""Síntesis de Resultados""(PDF). Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. 2006. 4 Mart 2016 tarihinde kaynağından arşivlendi(PDF). Erişim tarihi: 22 Aralık 2010.
Defined as persons who live in a household where an indigenous language is spoken by one of the adult family members ("Criteria del hogar: De esta manera, se establece, que los hogares indígenas son aquellos en donde el jefe y/o el cónyuge y/o padre o madre del jefe y/o suegro o suegra del jefe hablan una lengua indígena y también aquellos que declararon pertenecer a un grupo indígena."[1] 25 Aralık 2019 tarihinde Wayback Machine sitesinde arşivlendi.)AND persons who speak an indigenous language but who do not live in such a household (Por lo antes mencionado, la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de México (CDI) considera población indígena (PI) a todas las personas que forman parte de un hogar indígena, donde el jefe(a) del hogar, su cónyuge y/o alguno de los ascendientes (madre o padre, madrastra o padrastro, abuelo(a), bisabuelo(a), tatarabuelo(a), suegro(a)) declaro ser hablante de lengua indígena. Además, también incluye a personas que declararon hablar alguna lengua indígena y que no forman parte de estos hogares [2] 25 Aralık 2019 tarihinde Wayback Machine sitesinde arşivlendi.)
""Síntesis de Resultados""(PDF). Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. 2006. 4 Mart 2016 tarihinde kaynağından arşivlendi(PDF). Erişim tarihi: 22 Aralık 2010.
Defined as persons who live in a household where an indigenous language is spoken by one of the adult family members ("Criteria del hogar: De esta manera, se establece, que los hogares indígenas son aquellos en donde el jefe y/o el cónyuge y/o padre o madre del jefe y/o suegro o suegra del jefe hablan una lengua indígena y también aquellos que declararon pertenecer a un grupo indígena."[1] 25 Aralık 2019 tarihinde Wayback Machine sitesinde arşivlendi.)AND persons who speak an indigenous language but who do not live in such a household (Por lo antes mencionado, la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de México (CDI) considera población indígena (PI) a todas las personas que forman parte de un hogar indígena, donde el jefe(a) del hogar, su cónyuge y/o alguno de los ascendientes (madre o padre, madrastra o padrastro, abuelo(a), bisabuelo(a), tatarabuelo(a), suegro(a)) declaro ser hablante de lengua indígena. Además, también incluye a personas que declararon hablar alguna lengua indígena y que no forman parte de estos hogares [2] 25 Aralık 2019 tarihinde Wayback Machine sitesinde arşivlendi.)