The Korean Overseas Information Service Seoul, Republic of Korea (ROK) (26 de octubre de 2005). HELLO from Korea(en inglés). 길잡이미디어. p. 52. ISBN9788973753741. Consultado el 6 de octubre de 2016.
Sinha, P. C. (2006). Encyclopaedia of South East and Far East Asia(en inglés). Anmol Publications. p. 2368. ISBN9788126126460. Consultado el 6 de octubre de 2016. «Desde China a Corea y desde Corea hasta Japón, la pagoda evolucionó en variedad de estilos y materiales: las pagodas de ladrillo fueron más numerosas en China, las de piedra predominaron en Corea y las de madera fueron las más populares en Japón.»
Korea Journal(en inglés)17. Korean National Commission for UNESCO. 1 de enero de 1977. Consultado el 6 de octubre de 2016.
Korea (South) Munhwa Kongbobu (1970). The Ancient Arts of Korea(en inglés). Ministry of Culture and Information. p. 73. Consultado el 6 de octubre de 2016. «A diferencia de las pagodas chinas de ladrillo, las gentes de Silla usaron piedras de granito en la construcción de la base de las pagodas de mampostería, probablemente debido a que en Silla la población era más habilidosa en la técnica del modelado de la piedra, y el granito de calidad es abundante en la península de Corea.»