Tránsfuga (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Tránsfuga" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
1st place
1st place
84th place
6th place
5,088th place
361st place
low place
low place
low place
4,264th place
746th place
55th place
low place
low place
low place
4,017th place
160th place
9th place
low place
7,309th place
7,156th place
605th place
481st place
413th place
5,260th place
434th place
1,145th place
72nd place
23rd place
32nd place
929th place
63rd place
4,975th place
441st place
low place
2,977th place
468th place
31st place
low place
low place
5th place
10th place
2,111th place
149th place
197th place
108th place
low place
6,612th place
low place
low place

busqueda.com.uy

casamerica.es

continental.com.ar

cronista.com

diaridetarragona.com

diariopopular.com.ar

  • Diario Popular, 11 de noviembre de 2015. Se puede sumar recientemente el caso de Sergio Massa que abandonó su partido en favor de una coalición con el kirchnerismo y el de Miguel Ángel Pichetto junto a Mauricio Macri (para las elecciones presidenciales 2019 ambos casos). A 10 años de un nuevo verbo en política: borocotizar.

eldiario.es

elpais.com

eltiempo.com

emol.com

europapress.es

france24.com

google.es

books.google.es

guardian.co.uk

larepublica.com.pe

www3.larepublica.com.pe

laverdad.es

  • [1], la verdad.es

listindiario.com.do

mptfp.gob.es

murcianoticias.es

rae.es

dle.rae.es

  • Real Academia Española. «tránsfuga». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 

rpp.pe

transparencia.org.pe

twitter.com

web.archive.org

worldcat.org

  • Campos, Milagros (2017). «Transfuguismo y reelección: ¿una forma de sobrevivir en la política?». En Tuesta Soldevilla, Fernando, ed. Perú: elecciones 2016: un país dividido y un resultado inesperado. p. 363. ISBN 978-612-317-296-1. OCLC 1191085276. Consultado el 12 de marzo de 2023. «Uno de los fenómenos políticos que ha contribuido a esta desconfianza ha sido el transfuguismo, que ha marcado a los congresos que han funcionado desde el año 2000. Sus características a partir de 2001, sin embargo, han sido muy diferentes y se han relacionado con problemas derivados de la debilidad institucional. En un contexto de alta volatilidad electoral, partidos políticos débiles o inexistentes, sin organización, recursos ni estructura, con un número importante de invitados como candidatos a cargos de elección y procedimientos poco conocidos de reclutamiento de candidatos, con adscripciones espontaneas que no generan lealtades, el transfuguismo ha sido consecuencia de estos hechos y causa de otros problemas institucionales.»