Hanaor, Dorian A. H.; Sorrell, Charles C. (2014). «Fotocatalizadores de TiO2 de fase mixta soportados en arena para aplicaciones de descontaminación de agua». Advanced Engineering Materials16 (2): 248-254. Bibcode:2014arXiv1404.2652H. S2CID118571942. arXiv:1404.2652.
Hanaor, Dorian A. H.; Sorrell, Charles C. (2014). «Fotocatalizadores de TiO2 de fase mixta soportados en arena para aplicaciones de descontaminación de agua». Advanced Engineering Materials16 (2): 248-254. S2CID118571942. arXiv:1404.2652.
Alderman, O. L. G., Skinner, L. B., Benmore, C. J., Tamalonis, A., Weber, J. K. R. (2014). «Estructura del dióxido de titanio fundido». Physical Review B90 (9): 094204. Bibcode:2014PhRvB..90i4204A. doi:10.1103/PhysRevB.90.094204.
Nishio-Hamane D.; Shimizu A.; Nakahira R.; Niwa K.; Sano-Furukawa A.; Okada T.; Yagi T.; Kikegawa T. (2010). «La estabilidad y ecuación de estado de la fase cotunnita del TiO2 hasta 70 GPa». Phys. Chem. Minerals37 (3): 129-136. Bibcode:2010PCM....37..129N. S2CID95463163. doi:10.1007/s00269-009-0316-0.
Alderman, O. L. G., Skinner, L. B., Benmore, C. J., Tamalonis, A., Weber, J. K. R. (2014). «Estructura del dióxido de titanio fundido». Physical Review B90 (9): 094204. Bibcode:2014PhRvB..90i4204A. doi:10.1103/PhysRevB.90.094204.
El Goresy, Ahmed; Chen, Ming; Gillet, Philippe; Dubrovinsky, Leonid; Graup, GüNther; Ahuja, Rajeev (2001). «Un polimorfo denso de rutilo inducido por choque natural con estructura α-PbO2 en la suevita del cráter de Ries en Alemania». Earth and Planetary Science Letters192 (4): 485. Bibcode:192 ..485E 2001E&PSL. 192 ..485E.
Al-Khatatbeh, Y.; Lee, K. K. M.; Kiefer, B. (2009). «Comportamiento a alta presión del TiO2 determinado mediante experimentos y teoría». Phys. Rev. B79 (13): 134114. Bibcode:2009PhRvB..79m4114A.
Nishio-Hamane D.; Shimizu A.; Nakahira R.; Niwa K.; Sano-Furukawa A.; Okada T.; Yagi T.; Kikegawa T. (2010). «La estabilidad y ecuación de estado de la fase cotunnita del TiO2 hasta 70 GPa». Phys. Chem. Minerals37 (3): 129-136. Bibcode:2010PCM....37..129N. S2CID95463163. doi:10.1007/s00269-009-0316-0.
Hanaor, Dorian A. H.; Sorrell, Charles C. (2014). «Fotocatalizadores de TiO2 de fase mixta soportados en arena para aplicaciones de descontaminación de agua». Advanced Engineering Materials16 (2): 248-254. Bibcode:2014arXiv1404.2652H. S2CID118571942. arXiv:1404.2652.
«El dióxido de titanio dopado con carbono es un fotocatalizador eficaz». Advanced Ceramics Report. 1 de diciembre de 2003. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2007. Consultado el 18 de agosto de 2023. «Este dióxido de titanio dopado con carbono es muy eficaz; bajo luz visible artificial, descompone el clorofenol cinco veces más eficazmente que la versión dopada con nitrógeno.»
Li Jianming and Dongsheng Xu (2010). «tetragonal faceted-nanorods of anatase TiO2 single crystals with a large percentage of active {100} facets». Chemical Communications46 (13): 2301-3. PMID20234939.
Nishio-Hamane D.; Shimizu A.; Nakahira R.; Niwa K.; Sano-Furukawa A.; Okada T.; Yagi T.; Kikegawa T. (2010). «La estabilidad y ecuación de estado de la fase cotunnita del TiO2 hasta 70 GPa». Phys. Chem. Minerals37 (3): 129-136. Bibcode:2010PCM....37..129N. S2CID95463163. doi:10.1007/s00269-009-0316-0.
Hanaor, Dorian A. H.; Sorrell, Charles C. (2014). «Fotocatalizadores de TiO2 de fase mixta soportados en arena para aplicaciones de descontaminación de agua». Advanced Engineering Materials16 (2): 248-254. Bibcode:2014arXiv1404.2652H. S2CID118571942. arXiv:1404.2652.
Hanaor, Dorian A. H.; Sorrell, Charles C. (2014). «Fotocatalizadores de TiO2 de fase mixta soportados en arena para aplicaciones de descontaminación de agua». Advanced Engineering Materials16 (2): 248-254. S2CID118571942. arXiv:1404.2652.
«El dióxido de titanio dopado con carbono es un fotocatalizador eficaz». Advanced Ceramics Report. 1 de diciembre de 2003. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2007. Consultado el 18 de agosto de 2023. «Este dióxido de titanio dopado con carbono es muy eficaz; bajo luz visible artificial, descompone el clorofenol cinco veces más eficazmente que la versión dopada con nitrógeno.»