurozuki (Alex Glover). "Makoto: 'Hey, Usagi. Now you really are Tsukino Usagi. [Note: tsuki no usagi means rabbit of the moon.]" (Traducción: "Makoto: 'Hey, Usagi. Ahora realmente eres Tsukino Usagi". [Nota: tsuki no usagi significa conejo de la luna.]».
Brigid Alverson (27 de mayo de 2011). «Sailor Moon 101: Pretty, Powerful, And Pure Of Heart». En MTV Geek, ed. MTV Geek-MTV.com(en inglés). Estados Unidos: Viacom. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2012. Consultado el 3 de abril de 2012. «En el número de agosto de 1997 de [la revista] MixxZine, Takeuchi dijo: "El anime tiene una ligera perspectiva masculina en él, ya que buena parte del personal era masculino. La versión original fue escrita por una chica (yo) y para chicas...".»
neomag.co.uk
Cox, Gemma. «Neo Magazine - Article»(en inglés). Neomag.co.uk. Archivado desde el original el 1 de enero de 2008. Consultado el 17 de mayo de 2012.
Deppey, Dirk (2005). «She's Got Her Own Thing Now». The Comics Journal(en inglés) (269). Archivado desde el original el 21 de abril de 2012. Consultado el 22 de junio de 2008. «[Busca una fanática de manga actual, y probablemente verás a alguien que veía Sailor Moon cuando era pequeña.] Scratch a modern-day manga fangirl, and you're likely to find someone who watched Sailor Moon when she was young.».
themanime.org
Carpenter, Christina. «Sailor Moon»(en inglés). THEM Anime Reviews 4.0. Archivado desde el original el 27 de abril de 2012. Consultado el 15 de mayo de 2012.
Takeuchi, Naoko (1 de abril de 1993). «なかよし ふろく: 武内直子のセーラームーン 1993美少女手帳, 美少女戦士セーラームーン公式ファンブック» [Apéndice de Nakayoshi: "Pretty Girl Notebook" 1993 de Sailor Moon de Naoko Takeuchi, Fanbook Oficial de Sailor Moon]. Nakayoshi(en japonés) (Tokio: Kōdansha) 39 (5). Archivado desde el original el 5 de junio de 2020. Consultado el 17 de agosto de 2020. «美少女戦士セーラームーン 第1部のあらすじ [...] ルナの話では、 地球をねらう邪悪な存在をたおすために、仲間の戦士たちと月のプリンセスの生まれ変わりの人物、そして幻の銀水晶をさがすのがうさぎの使命だというのです。[...] 悪の組織、ダーク キングダムとの戦うのなかで、つぎつぎと仲間のセーラー戦士を見つけていくうさぎ。気になるは、戦いをいつもたすけてくれるタキシード仮面。彼はしつは、うさぎのケンカ相手、地場 衛だったのです。あたがいの正体を知った2人は、たがいに愛情をふかめていくのでした。[«Bishōjo Senshi Sērā Mūn, sinposis de la primera temporada. (...) Según la historia de Luna, la misión de Usagi es encontrar a sus compañeras guerreras, a la figura reencarnada de la princesa de la luna y al cristal de plata para derrotar a los seres malvados que acechan a la Tierra. (...) Usagi encuentra a sus compañeras Sailor Senshi una tras otra en la batalla contra la malvada organización Dark Kingdom. Lo que le preocupa es Tuxedo Mask, que siempre ayuda en las batallas. Él era quien había sido su oponente en varias discusiones con Usagi, Mamoru Chiba. Los dos, que descubrieron las verdaderas identidades uno del otro, comenzaron a amarse.»]».
Llamadas originalmente "Sailor fuku Senshi" (セーラー服戦士,Sērā fuku senshi?, guerreras de Sailor fuku o "guerreras con uniforme de marinero") en los capítulos originales de Nakayoshi, hasta que fueron denominadas "Sailor Senshi" (セーラー戦士,Sērā Senshi?, "Guerreras Sailor") en el capítulo 8. Takeuchi, Naoko (1 de abril de 1992). «美少女戦士セーラームーン 連載第3回» [Bishōjo Senshi Sērā Mūn, Parte 3 de esta serie]. Nakayoshi(en japonés) (Tokio: Kōdansha) 38 (4): 72. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2019. Consultado el 3 de noviembre de 2019. «Zoisite: "セーラー服戦士か、あいつらもまさか「幻の銀水晶」をねらって?[¿Guerreras de Sailor fuku? ¿También buscan el Cristal de Plata?]"».. Takeuchi, Naoko (septiembre de 1992). «美少女戦士セーラームーン 連載第8回» [Bishōjo Senshi Sērā Mūn, Parte 8 de esta serie]. Nakayoshi(en japonés) (Tokio: Kōdansha) 38 (11): 43. «Kunzite: "そのまえにプリンセスとセーラー戦士に死を [Antes de eso, mataré a la princesa y a las Sailor Senshi]"»..
Hernández Reyes, Adexe (22-24 de octubre, 2007). «Los Mitos Griegos en el Manga Japonés»(Contenido presentado a: Congreso Internacional "Imagines", La Antigüedad en las Artes escénicas y visuales 0. 2007. Logroño). Universidad de la Rioja. Consultado el 29 de junio de 2010. «En el argumento [de Bishojo Senshi Sailor Moon], bastante común dentro del shojo manga, podemos tomar muchos referentes tomados de algunas leyendas y personajes de la mitología griega.»
Hernández Reyes, Adexe (22-24 de octubre, 2007). «Los Mitos Griegos en el Manga Japonés»(Contenido presentado a: Congreso Internacional "Imagines", La Antigüedad en las Artes escénicas y visuales 0. 2007. Logroño). Universidad de la Rioja. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2010. Consultado el 29 de junio de 2010. «Se puede observar en la protagonista principal semejanzas con la diosa griega de la Luna, Selene [...] La relación de este manga y la mitología griega se estrecha cada vez más si observamos que el misterioso enmascarado que siempre socorre a la protagonista no es otro que Endimión [...] En la tradición clásica, Endimión está considerado el gran amor de Selene [...] La reinvención de un mito como el de Selene y Endimión [...] han sido claves para que esta historieta [...] haya alcanzado el estrellato dentro y fuera de Japón».
Faiola, Anthony (6 de diciembre de 2004). «We're Playing Their Toons». The Washington Post(en inglés). Consultado el 17 de mayo de 2012.
web.archive.org
Hemmann, Kathryn (Diciembre de 2014). «Short Skirts and Superpowers: The Evolution of the Beautiful Fighting Girl» [Faldas cortas y superpoderes: La evolución de la Bella Chica Luchadora]. U.S.–Japan Women’s Journal(en inglés) (Sakado (Saitama): Universidad Josai) (47): 54. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2021. Consultado el 23 de agosto de 2021. «The true secret to the success of Sailor Moon, however, lay in the strength of its appealing and engaging character designs. (...) the five “Sailor Scouts” (sērā senshi) were designed according to the conventions of the “super fighting squad” (sūpā sentai) genre of live-action children’s television programming, which generally features a five-person team of color-coded warriors, each with his or her own special power and guardian spirit. Each of the five core Sailor Scouts is similarly associated with her own color and celestial body. (...) The personalities of the five girls are similarly encoded. ["Sin embargo, el verdadero secreto del éxito de Sailor Moon reside en la fuerza de sus atractivos diseños de personajes. (...) las cinco "Sailor Scouts" (sērā senshi) fueron diseñadas de acuerdo con las convenciones del género de "super escuadrón de lucha" (sūpā sentai) de la programación televisiva de acción real para niños, que generalmente cuenta con un equipo de cinco personas de guerreros codificados por colores, cada uno con su propio poder especial y espíritu guardián. Cada una de los cinco Sailor Scouts principales está asociada de manera similar con su propio color y cuerpo celeste. (...) Las personalidades de las cinco chicas están codificadas de una manera similar."]».
«Preguntas y respuestas sobre Ivrea!»(Blog Oficial de Editorial Ivrea en Internet). El Blog Argentino de Ivrea - Ivreality. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2010. Consultado el 20 de octubre de 2010. «Sailor Moon estaba adquirida por Vid tanto para México como para Argentina (...). De hecho, se publicó acá junto al manga de Guerreras Mágicas pero a través de una revista llamada MixxZine...»
Hurtado, Celia América (3 de agosto de 1999 - última actualización). «De dónde viene Sailor Moon». Sailor Moon Dudes. México: Fortunecity. Archivado desde el original el 23 de abril de 2000. Consultado el 3 de enero de 2011. «En México hace unos meses la revista Mixx Zine a través de editorial Vid empezó a publicar el manga de Sailor Moon, Sailor Moon Super S del anime, teniendo un gran éxito. Hasta el momento llevan siete ediciones...»
McCarter, Charles. «Public Interview with Takeuchi Naoko»(Q & A Interview). EX:CLUSIVE(en inglés). www.ex.org. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2015. Consultado el 29 de septiembre de 2020. «Q: What influenced your creation of SAILOR MOON? [Pregunta: ¿Qué influenció tu creación de SAILOR MOON?] TN: In Japan, junior high and high school girls wear seiraa-fuku (sailor suit uniforms) [...]. I wanted to turn it into a super hero that everyone could relate to. Also, many Japanese guys really like those uniforms. (laughs) [Naoko Takeuchi: En Japón, las jóvenes de la escuela media y secundaria visten seiraa-fuku (uniformes de traje de marinero) (...). Yo quería convertirla en una súper heroína con la que todas pudieran identificarse. También, a muchos jóvenes japoneses realmente les gustan esos uniformes. (risas)]»..
McCarter, Charles. «Public Interview with Takeuchi Naoko»(Q & A Interview). EX:CLUSIVE(en inglés). www.ex.org. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2015. Consultado el 29 de septiembre de 2020.
«Dobragem Esphanola». Sailor Moon Portugal(en portugués). Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2013. Consultado el 31 de agosto de 2012.
Manga, Acto 10, Volumen 3. Alex Glover. «Pretty Guardian Sailor Moon Volume 2». Kurozuki.com(en inglés). p. 156. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2008. Consultado el 29 de abril de 2010. «Traducción del Acto 10 del japonés original al inglés, realizada por Kurozuki (Alex Glover). "Makoto: 'Hey, Usagi. Now you really are Tsukino Usagi. [Note: tsuki no usagi means rabbit of the moon.]" (Traducción: "Makoto: 'Hey, Usagi. Ahora realmente eres Tsukino Usagi". [Nota: tsuki no usagi significa conejo de la luna.]».
Hahn, Joel. «Kodansha Manga Awards». Comic Book Awards Almanac(en inglés). Archivado desde el original el 21 de octubre de 2007. Consultado el 1 de mayo de 2012. «[Premio de Manga de Kodansha (versión actual) (...) 1992 (16º) (...) Categoría de Niñas: Sailor Moon (...) de Naoko Takeuchi (...), serializada en Nakayoshi...]».
Drazen, Patrick (Octubre de 2002). Anime Explosion! The What? Why? & Wow! Of Japanese Animation(en inglés). Berkeley (California): Stone Bridge Press. p. 286. ISBN1-880656-72-8. OCLC50898281.La referencia utiliza el parámetro obsoleto |mes= (ayuda)
Drazen, Patrick (Octubre de 2002). Anime Explosion! The What? Why? & Wow! Of Japanese Animation(en inglés). Berkeley (California): Stone Bridge Press. pp. 10-11. ISBN1-880656-72-8. OCLC50898281.La referencia utiliza el parámetro obsoleto |mes= (ayuda)
Drazen, Patrick (Octubre de 2002). Anime Explosion! The What? Why? & Wow! Of Japanese Animation(en inglés). Berkeley (California): Stone Bridge Press. p. 284. ISBN1-880656-72-8. OCLC50898281.La referencia utiliza el parámetro obsoleto |mes= (ayuda)
Drazen, Patrick (Octubre de 2002). Anime Explosion! The What? Why? & Wow! Of Japanese Animation(en inglés). Berkeley (California): Stone Bridge Press. p. 281. ISBN1-880656-72-8. OCLC50898281.La referencia utiliza el parámetro obsoleto |mes= (ayuda)