Tópico literario (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Tópico literario" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
5,088th place
361st place
1st place
1st place
2,504th place
207th place
487th place
48th place
low place
low place
low place
1,321st place
84th place
6th place
5,871st place
497th place
low place
low place
low place
3,406th place
1,399th place
106th place
low place
7,363rd place
1,252nd place
96th place
low place
1,943rd place
160th place
9th place
low place
2,462nd place
7,312th place
603rd place
low place
low place
low place
2,420th place
low place
low place
low place
low place
230th place
247th place
low place
4,481st place
low place
low place
low place
low place
3,028th place
2,287th place
1,195th place
1,439th place
low place
low place
252nd place
17th place
low place
9,146th place
low place
low place
6,782nd place
1,000th place
low place
low place
low place
low place
6,684th place
507th place
low place
low place
6,073rd place
983rd place
27th place
81st place
low place
1,677th place
2,323rd place
248th place
low place
low place
low place
7,614th place
low place
low place
3,124th place
231st place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
38th place
66th place
2,317th place
1,688th place
low place
low place
low place
1,599th place
low place
low place
6,841st place
588th place
1,669th place
1,572nd place
8,948th place
low place
low place
2,118th place
6,272nd place
515th place
low place
low place

abc.es

hemeroteca.abc.es

  • Utilizado para ilustrar el billete de dos mil pesetas que incluía la efigie del poeta y varias rosas. Esta elección, además de la particular ortografía de Juan Ramón (que utilizaba "j" por su valor fonético para escribir "cójela" y cualquier otra palabra similar) fue objeto a su vez de tratamiento literario y de reflexión sobre el tópico (Jaime Campmany en La peseta roja, ABC, 2 de diciembre de 1983. Juan Ramón tradujo a Shakespeare; y la rosa fue uno de sus motivos favoritos. Carmen Pérez Romero: Juan Ramón Jiménez traductor de Shakespeare Fundación Juan Ramón Jiménez, 1999. Pg. 246.

alt-usage-english.org

antoniodenebrija.org

biblegateway.com

  • Eclesiastés 1:18. Las traducciones varían: Porque en la mucha sabiduría hay mucha molestia; y quien añade ciencia, añade dolor. (versión RVA).
  • Leonardo Rivera La alegoría del mezzo. La traducción bíblica es de la edición antigua Reina Valera.
  • ... y de sus lanzas podaderas. Tiene al menos dos lugares diferentes de aparición en la Biblia (la traducción es diferente según la versión, aquí se indica la versión según la sigla usada en Biblegateway): Joel 3,10 Forjen espadas con los azadones y hagan lanzas con las hoces. Que diga el cobarde: «¡Soy un valiente!» (NVI) Haced espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el flaco: Fuerte soy (RVA); e Isaías 2,4.: convertirán sus espadas en arados y sus lanzas en hoces (NVI) volverán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en hoces (RVA).
  • NVI
  • Versión LBLA
  • Versión LBLA

biblioteca.org.ar

cdlibre.org

cervantes.es

cvc.cervantes.es

cervantesvirtual.com

cinconoticias.com

ciudadseva.com

clerus.org

  • Santa Teresa de Jesús, Subida del Monte Carmelo 3 10:
    cuánto daño se le puede seguir al alma, por vía de estas aprehensiones sobrenaturales, de parte del demonio, pues no solamente puede representar en la memoria y fantasía muchas noticias y formas falsas que parezcan verdaderas y buenas, imprimiéndolas en el espíritu y sentido con mucha eficacia y certificación por sugestión, de manera que le parezca al alma que no hay otra cosa, sino que aquello es así como se le asienta (porque, como se transfigura en ángel de luz, parécele al alma luz); y también en las verdaderas que son de parte de Dios puede tentarla de muchas maneras, moviéndole los apetitos y afectos, ahora espirituales, ahora sensitivos, desordenadamente acerca de ellas. Porque si el alma gusta de las tales aprehensiones, esle muy fácil al demonio hacerle crecer los apetitos y afectos y caer en gula espiritual y otros daños.

constitucionweb.blogspot.com

csic.es

digital.csic.es

ellopos.net

  • Los dos únicos caminos de investigación que se pueden concebir son: «El uno, que el ser es y que el no-ser no es. Es el camino de la certeza, ya que acompaña a la verdad. El otro, que el ser no es y que necesariamente el no-ser es. Este camino es un estrecho sendero, en el que nada iluminará tus pasos. Ya que no puedes comprender lo que no es, pues no es posible, ni expresarlo por medio de palabras. Porque lo mismo es pensar y ser. Es necesario decir y pensar que lo que es, es, ya que el ser es y el no-ser no es; afirmaciones que te invito a considerar bien. Cortés Morató, J y Martínez Riu, A. Diccionario de filosofía, Herder, Barcelona, 1996. Enlace al texto completo del Poema de Parménides Archivado el 18 de septiembre de 2017 en Wayback Machine. χρὴ τὸ λέγειν τε νοεῖν τ΄ ἐὸν ἔμμεναι· ἔστι γὰρ εἶναι͵ μηδὲν δ΄ οὐκ ἔστιν· τά σ΄ ἐγὼ φράζεσθαι ἄνωγα (6, 1-2. con traducción al inglés en Parmenides : Being is all there is).

elpais.com

elpais.com

blogs.elpais.com

eutimius.blogspot.com

  • Wikiproverbs Archivado el 7 de febrero de 2010 en Wayback Machine.. Para Séneca, De beneficiis, 4, 34, 1. Para Virgilio, Eneida, 2, 48), ambos, junto a muchos otros, en eutimius. Para Plinio Liber IX, XXIII, 56 tum maxime piscium fallitur visus El pasaje posterior de la Eneida: ¿Del enemigo pensáis que se ha ido? ¿O creéis que los dánaos pueden hacer regalos sin trampa? ¿Así conocemos a Ulises? O encerrados en esta madera ocultos están los aqueos, o contra nuestras murallas se ha levantado esta máquina para espiar nuestras casas y caer sobre la ciudad desde lo alto… Sea lo que sea, temo a los dánaos incluso ofreciendo presentes.” Libro 2, líneas 43-49, citado en bookrags.

filosofia.mx

filosofia.org

forumromanum.org

franciscan-archive.org

frasesypensamientos.com.ar

google.es

books.google.es

google.es

hkocher.info

iglesia.net

imperiumromanum.com

libertaddigital.com

findesemana.libertaddigital.com

materialesdelengua.org

mec.es

roble.pntic.mec.es

mercaba.org

  • Meditaciones del Quijote Texto completo en pdf de José Ortega y Gasset (p. 12)
  • Meditaciones del Quijote Texto completo en pdf de José Ortega y Gasset (p. 12)
  • ¿Qué será de la pobre alma que, acabada de salir de tales dolores y trabajos como son los de la muerte, cae luego en ellas? ¡Qué mal descanso le viene!; ¡qué despedazada irá al infierno!; ¡qué multitud de serpientes de diferentes maneras!; ¡qué temeroso lugar!; ¡qué desventurado hospedaje! Pues para una noche una mala posada se sufre mal, si es persona regalada (que son los que más deben de ir allá), pues posada de para siempre, para sin fin, ¿qué pensais sentirá aquella triste alma?

    Que no queramos regalos, hijas; bien estamos aquí; todo es una noche la mala posada. Alabemos a Dios. Esforcémonos a hacer penitencia en esta vida. Mas ¡qué dulce será la muerte de quien de todos sus pecados la tiene hecha y no ha de ir al purgatorio! ¡Cómo desde acá aun podrá ser comience a gozar de la gloria! No verá en sí temor sino toda paz.

    Camino de perfección, cap. 40, 9

  • Francisco Fernández Buey Ética de la rebelión existencial. Antonio Orozco-Delclós Si Dios no existiese.
  • P.: Además del Credo y los Artículos, ¿creéis otras cosas?

    R.: Sí, Padre, todo lo que está en la Sagrada Escritura y cuanto Dios tiene revelado a su Iglesia.

    P.:¿Qué cosas son ésas?

    R: Eso no me lo preguntéis a mí que soy ignorante; doctores tiene la santa Madre Iglesia que lo sabrán responder.

    Maestro: Bien decís que a los doctores conviene, y no a vosotros, dar cuenta por extenso de las cosas de la Fe

    Catecismo de la doctrina cristiana, P. Gaspar Astete.

mots-auteurs.fr

musee-chateau-pau.fr

nirewiki.com

literaturacastellana.nirewiki.com

nodo50.org

online-literature.com

posdatas.blogspot.com

raco.cat

rae.es

dle.rae.es

  • Real Academia Española. «tópico». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 

robertexto.com

sourceforge.net

vulsearch.sourceforge.net

straightdope.com

  • Je me rappelai le pis-aller d’une grande princesse à qui l’on disait que les paysans n’avaient pas de pain, et qui répondit, qu’ils mangent de la brioche. Para la atribución de la cita a la propaganda revolucionaria: Richard Zacks An Underground Education, 1997. Ask Yahoo, The Straight Dope.

thelatinlibrary.com

  • Libro 1, 10: Nec vero probare soleo id, quod de Pythagoreis accepimus, quos ferunt, si quid adfirmarent in disputando, cum ex iis quaereretur, quare ita esset, respondere solitos "ipse dixit"; ipse autem erat Pythagoras: tantum opinio praeiudicata poterat, ut etiam sine ratione valeret auctoritas. Texto completo

twakan.com

  • Es muy citada su reflexión Entre el turista y el viajero la primera diferencia reside en parte en el tiempo. Mientras el turista, por lo general, regresa a casa al cabo de algunos meses o semanas, el viajero, que no pertenece más a un lugar que al siguiente, se desplaza con lentitud durante años de un punto a otro de la tierra (El cielo protector, citado en Libros fuera del tiempo Archivado el 8 de octubre de 2009 en Wayback Machine.

uab.cat

ddd.uab.cat

uah.es

cervantes.uah.es

uchicago.edu

penelope.uchicago.edu

  • Wikiproverbs Archivado el 7 de febrero de 2010 en Wayback Machine.. Para Séneca, De beneficiis, 4, 34, 1. Para Virgilio, Eneida, 2, 48), ambos, junto a muchos otros, en eutimius. Para Plinio Liber IX, XXIII, 56 tum maxime piscium fallitur visus El pasaje posterior de la Eneida: ¿Del enemigo pensáis que se ha ido? ¿O creéis que los dánaos pueden hacer regalos sin trampa? ¿Así conocemos a Ulises? O encerrados en esta madera ocultos están los aqueos, o contra nuestras murallas se ha levantado esta máquina para espiar nuestras casas y caer sobre la ciudad desde lo alto… Sea lo que sea, temo a los dánaos incluso ofreciendo presentes.” Libro 2, líneas 43-49, citado en bookrags.

ula.ve

saber.ula.ve

um.es

interclassica.um.es

revistas.um.es

um.es

unirioja.es

dialnet.unirioja.es

unmsm.edu.pe

sisbib.unmsm.edu.pe

uoc.edu

cv.uoc.edu

vallenajerilla.com

web.archive.org

webcindario.com

eluniversalismo.webcindario.com

  • Titulo este libro "Automoribundia", porque un libro de esta clase es más que nada la historia de cómo ha ido muriendo un hombre y más si se trata de un escritor al que se le va la vida más suicidamente al estar escribiendo sobre el mundo y sus aventuras.

    En realidad, esta es la historia de un joven que se hizo viejo sin apercibirse de que sucedía eso (...)

    Se verá también al literato que no tuvo miedo a morir por su esfuerzo, pues cuando un artista tiene miedo a ese deshacerse día a día ya no ve las cosas que sólo dicta la muerte escondida y misteriosa.

    Ahora voy descubriendo que la muerte va llegando por carestía de temas.

    En las futuras ediciones que volverán más cabal esta autobiografía se irá sabiendo en qué quedó esta lucha entre la nada y el algo.

    Ya soy inmortal.

    ¿Y ahora qué?

weebly.com

liceo6.weebly.com

  • Los dos únicos caminos de investigación que se pueden concebir son: «El uno, que el ser es y que el no-ser no es. Es el camino de la certeza, ya que acompaña a la verdad. El otro, que el ser no es y que necesariamente el no-ser es. Este camino es un estrecho sendero, en el que nada iluminará tus pasos. Ya que no puedes comprender lo que no es, pues no es posible, ni expresarlo por medio de palabras. Porque lo mismo es pensar y ser. Es necesario decir y pensar que lo que es, es, ya que el ser es y el no-ser no es; afirmaciones que te invito a considerar bien. Cortés Morató, J y Martínez Riu, A. Diccionario de filosofía, Herder, Barcelona, 1996. Enlace al texto completo del Poema de Parménides Archivado el 18 de septiembre de 2017 en Wayback Machine. χρὴ τὸ λέγειν τε νοεῖν τ΄ ἐὸν ἔμμεναι· ἔστι γὰρ εἶναι͵ μηδὲν δ΄ οὐκ ἔστιν· τά σ΄ ἐγὼ φράζεσθαι ἄνωγα (6, 1-2. con traducción al inglés en Parmenides : Being is all there is).

wikipedia.org

en.wikipedia.org

fr.wikipedia.org

wikiproverbs.com

es.wikiproverbs.com

  • Wikiproverbs Archivado el 7 de febrero de 2010 en Wayback Machine.. Para Séneca, De beneficiis, 4, 34, 1. Para Virgilio, Eneida, 2, 48), ambos, junto a muchos otros, en eutimius. Para Plinio Liber IX, XXIII, 56 tum maxime piscium fallitur visus El pasaje posterior de la Eneida: ¿Del enemigo pensáis que se ha ido? ¿O creéis que los dánaos pueden hacer regalos sin trampa? ¿Así conocemos a Ulises? O encerrados en esta madera ocultos están los aqueos, o contra nuestras murallas se ha levantado esta máquina para espiar nuestras casas y caer sobre la ciudad desde lo alto… Sea lo que sea, temo a los dánaos incluso ofreciendo presentes.” Libro 2, líneas 43-49, citado en bookrags.

wikisource.org

es.wikisource.org

yahoo.com

ask.yahoo.com

  • Je me rappelai le pis-aller d’une grande princesse à qui l’on disait que les paysans n’avaient pas de pain, et qui répondit, qu’ils mangent de la brioche. Para la atribución de la cita a la propaganda revolucionaria: Richard Zacks An Underground Education, 1997. Ask Yahoo, The Straight Dope.