Ver páginas 272y 301 para dos definiciones diferentes del término en inglés outercourse (traducible vagamente como coito externo; la primera páginas referida a la definición de sexo sin penetración, y la segunda a la de sexo sin penetración peneana). Rosenthal, Martha (2012). Human Sexuality: From Cells to Society, 1st ed. Cengage Learning. ISBN978-0618755714. Consultado el 17 de septiembre de 2012.
Robert Crooks; Karla Baur (2010). Our Sexuality. Cengage Learning. pp. 286-289. ISBN978-0495812944. Consultado el 30 de agosto de 2012. «Las formas no coitales de intimidad sexual, que se han denominado outercourse, pueden ser una forma viable de control de la natalidad. El outercourse incluye todas las formas de intimidad sexual distintas del coito pene-vagina, incluyendo los besos, las caricias, la masturbación mutua y el sexo oral y anal.»
Véanse de aquí en adelante y las páginas 47-49 para conocer los puntos de vista sobre lo que constituye la pérdida de la virginidad y, por lo tanto, el coito u otra actividad sexual; la fuente analiza cómo definen la pérdida de la virginidad los gays y lesbianas, y cómo la mayoría de investigadores y heterosexuales definen la virginidad "técnica" en función de si una persona ha mantenido o no relaciones sexuales pene-vaginales. Laura M. Carpenter (2005). Virginity lost: an intimate portrait of first sexual experiences. NYU Press. ISBN978-0-8147-1652-6. Consultado el 9 de octubre de 2011.
Bryan Strong; Christine DeVault; Theodore F. Cohen (2010). The Marriage and Family Experience: Intimate Relationship in a Changing Society. Cengage Learning. p. 186. ISBN978-0-534-62425-5. Consultado el 8 de octubre de 2011. «Most people agree that we maintain virginity as long as we refrain from sexual (vaginal) intercourse. But occasionally we hear people speak of 'technical virginity' [...] Data indicate that 'a very significant proportion of teens ha[ve] had experience with oral sex, even if they haven't had sexual intercourse, and may think of themselves as virgins' [...] Other research, especially research looking into virginity loss, reports that 35% of virgins, defined as people who have never engaged in vaginal intercourse, have nonetheless engaged in one or more other forms of heterosexual sexual activity (e.g., oral sex, anal sex, or mutual masturbation).
La mayoría de la gente está de acuerdo en que mantenemos la virginidad mientras nos abstengamos de mantener relaciones sexuales (vaginales). Sin embargo, a veces oímos hablar de "virginidad técnica" [...] Los datos indican que "una proporción muy significativa de adolescentes han tenido experiencias con el sexo oral, aunque no hayan mantenido relaciones sexuales, y pueden considerarse a sí mismos vírgenes" [...] Otras investigaciones, especialmente las relativas a la pérdida de la virginidad, señalan que el 35% de los vírgenes, definidos como personas que nunca han mantenido relaciones sexuales vaginales, han practicado, no obstante, una o más formas de actividad sexual heterosexual (por ejemplo, sexo oral, sexo anal o masturbación mutua), sexo oral, sexo anal o masturbación mutua).»
Joseph Gross, Michael (2003). Like a Virgin. The Advocate/Here Publishing. pp. 44-45. 0001-8996. Consultado el 12 de marzo de 2011.
Bryan Strong; Christine DeVault; Theodore F. Cohen (2010). The Marriage and Family Experience: Intimate Relationship in a Changing Society(en inglés). Cengage Learning. p. 186. ISBN978-0-534-62425-5. Archivado desde el original el 24 de julio de 2020. Consultado el 8 de octubre de 2011. «La mayoría de la gente está de acuerdo en que mantenemos la virginidad mientras nos abstengamos de mantener relaciones sexuales (vaginales). Sin embargo, a veces oímos hablar de "virginidad técnica" [...] Los datos indican que "una proporción muy significativa de adolescentes han tenido experiencias con el sexo oral, aunque no hayan mantenido el coito, y pueden considerarse a sí mismos vírgenes" [...] Otras investigaciones, especialmente las relativas a la pérdida de la virginidad, señalan que el 35% de los vírgenes, definidos como personas que nunca han mantenido relaciones sexuales vaginales, han practicado, no obstante, una o más formas de actividad sexual heterosexual (por ejemplo, sexo oral, sexo anal o masturbación mutua).»
M., Hodge; Evelyn Blackwood; Jeffrey M. Dickemann; Doug Jones; Frank Muscarella; Paul L. Vasey; Walter L. Williams (2000). «The Evolution of Human Homosexual Behavior». Current Anthropology41 (3): 385-413. PMID10768881. S2CID5559174. doi:10.1086/300145.
Richters, J.; Hendry, O.; Kippax, S. (2003). «When safe sex isn't safe». Culture, Health & Sexuality5 (1): 37-52. S2CID71439336. doi:10.1080/713804637.
nih.gov
ncbi.nlm.nih.gov
M., Hodge; Evelyn Blackwood; Jeffrey M. Dickemann; Doug Jones; Frank Muscarella; Paul L. Vasey; Walter L. Williams (2000). «The Evolution of Human Homosexual Behavior». Current Anthropology41 (3): 385-413. PMID10768881. S2CID5559174. doi:10.1086/300145.
M., Hodge; Evelyn Blackwood; Jeffrey M. Dickemann; Doug Jones; Frank Muscarella; Paul L. Vasey; Walter L. Williams (2000). «The Evolution of Human Homosexual Behavior». Current Anthropology41 (3): 385-413. PMID10768881. S2CID5559174. doi:10.1086/300145.
Richters, J.; Hendry, O.; Kippax, S. (2003). «When safe sex isn't safe». Culture, Health & Sexuality5 (1): 37-52. S2CID71439336. doi:10.1080/713804637.
Bryan Strong; Christine DeVault; Theodore F. Cohen (2010). The Marriage and Family Experience: Intimate Relationship in a Changing Society(en inglés). Cengage Learning. p. 186. ISBN978-0-534-62425-5. Archivado desde el original el 24 de julio de 2020. Consultado el 8 de octubre de 2011. «La mayoría de la gente está de acuerdo en que mantenemos la virginidad mientras nos abstengamos de mantener relaciones sexuales (vaginales). Sin embargo, a veces oímos hablar de "virginidad técnica" [...] Los datos indican que "una proporción muy significativa de adolescentes han tenido experiencias con el sexo oral, aunque no hayan mantenido el coito, y pueden considerarse a sí mismos vírgenes" [...] Otras investigaciones, especialmente las relativas a la pérdida de la virginidad, señalan que el 35% de los vírgenes, definidos como personas que nunca han mantenido relaciones sexuales vaginales, han practicado, no obstante, una o más formas de actividad sexual heterosexual (por ejemplo, sexo oral, sexo anal o masturbación mutua).»