Martín Viso, Iñaki (2000). Universidad de Salamanca, ed. Poblamiento y estructuras sociales en el norte de la Península Ibérica. Siglos VI-XIII. pp. 115-117. «La repoblación leonesa de finales del IX y principios del X utiliza a los castros como puntos centrales de su articulación. […] como Alba de Aliste, un castro de ocupación prerromana y romana, reutilizado por la monarquía asturleonesa para su articulación política en la zona. Igualmente, el avance hacia el Tormes realizado por Ramiro II en el 939, tras la batalla de Simancas, debió incluir zonas de Sayago […] Se trataría de los numerosos sistemas castrales sobre los que se basaba la articulación indígena y que debían extenderse por Salamanca, el Tras-os-Montes y la Beira Alta, pero también por Aliste y Sayago: Alcañices, Alba de Aliste, Fermoselle, Almeida, La Azmesnal, etcétera.»
Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 3 de agosto de 2024.