Serpiente de verano (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Serpiente de verano" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
1st place
1st place
1,892nd place
133rd place
57th place
3rd place
low place
low place

apac-eureka.org

  • Lobato, Oscar. «¡QUE ALGUIEN DISPARE A ESE HOMBRE! CONSIDERACIONES SOBRE EL NIVEL DE APRECIACIÓN PROFESIONAL A LOS PERIODISTAS CIENTÍFICOS». Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias 1 (2): 88-93. ISSN 1697-011X. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2008. «‘Nessie’ saltó a la fama en 1934, gracias a una instantánea de su jeta, captada por la cámara del médico londinense Robert Kennet Wilson. Pronto, todos los medios de comunicación, británicos o extranjeros, se apresuraron a relatar por boca de sus enviados especiales las terribles hazañas y siniestras andanzas de la criatura. Esta práctica ha seguido empleándose, sin el más mínimo pudor, hasta la actualidad, con diferentes variaciones sobre el mismo tema y ha originado la expresión “serpientes de verano”.» 

issn.org

portal.issn.org

  • Lobato, Oscar. «¡QUE ALGUIEN DISPARE A ESE HOMBRE! CONSIDERACIONES SOBRE EL NIVEL DE APRECIACIÓN PROFESIONAL A LOS PERIODISTAS CIENTÍFICOS». Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias 1 (2): 88-93. ISSN 1697-011X. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2008. «‘Nessie’ saltó a la fama en 1934, gracias a una instantánea de su jeta, captada por la cámara del médico londinense Robert Kennet Wilson. Pronto, todos los medios de comunicación, británicos o extranjeros, se apresuraron a relatar por boca de sus enviados especiales las terribles hazañas y siniestras andanzas de la criatura. Esta práctica ha seguido empleándose, sin el más mínimo pudor, hasta la actualidad, con diferentes variaciones sobre el mismo tema y ha originado la expresión “serpientes de verano”.» 

publico.es

blogs.publico.es

web.archive.org

  • Lobato, Oscar. «¡QUE ALGUIEN DISPARE A ESE HOMBRE! CONSIDERACIONES SOBRE EL NIVEL DE APRECIACIÓN PROFESIONAL A LOS PERIODISTAS CIENTÍFICOS». Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias 1 (2): 88-93. ISSN 1697-011X. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2008. «‘Nessie’ saltó a la fama en 1934, gracias a una instantánea de su jeta, captada por la cámara del médico londinense Robert Kennet Wilson. Pronto, todos los medios de comunicación, británicos o extranjeros, se apresuraron a relatar por boca de sus enviados especiales las terribles hazañas y siniestras andanzas de la criatura. Esta práctica ha seguido empleándose, sin el más mínimo pudor, hasta la actualidad, con diferentes variaciones sobre el mismo tema y ha originado la expresión “serpientes de verano”.» 
  • Luis Alfonso Gámez, «Serpientes de verano» en el sitio web de la asociación Círculo escéptico, publicado originalmente el 23 de agosto de 2005 en El Correo.