Grazulis, Thomas P. (2001). «Tornado Myths». The Tornado: Nature's Ultimate Windstorm(en inglés). University of Oklahoma Press. ISBN0-8061-3258-2.
Mogil, Micheal H. (2007). Extreme Weather(en inglés). Nueva York: Black Dog & Leventhal Publisher. pp. 210-211. ISBN978-1-57912-743-5. Consultado el 8 de agosto de 2009.
Finch, Jonathan; Dewan, Ashraf (23 de mayo de 2007). «Bangladesh Tornado Climatology»(en inglés). Consultado el 13 de diciembre de 2009.La referencia utiliza el parámetro obsoleto |coautores= (ayuda)
«Términos de la S a la Z». Diccionario de Términos Meteorológicos. Cazatormentas.net. 27 de enero de 2010. Archivado desde el original el 29 de abril de 2010. Consultado el 3 de mayo de 2010.
Macías Medrano, Jesús Manuel. «Descubriendo tornados en México». Diccionario Temático CIESAS. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 22 de junio de 2010.
Singer, Oscar (mayo-julio de 1985). «27.0.0 General Laws Influencing the Creation of Bands of Strong Bands». Bible of Weather Forecasting(en inglés) (Singer Press) 1 (4): 57-58. ISSN0749-3584.
«About Waterspouts»(en inglés). Oficina de Predicción del Clima del Servicio Meteorológico Nacional. 11 de diciembre de 2008. Consultado el 7 de septiembre de 2009.
Perkins, Sid (11 de mayo de 2002). «Tornado Alley, USA». Science News(en inglés). pp. 296-298. Archivado desde el original el 25 de agosto de 2006. Consultado el 20 de septiembre de 2006.
Monteverdi, John; Edwards, Roger; Stumpf, Greg; Gudgel, Daniel (13 de septiembre de 2006). «Tornado, Rockwell Pass, Sequoia National Park, 2004-07-07»(en inglés). Archivado desde el original el 19 de agosto de 2015. Consultado el 19 de noviembre de 2009.La referencia utiliza el parámetro obsoleto |coautores= (ayuda)
Unión Europea (31 de mayo de 2009). «Skywarn Europe»(en inglés). Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2009. Consultado el 13 de diciembre de 2009.
stormeyes.org
Edwards, Roger (2004). «Stovepipe Tornado»(en inglés). SkyPix. Consultado el 3 de mayo de 2010.
Grazulis, Thomas P. (20 de septiembre de 2005). «Tornado Oddities»(en inglés). Archivado desde el original el 12 de abril de 2010. Consultado el 13 de diciembre de 2009.
«Tornado Forecasts»(en inglés). Windows to the Universe. septiembre de 2000. Archivado desde el original el 11 de julio de 2009. Consultado el 2 de abril de 2010.
Perkins, Sid (11 de mayo de 2002). «Tornado Alley, USA». Science News(en inglés). pp. 296-298. Archivado desde el original el 25 de agosto de 2006. Consultado el 20 de septiembre de 2006.
Macías Medrano, Jesús Manuel. «Descubriendo tornados en México». Diccionario Temático CIESAS. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 22 de junio de 2010.
«Términos de la S a la Z». Diccionario de Términos Meteorológicos. Cazatormentas.net. 27 de enero de 2010. Archivado desde el original el 29 de abril de 2010. Consultado el 3 de mayo de 2010.
Unión Europea (31 de mayo de 2009). «Skywarn Europe»(en inglés). Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2009. Consultado el 13 de diciembre de 2009.
Grazulis, Thomas P. (20 de septiembre de 2005). «Tornado Oddities»(en inglés). Archivado desde el original el 12 de abril de 2010. Consultado el 13 de diciembre de 2009.
Monteverdi, John; Edwards, Roger; Stumpf, Greg; Gudgel, Daniel (13 de septiembre de 2006). «Tornado, Rockwell Pass, Sequoia National Park, 2004-07-07»(en inglés). Archivado desde el original el 19 de agosto de 2015. Consultado el 19 de noviembre de 2009.La referencia utiliza el parámetro obsoleto |coautores= (ayuda)
«Tornado Forecasts»(en inglés). Windows to the Universe. septiembre de 2000. Archivado desde el original el 11 de julio de 2009. Consultado el 2 de abril de 2010.