«WhatsApp no es cien por cien segura». abc.es. 25 de septiembre de 2017. Consultado el 13 de agosto de 2018. ««La base de datos del móvil sigue siendo la misma y se puede acceder a través del terminal. Lo que se ha implantado sirve para ir en contra de los que se ‘cuelan’ en el momento que estamos transmitiendo la comunicación».
«Digital 2023: Global Overview Report». DataReportal – Global Digital Insights(en inglés británico). 26 de enero de 2023. Consultado el 20 de septiembre de 2023.
Munizaga, Jonathan (4 de marzo de 2013). «Whatsapp ahora es de pago en Android». Wayerless. Consultado el 24 de mayo de 2014. «Como debes saber, WhatsApp da un periodo de un año de servicio a todos aquellos que ocupen este mensajero instantáneo en la plataforma Android, y luego de aquel periodo, "supuestamente" tenías que pagar USD$0.99 para seguir usando el servicio, pero los tipos de WhatsApp habían extendido el periodo gratis una y otra vez de modo que ya muchos dudábamos que algún día fueran a cobrar.»
«Cifrado de extremo a extremo». Consultado el 13 de agosto de 2018. «El cifrado de extremo a extremo en WhatsApp asegura que solo tú y el receptor puedan leer lo que se envía, y que nadie más, ni siquiera WhatsApp, lo pueda hacer. Tus mensajes se aseguran con candados y solo tú y el receptor cuentan con los códigos/llaves especiales para abrir y leer los mensajes.»
Penalva, Javier (24 de febrero de 2014). «Whatsapp sube su apuesta: llamadas de voz para antes del verano». Consultado el 7 de noviembre de 2014. «Whatsapp no quiere que nadie le quite el protagonismo de este mes de febrero y ha aprovechado el MWC 2014 para dar un golpe que se esperaba pero no acababa de llegar: llamadas de voz en su cliente de mensajería personal. [...] las llamadas de voz llegarán a su cliente antes "del verano". Esta funcionalidad se unirá a notas de voz que ya está disponible».
«El cifrado de WhatsApp no es tan seguro: descubierta una supuesta vulnerabilidad [Actualizado]». xatakamovil.com. 20 de febrero de 2017. Consultado el 13 de agosto de 2018. «Boelter informó de estos hechos a Facebook el pasado mes de abril, pero la compañía hizo caso omiso de la advertencia asegurando que era un "comportamiento esperado" sin tomar ninguna otra medida. El experto asegura a The Guardian que esta "puerta trasera" de acceso a los mensajes sigue existiendo.»