Santo (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Santo" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
1st place
1st place
160th place
9th place
low place
2,523rd place
low place
low place
low place
low place
4,151st place
284th place
4,371st place
4,302nd place
61st place
90th place
low place
low place
2nd place
2nd place
low place
low place
5,547th place
1,158th place
929th place
63rd place
low place
low place
6th place
5th place

archive.org

breslev.co.il

catholic.net

es.catholic.net

catholic.org

doi.org

dx.doi.org

eskimo.com

europapress.es

islamoriente.com

faq.islamoriente.com

lcms.org

cyclopedia.lcms.org

lds.org

man.ac.uk

enriqueta.man.ac.uk

  • John Rylands University Library. «Christian Prayer». Rylands Papyri Collection (The University of Manchester, U.K.) (en inglés). Archivado desde el original el 1 de marzo de 2014. Consultado el 24 de febrero de 2014. «Este fragmento fue probablemente una copia privada de la oración dirigida a la Virgen María. Está escrito en tinta marrón. El verso está en blanco. Líneas 4-9: "Madre de Dios [escucha] mis súplicas: No permitas que [suframos] en la adversidad, pero líbranos del peligro. Tú solo…".» 

rae.es

theoblogoumena.blogspot.com

  • «John Rylands Papyrus 470». θεοβλογουμενα (theoblogoumena) (en inglés). 6 de agosto de 2007. Consultado el 24 de febrero de 2014. «Este fragmento de papiro es una oración a la Madre de Dios escrita alrededor de 250 d. C., por papirólogos que han examinado el estilo de escritura. (Theotokos significa «portadora de Dios», un término para María que fue confirmado formalmente en el tercer concilio ecuménico celebrado en Éfeso en el año 431.) Algunos ubicaron inicialmente el papiro en el siglo cuarto o quinto (la descripción inferior de la John Rylands Library la enlista en los siglos III o IV), tal vez porque no se creía que los cristianos puedan haber orado a la Virgen desde tan temprano. Si la datación temprana es correcta, esta oración ya debió ser parte de los servicios o de las oraciones de la Iglesia, mostrando que las peticiones y oraciones a la Virgen y los Santos se remontan a los primeros tiempos de la Iglesia, tal vez al siglo II.» 

time.com

web.archive.org