"Estaleiro da Graña". Asociación Buxa. Asociación Galega do Patrimonio Industrial. 2020. Arquivado dende o orixinal o 04/04/2024. Consultado o 4/4/2024.
Blanco-Álvarez, José; González-López, Manuel (2022). "Emigration and brain drain in Galicia, 2001-2019". Revista Galega de Economía31 (I). ISSN1132-2799. doi:10.15304/rge.31.1.7961.
Rodríguez Carballo, Noelia (2021). "La migración de la lengua gallega en Suíza"(PDF). Revista de la Consejería de Educación en Suíza (Alp.es. Consejería de Educación en Suiza y Austria) (1): 37.
Olveira Olveira, Esther (2000). "A emigración española a Francia"(PDF). O interculturalismo na nova Europa. Xunta de Galicia. pp. 105–160. ISBN84-453-2881-6. Arquivado dende o orixinal(PDF) o 28 de outubro de 2023. Consultado o 28 de outubro de 2023.
"Estaleiro da Graña". Asociación Buxa. Asociación Galega do Patrimonio Industrial. 2020. Arquivado dende o orixinal o 04/04/2024. Consultado o 4/4/2024.
Olveira Olveira, Esther (2000). "A emigración española a Francia"(PDF). O interculturalismo na nova Europa. Xunta de Galicia. pp. 105–160. ISBN84-453-2881-6. Arquivado dende o orixinal(PDF) o 28 de outubro de 2023. Consultado o 28 de outubro de 2023.
Vázquez González, Alejandro P. (2002). "La Alfabetización de los emigrantes gallegos a América (1850-1960): Luces y sombras". Sarmiento (6): 135–161. ISSN1138-5863.
García Sánchez, Alberto (2017). "Revisión crítica de las principales teorías que tratan de explicar la migración". Revista internacional de Estudios Migratorios: 198–228. ISSN2173-1950.
Micolta León, Amparo (2005). "Teorías y conceptos asociados al estudio de las migraciones internacionales". Revista de Trabajo Social: 59–76. ISSN0123-4986.
Laraña Rodríguez-Cabello, Enrique (1993). "Modelos de interpretación y cuestiones de método en el estudio de las migraciones españolas". Política y Sociedad (Universidad Complutense de Madrid) (12): 121–138. ISSN1130-8001.
Leib, Juergen; Mertins, Guenter (1981). Repercusiones de la emigración y retorno de los trabajadores en la estructura de la población, espacial y económica de las regiones de origen y destino. Norba. ISSN0211-0636.
Piqueras Haba, Juan (2010). "El Oidium en España: La primera gran plaga americana del viñedo. Difusión y consecuencias 1850-1870". Scripta Nova - Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales(en castelán) (Universidad de Barcelona ed.) 14 (332). ISSN1138-9788.
Piqueras Haba, Juan (1991). "El fomento de las plantas textiles en la España ilustrada". Cuadernos de Geografía(en castelán) (Valencia): 247–262. ISSN0210-086X.
Carmona Badía, Xan (1984). "Clases sociales, estructuras agrarias e industria rural doméstica en la Galicia del siglo XVIII". Revista de Historia Económica = Journal of Iberian and Latin American Economic History(en castelán) (3): 35–50. ISSN0212-6109.
Burgoa Fernández, Juan José (2007). "150 anos da cidade de Ferrol: foros, títulos e privilexios". Anuario Brigantino (30): 193–210. ISSN1130-7625.
Otero Eiriz, Claudio (2018). "A industria dos curtumes en Galicia: unha visión sistemática sobre a súa implantación no territorio no século XX". Madrygal. Revista de Estudios Gallegos (Ediciones Complutense ed.) 21: 157–172. ISSN1138-9664.
Hervés Sayar, Henrique; Fernández González, Ángel; Fernández Prieto, Lourenzo; Artiaga Rego, Aurora; Balboa López, Xesús L. (1997). Resistencia y organización. La conflictividad rural en Galicia desde la crisis del Antiguo Régimen al franquismo. Noticiario de Historia Agraria 13. p. 185. ISSN1132-1261.
Vázquez Arias, Juan Carlos (2008). "A fame de 1853 en Pontedeume". Cátedra. Revista eumesa de estudios (Concello de Pontedeume) 15. ISSN1133-9608.
Montañés Primicia, Enrique (2006). Reformas arancelarias y comercio exterior de trigo en España: el fin de la prohibición de importar trigo (1849-1869)(en castelán)6. Investigaciones de Historia Americana. pp. 73–104. ISSN1698-6989.
Carballo Gende, Enrique (2020). "El hambre le impulsara: La crisis de subsistencias y el auge de delitos contra la propiedad en Galicia durante la década de 1850". Hispania(en castelán)LXXX (264): 169–199. ISSN0018-2141.
Pérez Díaz, Rafael Luís (2021). "El Cólera en España (1854 - 1856). Algunas consideraciones legales, sanitarias, sociales, económicas y demográficas". Brocar(en castelán) (45): 253–295. ISSN1885-8309.
González Lopo, Domingo L. (2003). "Migraciones Históricas de los Gallegos en el espacio Peninsular (siglos XVI - XIX)". Obradoiro de Historia Moderna (12): 167–182. ISSN1133-0481.
Carbajo Isla, María F. (1985). "La inmigración a Madrid (1600-1850)". Revista Española de Investigaciones Sociológicas (32): 97. ISSN0210-5233.
Iglesias Rodríguez, Juan José (1991). "Una ciudad mercantil en el siglo XVIII: El Puerto de Santa María". Revista de Historia de El Puerto (7): 109–112. ISSN1130-4340.
Fernández Santiago, Marcelino (2015). "Os segadores da Terra Chá en Castela". Revista de Estudios Históricos e Locais (8). ISSN1888-6183.
Fernández Cortizo, Camilo (2006). "La emigración gallega a las provincias portuguesas de Miño, Tras os Montes y Alto Duero durante el siglo XVIII y primera mitad del XIX". Noroeste. Revista de Historia(en castelán) (Universidade do Minho) I (2). ISSN0870-9874.
González Fernández, María del Pilar (2016). "De la aldea a América: Apuntes sobre la emigración gallega a Venezuela". Tiempo y Espacio26. ISSN1315-9496.
Sobrado Correa, Hortensio (2018). "Algunas precisiones en torno al alcance de las consecuencias económicas, sociales y demográficas del cultivo de la patata en la Galicia de finales del Antiguo Régimen". Obradoiro de Historia Moderna (27): 139–176. ISSN2340-0013.
Subercaseaux, Bernardo (2016). "Juan Bautista Alberdi: modernidad y modernizaciones en el siglo XIX". Revista Estudios AvanzadosXXV: 1–19. ISSN0718-5014.
Contreras Pérez, Francisco (1996). "Recluta masiva de emigrantes andaluces y su inserción social en Argentina (siglo XIX). Nuevas notas para su estudio". Anuario de Estudios Americanos53 (2): 190. ISSN0210-5810.
Soutelo Vázquez, Raúl (1998). "Memoria oral e identidade étnica da inmigración española no século XX: Os galegos en Brasil: 1880-1970". Estudos Migratorios (6): 112. ISSN1136-0291.
Marco Serra, Yolanda (2012). "Son blancos, manejables, y capaces de desarrollarse e integrarse. Obreros españoles en el Canal de Panamá, 1904-1914". Tiempos de América: Revista de historia, cultura y territorio(en castelán) (19): 71. ISSN1138-1310.
Estrada Turra, Baldomero (2005). "Urbanización e inmigración española en Chile a comienzos del siglo XX". Anuario Americanista Europeo (3): 7. ISSN1729-9004.
Palazón Ferrando, Salvador (1992). "La emigración española a América latina durante el primer franquismo (1939-1959). Interrupción y reanudación de una corriente tradicional". Anales de la Universidad de Alicante: Historia Contemporánea8–9: 218–232. ISSN0212-5080.
Hernández Borge, Julio (2012). "Mujeres y niños en la última fase de la emigración española a América". SEMATA. Ciencias Sociais e Humanidades24: 451–469. ISSN1137-9669.
Hernández Borge, Julio (1976). "La emigración gallega a Europa". 112 2. Boletín de la Real Sociedad Geográfica: 359–372. ISSN0210-8577.
Sanz Lafuente, Gloria (2015). "Emigrantes industriosos: los trabajadores españoles y el "milagro económico alemán", 1960-1985". Revista de Historia Industrial (60): 173–216. ISSN1132-7200.
Piera, Carlos (2012). "Cincuenta años de la emigración española en Holanda". Carta de España(en castelán) (686): 12–15. ISSN0576-8233.
García-Sanz Marcotegui, Ángel; Mikelarena Peña, Fernando (2000). "Evolución de la población y cambios demográficos en Navarra durante el siglo XX". 16. Gerónimo de Uztáriz: 125–138. ISSN1697-5081.
Iraola, Iker; Mateos, Txoli; Zabalo, Julen (2011). "Discursos sobre la integración. La inmigración al País Vasco en los años 1950-1970". Departamento de Sociología. Universidad del País Vasco10 (3): 115–130. ISSN1577-239X.
Pérez-Caramés, Antía (2017). "Una nueva generación española en Alemania. Análisis de las motivaciones para la emigración bajo el manto de la crisis". Migraciones43 (91-116). ISSN2341-0833.
González Laxe, Fernando; Martín Bermúdez, Federico; Martín Palmero, Federico (2012). "Deficiencias estruturais, emigración interrexional e fuga de cerebros: O caso de Galicia". Revista Galega de Economía22 (2): 9–30. ISSN1132-2799.
Blanco-Álvarez, José; González-López, Manuel (2022). "Emigration and brain drain in Galicia, 2001-2019". Revista Galega de Economía31 (I). ISSN1132-2799. doi:10.15304/rge.31.1.7961.