«Meléndez inspeccionó el servicio ferroviario del puente La Ruezga»(html). Globovisión. 5 de mayo de 2018. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2018. Consultado el 10 de mayo de 2018. «Invitó a los habitantes de la entidad para hacer uso del servicio que operará como transporte público y de carga, que va a tener dos estaciones en el “puerto seco de Barquisimeto y el puerto seco de Cabudare, nos va a permitir que nuestra agro-industria (…) llevarlo desde Barquisimeto y desde Cabudare a Puerto Cabello; y las importaciones que lleguen desde Puerto Cabello las podemos recibir directamente en Barquisimeto y en Cabudare“.»
google.co.ve
books.google.co.ve
«Micropædia». Encyclopædia Britannica Online(en inglés). 1991. pp. 81-84. ISBN0852295294. Consultado el 1 de mayo de 2010.
Protección ambiental: órgano divulgativo del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables, (en español). Volumen 2, Número 6. Digitalizado 10 Sep 2008 por la Universidad de California.
Navarro, Karen (6 de marzo de 2018). «Ferrocarril es una alternativa económica para usuarios del tramo Barquisimeto-Yaritagua»(html). YVKE Mundial. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2018. Consultado el 10 de mayo de 2018. «Por su parte el Sistema Ferroviario Nacional Simón Bolívar, que comunica a las dos poblaciones, y que entró en servicio en el tramo antes mencionado en diciembre de 2017, cobra a cada pasajero 100 bolívares desde la estación San Jacinto, en el sector La Ruezga de Barquisimeto, hasta la estación Yaritagua y viceversa.»
Navarro, Karen (5 de mayo de 2018). «Culminado puente la Ruega en Barquisimeto»(html). YVKE Mundial. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2018. Consultado el 10 de mayo de 2018. «Por su parte, Carmen Meléndez mencionó que la obra está concluida gracias los recursos que aprobó el jefe de estado, quien impulsó la culminación de la construcción del puente. En este sentido, indicó que la finalidad, es la de tener la comunicación férrea con Puerto Cabello, Yaritagua, Cabudare, Sarare y hacia Portuguesa.»
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales: Población nacida en el exterior por grupo de edad según sexo y país de nacimiento. Universidad de Los Andes, Venezuela. Enlace webArchivado el 23 de julio de 2011 en Wayback Machine..
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales: Población nacida en el exterior por grupo de edad según sexo y país de nacimiento. Universidad de Los Andes, Venezuela. Enlace webArchivado el 23 de julio de 2011 en Wayback Machine..
Navarro, Karen (6 de marzo de 2018). «Ferrocarril es una alternativa económica para usuarios del tramo Barquisimeto-Yaritagua»(html). YVKE Mundial. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2018. Consultado el 10 de mayo de 2018. «Por su parte el Sistema Ferroviario Nacional Simón Bolívar, que comunica a las dos poblaciones, y que entró en servicio en el tramo antes mencionado en diciembre de 2017, cobra a cada pasajero 100 bolívares desde la estación San Jacinto, en el sector La Ruezga de Barquisimeto, hasta la estación Yaritagua y viceversa.»
Navarro, Karen (5 de mayo de 2018). «Culminado puente la Ruega en Barquisimeto»(html). YVKE Mundial. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2018. Consultado el 10 de mayo de 2018. «Por su parte, Carmen Meléndez mencionó que la obra está concluida gracias los recursos que aprobó el jefe de estado, quien impulsó la culminación de la construcción del puente. En este sentido, indicó que la finalidad, es la de tener la comunicación férrea con Puerto Cabello, Yaritagua, Cabudare, Sarare y hacia Portuguesa.»
«Meléndez inspeccionó el servicio ferroviario del puente La Ruezga»(html). Globovisión. 5 de mayo de 2018. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2018. Consultado el 10 de mayo de 2018. «Invitó a los habitantes de la entidad para hacer uso del servicio que operará como transporte público y de carga, que va a tener dos estaciones en el “puerto seco de Barquisimeto y el puerto seco de Cabudare, nos va a permitir que nuestra agro-industria (…) llevarlo desde Barquisimeto y desde Cabudare a Puerto Cabello; y las importaciones que lleguen desde Puerto Cabello las podemos recibir directamente en Barquisimeto y en Cabudare“.»