Smink FR, van Hoeken D, Hoek HW (Noviembre de 2013). «Epidemiology, course, and outcome of eating disorders». Current Opinion in Psychiatry(en inglés)26 (6): 543-548. PMID24060914. S2CID25976481. doi:10.1097/yco.0b013e328365a24f.|fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
Schaumberg, Katherine; Welch, Elisabeth; Breithaupt, Lauren; Hübel, Christopher; Baker, Jessica H.; Munn-Chernoff, Melissa A.; Yilmaz, Zeynep; Ehrlich, Stefan; Mustelin, Linda; Ghaderi, Ata; Hardaway, J. Andrew; Bulik-Sullivan, Emily C.; Hedman, Anna M.; Jangmo, Andreas; Nilsson, Ida A.K.; Wiklund, Camilla; Yao, Shuyang; Seidel, Maria; Bulik, Cynthia M. (Noviembre de 2017). «The Science Behind the Academy for Eating Disorders' Nine Truths About Eating Disorders». European Eating Disorders Review(en inglés)25 (6): 432-450. ISSN1072-4133. PMC5711426. PMID28967161. doi:10.1002/erv.2553. Consultado el 7 de octubre de 2023.
Pike KM, Hoek HW, Dunne PE (Noviembre de 2014). «Cultural trends and eating disorders». Current Opinion in Psychiatry(en inglés)27 (6): 436-42. PMID25211499. S2CID2838248. doi:10.1097/yco.0000000000000100.|fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
Bern EM, O'Brien RF (2013 Aug). «Is it an eating disorder, gastrointestinal disorder, or both?». Curr Opin Pediatr (Revisión) 25 (4): 463-70. PMID23838835. doi:10.1097/MOP.0b013e328362d1ad. «Ha quedado claro que la enfermedad celíaca sintomática y diagnosticada es la punta del iceberg; el 90% restante o más de los niños son asintomáticos y no diagnosticados.(...) Varios informes de casos llamaron la atención sobre la asociación entre anorexia nerviosa y enfermedad celíaca.(...)Algunos pacientes presentan el trastorno alimentario antes del diagnóstico de enfermedad celíaca y otros desarrollaron anorexia nerviosa después del diagnóstico de enfermedad celíaca. Los profesionales sanitarios deben realizar pruebas de detección de enfermedad celíaca con síntomas de trastorno alimentario, especialmente con síntomas gastrointestinales, pérdida de peso o retraso en el crecimiento.(...) Los pacientes con enfermedad celíaca pueden presentar síntomas gastrointestinales como diarrea, esteatorrea, pérdida de peso, vómitos, dolor abdominal, anorexia, estreñimiento, hinchazón y distensión debido a malabsorción. Las presentaciones extraintestinales incluyen anemia, osteoporosis, dermatitis herpetiforme, baja estatura, pubertad retrasada, fatiga, estomatitis aftosa, transaminasas elevadas, problemas neurológicos o hipoplasia del esmalte dental.»
Schaumberg, Katherine; Welch, Elisabeth; Breithaupt, Lauren; Hübel, Christopher; Baker, Jessica H.; Munn-Chernoff, Melissa A.; Yilmaz, Zeynep; Ehrlich, Stefan; Mustelin, Linda; Ghaderi, Ata; Hardaway, J. Andrew; Bulik-Sullivan, Emily C.; Hedman, Anna M.; Jangmo, Andreas; Nilsson, Ida A.K.; Wiklund, Camilla; Yao, Shuyang; Seidel, Maria; Bulik, Cynthia M. (Noviembre de 2017). «The Science Behind the Academy for Eating Disorders' Nine Truths About Eating Disorders». European Eating Disorders Review(en inglés)25 (6): 432-450. ISSN1072-4133. PMC5711426. PMID28967161. doi:10.1002/erv.2553. Consultado el 7 de octubre de 2023.
Smink FR, van Hoeken D, Hoek HW (Noviembre de 2013). «Epidemiology, course, and outcome of eating disorders». Current Opinion in Psychiatry(en inglés)26 (6): 543-548. PMID24060914. S2CID25976481. doi:10.1097/yco.0b013e328365a24f.|fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
Schaumberg, Katherine; Welch, Elisabeth; Breithaupt, Lauren; Hübel, Christopher; Baker, Jessica H.; Munn-Chernoff, Melissa A.; Yilmaz, Zeynep; Ehrlich, Stefan; Mustelin, Linda; Ghaderi, Ata; Hardaway, J. Andrew; Bulik-Sullivan, Emily C.; Hedman, Anna M.; Jangmo, Andreas; Nilsson, Ida A.K.; Wiklund, Camilla; Yao, Shuyang; Seidel, Maria; Bulik, Cynthia M. (Noviembre de 2017). «The Science Behind the Academy for Eating Disorders' Nine Truths About Eating Disorders». European Eating Disorders Review(en inglés)25 (6): 432-450. ISSN1072-4133. PMC5711426. PMID28967161. doi:10.1002/erv.2553. Consultado el 7 de octubre de 2023.
Pike KM, Hoek HW, Dunne PE (Noviembre de 2014). «Cultural trends and eating disorders». Current Opinion in Psychiatry(en inglés)27 (6): 436-42. PMID25211499. S2CID2838248. doi:10.1097/yco.0000000000000100.|fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
Bern EM, O'Brien RF (2013 Aug). «Is it an eating disorder, gastrointestinal disorder, or both?». Curr Opin Pediatr (Revisión) 25 (4): 463-70. PMID23838835. doi:10.1097/MOP.0b013e328362d1ad. «Ha quedado claro que la enfermedad celíaca sintomática y diagnosticada es la punta del iceberg; el 90% restante o más de los niños son asintomáticos y no diagnosticados.(...) Varios informes de casos llamaron la atención sobre la asociación entre anorexia nerviosa y enfermedad celíaca.(...)Algunos pacientes presentan el trastorno alimentario antes del diagnóstico de enfermedad celíaca y otros desarrollaron anorexia nerviosa después del diagnóstico de enfermedad celíaca. Los profesionales sanitarios deben realizar pruebas de detección de enfermedad celíaca con síntomas de trastorno alimentario, especialmente con síntomas gastrointestinales, pérdida de peso o retraso en el crecimiento.(...) Los pacientes con enfermedad celíaca pueden presentar síntomas gastrointestinales como diarrea, esteatorrea, pérdida de peso, vómitos, dolor abdominal, anorexia, estreñimiento, hinchazón y distensión debido a malabsorción. Las presentaciones extraintestinales incluyen anemia, osteoporosis, dermatitis herpetiforme, baja estatura, pubertad retrasada, fatiga, estomatitis aftosa, transaminasas elevadas, problemas neurológicos o hipoplasia del esmalte dental.»
Smink FR, van Hoeken D, Hoek HW (Noviembre de 2013). «Epidemiology, course, and outcome of eating disorders». Current Opinion in Psychiatry(en inglés)26 (6): 543-548. PMID24060914. S2CID25976481. doi:10.1097/yco.0b013e328365a24f.|fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
Pike KM, Hoek HW, Dunne PE (Noviembre de 2014). «Cultural trends and eating disorders». Current Opinion in Psychiatry(en inglés)27 (6): 436-42. PMID25211499. S2CID2838248. doi:10.1097/yco.0000000000000100.|fechaacceso= requiere |url= (ayuda)