De uso obligado en España, a tenor de lo dispuesto en el Real Decreto 2032/2009, de 30 de diciembre, por el que se establecen las unidades legales de medida. Véase, en particular, la nota (a) al pie de la Tabla 5 de dicho real decreto, que dice: «Los prefijos SI representan estrictamente potencias de 10. No deben utilizarse para expresar potencias de 2 (por ejemplo, un kilobit representa 1000 bits y no 1024 bits). Los prefijos adoptados para las potencias binarias no pertenecen al SI. Los nombres y símbolos utilizados para los prefijos correspondientes a 210, 220, 230, 240, 250 y 260 son, respectivamente, kibi, Ki; mebi, Mi; gibi, Gi; tebi, Ti; pebi, Pi; y exbi, Ei. Así, por ejemplo, un kibibyte se escribe: 1 KiB = 210 B = 1024 B. Estos prefijos pueden emplearse en el campo de la tecnología de la información a fin de evitar un uso incorrecto de los prefijos SI.»
Sonquiest, John A. (diciembre de 1962). «Fixed-word-length arrays in variable-word-length computers». Communications of the ACM (ACM Press) 5 (12): pg 602. doi:10.1145/355580.369093. «The following scheme for assigning storage for fixed-word-length arrays seems to meet these criteria and has been used successfully in working with linear arrays on a 4k IBM 1401.»